A veces, hasta las cosas
que parecen hechas al azar,
requieren un plan para que se vean bien.
que parecen hechas al azar,
requieren un plan para que se vean bien.
Un buen ejemplo
es la tendencia de mezclar y combinar sillas alrededor de una mesa.
El resultado final
es por lo general un look casual..
distendido…
ecléctico …
y hasta divertido.
Pero ésas mesas tan logradas de las revistas,
se basan en ciertas “reglas”
para que el resultado sea placentero a la vista…
Diferentes estilos pero unificadas por color:
Mismo estilo pero en diferentes colores o tapizados…
Diferente estilo, diferente color pero muy importante:
la misma escala en relación a la mesa…
la misma escala en relación a la mesa…
La misma escala, el mismo color…
pero diferente estilos, de vintage a contemporáneo…
pero diferente estilos, de vintage a contemporáneo…
Pero lo que más me gusta de éste look
es que se puede lograr sin romper el chanchito,
por éso lo adopté en mi propia cocina.
En mi caso elegí:
diferentes estilos,
diferentes colores,
pero la misma escala…
por éso lo adopté en mi propia cocina.
En mi caso elegí:
diferentes estilos,
diferentes colores,
pero la misma escala…
las que más me gustan son las primeras, las unificadas por el color de las sillas, yo creo que conforman mejor el conjunto ¿no? un besote
Me gustaMe gusta
Lindisima inspiracion…me viene al pelo, ya que tengo unas cuantas sillas por renovar.!!! gracias por las ideas.
Que tengas un lindisimo dia….ahhh cuando volves a arg??
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, te ha quedado precioso ese conjunto..
hace tiempo le estoy dando vueltas a esta idea para el comedor, es que yo siempre soy atrevida, pero en casa no sé cómo lo van a ver…jajajjajaja
me a encantado!
feliz jornada
eljardindemiduende
Me gustaMe gusta
Hola Marcela: exelentes ideas de posibles combinaciones. La de tu cocina es perfecta también, como no podía ser menos !!!! Nos estás incitando a cambiar de look !!!!!!
Un abrazo, y Felíz Día, Laura.
Me gustaMe gusta
Me encanta la idea. Siempre he querido hacer eso en el comedor de mi casa, pero me faltan las sillas. Un besito.
Me gustaMe gusta
Me encanta la idea. Siempre he querido hacer eso en el comedor de mi casa, pero me faltan las sillas. Un besito.
Me gustaMe gusta
Una entrada espectacular por las imágenes y por el tiempo que te has tomado seguro en prepararla. Tu cocina y sus sillas…, lo mejor. Besos, Ana
Me gustaMe gusta
SISISI a mi esta idea siempre me gusto. Da un toque original, divertido y es otra manera de personalizar el espacio.
UNBESITOO
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, ¡que bonita entrada! yo me quedo con la segunda foto, me ha parecido genial la combinación de colores.Muchas gracias por tus cariñosas palabras.
Un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
Marcela,
Nunca se me hubiera ocurrido que poniendo una silla de cada madre podrían crearse ambientes tan bonitos, de todos modos el que más me gusta es el de tu office, tan acogedor y blanquito.
Besos.
Me gustaMe gusta
muhco mejor sillas de colorines q todas en blanco! o iguales.. vamos…
Me gustaMe gusta
buen día marce!!! hermosas tus sillas, iguales pero diferentes!!! besos.
Me gustaMe gusta
genial!!!!me parece super-divertido poner una silla de cada padre y cada madre….besotes Ana
Me gustaMe gusta
Qué lindas mesas, tengo que re-tapizar mis sillas, que ni pienso con cambiar, simplemente porque las queremos, y me encanta la idea de los diferentes tapizados!!!
Besos Marcela
Me gustaMe gusta
que gran aporte, lo enseñas todo con tal claridad y logica que se hace comprensibñe y mas cercano el mundo de la decoracion, nos enseñas que no se trata de comprar o colocar se trata de tener el gusto y la vision, tu cocina es una gran expresion de tu magnifico gusto y saber, gracias por compartir todo lo que sabes, en ti no hay egoismo solo dar y compartir por eso deseo que recibas mil bendiciones y que tengas un prospero y amoroso dia.
Me gustaMe gusta
Esta mezcla la veo bien en las revistas de decoración, pero estoy segura que si la pusiera en mi casa resultaría un pastiche feísimo.
Me gustaMe gusta
Hola MArcela, me encantó este post de las sillas, me gusta mucho la mezcla y es super interesante los consejos que diste y por supuesto tu cocina quedó bárbara!!
