La clase de Labores era pura joda.
Nadie tomaba en serio la materia
y lo que es peor todavía, nadie tomaba en serio a la pobre maestra…
(PobreSanta, no me puedo acordar el nombre)
Pero de alguna manera,
y seguramente por ése don mágico
que solo algunos maestros tienen,
la clase de Labores, no fué un desperdicio total.
y lo que es peor todavía, nadie tomaba en serio a la pobre maestra…
(PobreSanta, no me puedo acordar el nombre)
Pero de alguna manera,
y seguramente por ése don mágico
que solo algunos maestros tienen,
la clase de Labores, no fué un desperdicio total.
Entre risas desubicadas,
papelitos volando de un lado al otro,
mandadas a la dirección
y miradas enamoradizas a Walter M.
(el galancito de la clase)
PobreSanta consiguió transmitirme los básicos:
desde cómo pegar botones
hasta bordar pañuelitos.
papelitos volando de un lado al otro,
mandadas a la dirección
y miradas enamoradizas a Walter M.
(el galancito de la clase)
PobreSanta consiguió transmitirme los básicos:
desde cómo pegar botones
hasta bordar pañuelitos.
Si hubiera sabido cuando estaba en la clase de Labores,
que algún día iba a crecer,
hubiera prestado más atención…
que algún día iba a crecer,
hubiera prestado más atención…
Por suerte ahora tengo a Juan Google
que me refrescó
(pero no con el mismo amor)
lo que PobreSanta me inculcó de alguna manera,
y después de muchas idas y venidas,
hacer y deshacer
terminé mi primer intento de tejido al crochet.
que me refrescó
(pero no con el mismo amor)
lo que PobreSanta me inculcó de alguna manera,
y después de muchas idas y venidas,
hacer y deshacer
terminé mi primer intento de tejido al crochet.
No está perfecto y necesito mucha más práctica
pero estoy segura que
es más lindo que el de Walter M.!!!
jajajajajaja
pero estoy segura que
es más lindo que el de Walter M.!!!
jajajajajaja
“Volverse viejo es triste,
pero es lindo madurar”
pero es lindo madurar”
~Brigitte Bardot~
Si con la primera clase hiciste esto, te vas para arriba ! muy lindo. Fijate en you tube también que está muy bueno. felicitaciones, es un viaje de ida !!
Me gustaMe gusta
In semn de apreciere ti-am oferit un premiu pe blogul meu .Daca doresti poti sa-l ridici .
Me gustaMe gusta
MUY BIEN MARCE!!!!! VISTES QUE NO ES DIFICIL????MIRA LA BELLEZA QUE HICISTES!!!NADIE PENSARIA QUE ES TU PRIMER PIEZA!!!!!VAS A VER QUE ESTO DEL CROCHET,SE VUELVE COMO UN VICIO,ES HERMOSO Y MUY CREATIVO!!!!!CARIÑOS MONICA
Me gustaMe gusta
que bonito te ha quedado, me gusta , me tengo que animar con esto del crochet….saludos
Me gustaMe gusta
Que lindo te quedo!!! no me imagino como vas a tejer cuando le agarres la mano (como si no se la hubieras agarrado aun…)
Felicitaciones!!!
Un beso
PD: En mi epoca se llamaba actividades practicas, y no nos enseñaban nada interesante…
Me gustaMe gusta
Me encanta ese trabajo!!!
Besitos.
Me gustaMe gusta
Soy incapaz de hacer algo parecido… Ni con la ayuda de Juan Google, ni con un ejército de Santas…
Besos 😉
Me gustaMe gusta
Vos te referís a las clases de Labores en las que nosotras tejíamos y bordábamos y los chicos hacían posafuentes y percheros? jajaa mi maestra se llamaba Inda, no me preguntes cómo me acordé!
Una lindura cómo te quedó el trabajito. Cariños!
Me gustaMe gusta
Sos lo más 😉
Te quedó increíble, nadie diría que fruto de una primera vez! Y yo creo que de haber sabido que algún día ibamos a crecer, todos hubieramos prestado más atención a muchas cosas…jajaja!
Me gustaMe gusta
Hola Marce!!!bravo!!!! te quedó muy bonito tu tejido, se ve que Juan Google es buen maestro también…cariños
Me gustaMe gusta
Hola, quedo muy lindo. El relato es simpatiquisimo, sobre todo imaginar a Walter con la aguja. Besos! Cin.
Me gustaMe gusta
Que bonito te ha quedado… A mi en el cole no me enseñaron labores.Me enseño a hacer punto una muy buena amiga, y hace un par de inviernos con la novedad llené de bonitas bufandas a todos los que quiero!
Besos.
Me gustaMe gusta
Marce! me recordaste la señorita Ernestina (maestra de labores en la primaria) el molde de la bombacha, la batita, la babita….uuuuyyyyyyy
Me gustaMe gusta
JEJEJE…PERO TE SALIÓ PERFECTO!!!
Me gustaMe gusta
Tributo a PobreSanta, Mr. Google y Walter M…!!!
Y a todas las PobresSantas del mundo!!
Beso Marce!!
Me gustaMe gusta
Te quedo muy lindo Marcela, sobre todo porque siempre le pones ese detalle muy “Colorin” jajaja, felicitaciones!!!
Me gustaMe gusta
está bárbaro!!!! a mi me encantaban las clases de manualidades!!! era mi materia favorita,jaja
seguí intentando, yo aprendi sola con la ayuda de muchas amigas blogueras, y ahora estoy aprendiendo un poco de todo lo que mostras vos, no me saldrá igualito pero en fin, sigo insistiendo, besos
Me gustaMe gusta
Qué pasada Marcela, un trabajo precioso.
