lo que más miedo da.
Cuál?
Cuántos?
Dónde?
Cómo?
Son las preguntas que nos atacan
y que muchas veces,
nos hacen abandonar la idea
de cambiar un poco nuestra casa
sin haber ni siquiera tratado de empezar.
“mejor me quedo con el beige sino meto la pata”,
es que decidí hacer una serie de entradas sobre color.
Pero para que nos quede claro,
hay que empezar desde el principio…
el círculo cromático sigue siendo hoy
uno de nuestros mejores amigos
a la hora de colorear nuestro mundo…
Tratando de mantener la cosa bien simple,
digamos que el círculo incluye los
colores primarios: rojo, azul y amarillo
colores secundarios: verde, anaranjado y violeta
y los colores terciarios:
amarillo-anaranjado, rojo-anaranjado,
rojo-violeta, azul-violeta, y amarillo-verde:
Aquí en su forma más pura
en un ambiente cualquiera,
si te basás en una de éstas dos opciones,
el proceso te va a resultar mucho más fácil de lo que pensás:
1- Basado en colores complimentarios:
o sea, aquellos colores
que se enfrentan directamente en el círculo cromático:
Anaranjado y azul, por ejemplo…
2-Basado en colores análogos:
aquellos colores que están cercanos en el círculos cromático.
Algunos ejemplos son:
verde y amarillo…


las fotos de ambientes que resultan tan placenteras a la vista,
están basadas en la teoría del color.
Los colores en ésos ambientes tan inspiradores
no están elegidos al azar,
y para poder lograr algo semejante en nuestras casas
es importante conocer el Cuál? de la cuestión.
Todas sabemos a qué color nos sentinos atraídas,
si usamos el círculo,
podemos saber con cuál color lo podemos combinar!
En un par de días charlamos acerca del Dónde?
En las paredes?
En los muebles?
En los accesorios?
Al final de unas cuántas explicaciones y unos cuántos tips,
te aseguro que el color va a ser tu amigo,
el pincel tu compañero
y tu casa el lugar que siempre te imaginaste!
“Por qué dos colores,
puestos uno al lado del otro, cantan?
Puede alguien realmente explicarlo?
No.”
Pablo Picasso
¡¡Qué interesante!! Cuando llegue a casa miraré si hice medianamente bien la mezcla de colores, ja, ja. Un beso grande y feliz semana. ana
Me gustaMe gusta
que explosion de color! me encantan los ejemplos que has puesto. un beso grande
Me gustaMe gusta
geniales los consejos! la combinacion que mas me ha gustado la azul y violeta.
UNBESITO
Me gustaMe gusta
Gracias por la explicación!! Yo soy una de las tantas a las cuales les cuesta la combinación!. Muchas gracias. Maria
Me gustaMe gusta
Hermoso!!!
Espero la segunda parte!!
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
no podría contestarle a picasso… y tampoco utilizar algo tan complicado como lo que nos enseñas!!
ya ves mi casa, es un mamarracho de colores, todo espontáneo y sin ningúna planificación, un poco como el jardín donde los colores de las flores de un año para otro dependen de muchos factores que no se pueden planificar… cómo controlar a los pájaros, las abejitas, el viento, etc??
Me gustaMe gusta
Me encanta que dediques una entrada al mundo de el color , precisamente ahora que tengo que decidir de que color pintar mi dormitorio.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encantan las combinaciones en las que se utliza las gamas de lilas , violetas…
Gran post!
Un beso
Me gustaMe gusta
esta entrada esta genial es de una graaaaaan ayuda, incluso para quienes le tememos a loscolores vivos por temor a equivocarnos y empayasar el ambiente, que bueno que se te ocurrieron estas clases, como siempre tienes el don, te deseo un dia lleno de color y amor.
Me gustaMe gusta
Marcela no conocía esta forma de asociar los colores, siempre lo he hecho por puro instinto pero esta opción es más segura, agradezco que la hayas compartido.
Me gustan todas las combinaciones que has mostrado pero me quedo con el violeta y los amarillos/ocres, precioso.
Besos.