Un abrazo
Ale
Me gustaMe gusta
Marcela, lo pusiste difícil en esta ocasión!!! no sé cuál de las fotos escoger, todos ellos ambientes maravillosos. Personalmente me gusta cuando las sillas son diferentes casi que animan la conversación…
Me gustaMe gusta
Tus palabras me consuelan porque es un poco terremoto. Besos, Ana
Me gustaMe gusta
Lindísimas las thonet pinatadas en tonos pasteles. Me encantaría una mesa con sillas francesas, tout les Louis, con algun tapizado divertido
Me gustaMe gusta
Qué buen tip, Marcela! Gracias! Yo que soy una ignorante absoluta en temas de decoración, siempre me pregunté con qué criterio piezas de diferente color o estilo pueden lograr un efecto armonioso … ahora lo sé! =)
Abrazo!
Miki.
Me gustaMe gusta
Hola Marcela,
Que linda inspiración!!!!
Besos,
Carla
Me gustaMe gusta
tan lindo y original como siempre!! besos.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho cómo queda la combinación de distintos modelos de sillas en una mesa. Muy buen post!!
Me gustaMe gusta
Adoro los ambientes hechos con sillas diferentes! Cada vez huyo más de las formalidades en lo que a decoración se refiere. Has seleccionado unas fotos preciosas.
Besos!
http://tulamalcriada.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
maravillosas ideas, me pongo en campaña a restaurar sillas, lindisimo lo que hicistes en tu cocina, un beso.
Me gustaMe gusta
sabes que me gusta mucho esta idea el problema es convencer a mi marido y contarle que es la nueva tendencia y no un rejunte!! hmmmm en Italia todavia estamos lejos, son muy formales para la decoraciòn pero llegaremos, en tanto voy probando con las sillas que voy juntando, quien te dice despacito…
beso Kari
Me gustaMe gusta
Muy buenas ideas!
http://arquitecturainteriorxxi.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, en tu cocina quedan hermosas, pero hay que atreverse, en las fotos me gustan, Especialmente las que están unificadas por color y diferente estilo. cariños, Graciela
Me gustaMe gusta
Hola Marce!!!… qué lindos consejos… a veces uno tiende a bajonearse cuando ve el mundo virtual tanta magnificencia y nuestro hogar… bueno… difiere bastante de ello… pero con estos trucos e ideas, creo que es posible sentirse en un hogar de alta onda!!!, jajaja… besitos… Magui
Me gustaMe gusta
Qué idea tan original, Marcela, además de divertida y práctica (en todas las casas simpre hay sillas desparejadas !!!)
Besote gordo ;O)
Me gustaMe gusta
Qué bonitas las mezclas y combinaciones, alguna vez lo he intentado pero no me parecía obtener el resultado esperado pero ahora viendo tus fotos tan bellas quizás me sirvan de inspiración y lo vuelva a intentar.
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, viendo esto me quedo más tranquila. Soy de las que no tiro nada y lo mezclo con aprecio. Desde luego que no hay nada mejor como las mezclas de un mismo tono. Me gusta este mix, preciosas imágenes..
Saludos.
Me gustaMe gusta
Que buena inspiracion Marcela!!.
Pero sabes una cosa las mezclas me parece a mi logran un ambiente mas calido.
Cariños Rosana.
Me gustaMe gusta
Y sii, todo debe tener un criterio!
No es cuestión de comprar sillas distintas y ponerlas en el comedor porque se usa,no?
Criterio de diseño + buen gusto= un buen resultado!
besito,
Me gustaMe gusta
marce: Me entaó esta entrada…quedé flasheada con las sillas tipo Thonet en colorespastel…super amorosas…No sé si es el estilo de tu blog, pero te elegí para un regalito…pasá por mi blog a buscarlo…todo bien si no te cierra publicarlo…cariños
Me gustaMe gusta
Marcela, que divinos tus negritos!!!! Me encantaron con la imagen vintage!!!!! Y las el juego de la silla está re piola, me gustan las diferencias!!!! un beso y lueggo si no hiciste el juego de 4, estás nominada en mi blog!!!!! Nos vemos, Gloria.
Me gustaMe gusta
Me encanta esta tendencia la verdad, yo porque ahora no puedo aplicarla… pero ganas de cambiar de casa para poder decorar de nuevo….
Me gustaMe gusta
Fíjate, que una entrada parecida publiqué yo el 22 de septiembre, me alegra estar en sintonía contigo. http://fatidicagala.blogspot.com/2010/09/contrastes-comedores.html
Me gustaMe gusta