Me gustaMe gusta
Muy interesante! espero la otra entrega 😉
Me gustaMe gusta
Me gustan mas los colores análogos.
Me gustaMe gusta
Aunque me encanta el blanco ,no concibo la vida sin color a mi alrededor…el verde y rosa juntos creo que es la combinación que más se adapta a mí
Visitarte hoy ha sido como estar dentro del Arcoiris
Besos
Me gustaMe gusta
Yo la verdad es que nunca me he enterado muy bien de cómo va eso de los colores complementarios. Yo soy más de este color me pega bien con este otro, pero sin teoría. Por eso, tu post me ha parecido muy interesante, a ver si aprendo de una vez.
Besitos!
Me gustaMe gusta
mmmm interesante! es bueno saber como mezclar colores 🙂
Me gustaMe gusta
Mi piace la idea di avere una maestra del colore, brava Marce, in tanto impari un pò di Italiano, sino lo sai già!!! Mi sembra di si!! Aspetto la seconda puntata.
baci
Me gustaMe gusta
Genial , toda la información. A mí me resulta a veces un poco difícil pensar si un color es primario, complementario …, yo junto, mezclo y si me gusta…pues ya! Pero lo tendré en cuenta, Gracias!
Me gustaMe gusta
Me encantan los colores y sus posibilidades!!!!Excelente entrada, me gustó mucho! También tu blog me gustó, por eso ya te sigo!
Yo escribo un blog de decoración (www.casahausespanol.blogspot.com), te invito a conocerlo, ojalá también me sigas 😉
Estaré viniendo…
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Buenísimos los tips, no todo el mundo intuitivamente logra usar la paleta adecuadamente. Me encantan las casas donde se utilizan combinaciones jugadas de colores
Me gustaMe gusta
Muy buenos ejemplos, de vez en cuando se ven casas con unas combinaciones que dan miedo.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
hola marce…….nunca mejor explicado el tema del circulo cromatico y sus aplicaciones……..
te juro ,a mi me la re-complicaron en la facu!!!!!
y es super útil…..
señora tengo una propuesta …
el domingo para el dia de la madre ,hacemos homenaje
entonces,pasame 3 temas o 4 que te gusten ,asi los agrego a una playlist
y señora cuenteme un deseo,gustito,anhelo……muyyy egoista-……..nada de la pza del mundo etc……NOPPPPPPP
valen propuestas de reaglos como…….me gsutaria a Jhonny deep bañado en dulce de leche.etc
y si queres contame que tal tu experiencia de madre,…..
beso
Me gustaMe gusta
Todo explicado por vos, suena “simple y espontáneo” como la combinación de los colores…gracias.
Me gustaMe gusta
Me encantan las fotos y las combinaciones de colores…. yo siempre digo que muchas veces los diseñadores en realidad lo que son es buenos combinadores 😉
Me gustaMe gusta
Hola Marcela,
Que linda visita hoy con todas estas explicaciones tan buenas,me gusta mucho el verde/rosa.
Espero la parte 2.
Besitos,
carla
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu blog es fabuloso.
Besos
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu blog es fabuloso.
Besos
Me gustaMe gusta
Me ha parecido interesantisima la entrada, yo creo que me quedo con los complementarios….creo que me volvere a pasar a leermelo más detenidamente…
Gracias
Un abrazo
Me gustaMe gusta
marce….genialllllll este post!!!me voy a hacer un circulo cromatico tipo cuadro para tenerlo asi a la vista!es como mágico!! todas las combinaciones me encantaron!!! me encanta aprender cad día un poquito mas!!!!qué lindo!!!!!espero los proximos con muuuucho interes!!!!besos enormes marce!!!
Me gustaMe gusta
Yo soy muy de colores, me encantan, cada una de las habitaciones de mi casa está pintada en uno distinto y cada una tiene su encanto.
Besos.
Me gustaMe gusta
Me viene fenomenal este post ya que estamos pensando en pintar de nuevo la casa y darle un aire nuevo en cuanto al color de las paredes asi que seguiré leyendo.
Besos
Me gustaMe gusta