Bss.
Me gustaMe gusta
perfectoooooooooooooo!
que buena historia!!
te quedó muy lindo!!
felicitaciones
el corchet es lo mejor!!
besos
c@
Me gustaMe gusta
Pero no me queda la menor duda de que te volverás una crochetwoman Nº 1.
Yo te apoyo Marce! seguí con tus clases de crochet que tengo muchas ideas para que desarrolles! jajaja
besos
Me gustaMe gusta
Me gusta Marcela, como te quedo, te cuento que en “actividades practicas” en el secundario, tambien nos enseñaban crochet, el problema es que escribo con la zurda, y la profe, no me queria enseñar para que usara mi mano izquierda. Igual aprendi,y aprobe la materia, ja. cariños, Graciela
Me gustaMe gusta
Bien marce!!!!!!!!!!! te quedo hermoso como todo lo que haces 🙂
Tengo el mismo sentimiento, ojala hubiera aprovechado a mi maestra.
pero bueno, por suerte existe internet y muchisimas opciones de aprender a hacer lo que nos gusta!!!
(pasate por mi blog que hice una entrada sobre crochet y hay algunos tutoriales)
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Me encanto el comentrio: “Si hubiera sabido que alguna vez iba a crecer”, no tiene precio!
Cuantas cosas mas hubiera aprendido de haber sabido eso!
Me encanto el porta anteojos!
Besoos
Me gustaMe gusta
Marcela,
Lo que me he reído con tu post, es que yo pienso lo mismo, si hubiera sabido que ahora daría lo que fuera por saber coser, bordar, hacer labores…habría puesto más empeño pero aquí estoy rabiosa de envidia !!) veo los maravillosos trabajos que hacen muchas amigas y yo sin saber coser un botón, en fín, espero algún día poder reciclarme y llegar a ser capaz de hacer trabajos como tú, esa funda te quedó genial,la perfección que le falta al crochet la has suplido con gusto, me encanta tu diseño.
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola,coincido contigo en que porque no preste atencion a mis clases de laboral en el cole,de haber sabido que me gustaria tanto, lo habria hecho, pero como dices existe dr.Google para salvarnos.. cosa que agradezco mucho a la tecnologia.
Aparte te quedo lindo el portalentes!!! si este es el primero… bueno, como te saldran cuando tejas mas a crochet!!?
Bss
Patty
Me gustaMe gusta
te quedo muy lindo es hermoso, y linda la historia, saludos. nicole.
Me gustaMe gusta
Bien! Esa es la actitud! Siempre para adelante 🙂 A mi me gusta mucho el resultado… y más todavía si hace años que no tejés nada en crochet! ME parece que es como aprender a manejar… por más que lo hayas hecho años atrás y no vuelvas a practicar, cuando retomas el tejido o el vehículo (ajajaja) te sale! 🙂 Beijinhos!
Me gustaMe gusta
Tu siempre tan amena para escribir, y vaya que Juan Google ayuda!!!
Besos
Charo
Me gustaMe gusta
sos un GENIA !!!!!!!!! como te vamos a disfrutar con las bellezas que vas a crear a partir de ahora!!bravoooo!!! besos gigaaaantessssss!!!
Me gustaMe gusta
Qué bueno!!!! Te quedó genial. Me hiciste acordar que yo en vez de Pobre santa tenía a una monja que se llamaba María de las Gracias y también aprendíamos a tejer crochet, bordado, a hacer batitas….jajajaja! Ellas nunca se hubieran imaginado lo que pasaría después con todos estos saberes de la mano de google y sra Web!!!! Qué movimiento tan enooooooorme haciendo cosas lindas!!!! Hoy les rendiste su merecido homenaje a las pobres… Besos!!!
Me gustaMe gusta
Pero si es divino!!! yo tambien habia empezado a aprender con mi suegra que me enseñaba… para hacerme amiga viste? pero me aburri rapido y segui con mis pinceles y deje por ahi mis intentos de amistad!!!
seguimos siendo nuera-suegra!!!
Baci
Me gustaMe gusta
a no eso si que no!!!! jamas pude tejer, ni bordar, ni nada tan femenino como eso , como alos 15 mi mama me quiso enseñar….peeero no hay caso, me qede en la cadenita… cuando no es para uno , no es para uno,a vos te qedo muy bueno he…
besos
Me gustaMe gusta
Estas hecha una profesional de las agujas…
Quién dijo que no! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
EN MI QUERIDA ESCUELA NORMAL EXISTIA LA CLASES DE TRABAJOS PRACTICOS……
BORDAR NO BORDE…….PERO TENIA EN PRIMER AÑO EL DESAFIO DE TEJER UNA BUFANDA A DOS AGUJAS..YO LA QUE DE NIÑA HUIA CUANDO MI ABUELA Y MIS TIAS ME QUERIAN ENSEÑAR
DESPUES VENIA EL RECICLADO APRA REALIZAR CARPETAS DE PARA LLEVAR LAS HOAS DE LAS MATERIAS….PUAJ!!!
EN 2| AÑO TUVE UNA TAREA LA CUAL ME VALIO UN APLAZO QUE ERA REPUJADO DE LAMINAS DE METALES…..UNA PORQUERIA !! HICE UNA TORTUGA QUE …
ME LASTIMO LOS DEDOS.LA MALDITA LAMINA
QUEDO ALGO ABSTRACTO LA COSA….ARTISTA INCOMPREDIDA…..NUNCA VIERON A MI TORTUGA!!!!!
EN FIN LOS ULTIMOS AÑOS DE LA SECUNDARIA SE LLAMO ALGO DE TALLER SOLIDARIO Y VOLCAMOS NUESTRAS ESCASAS HABILIDADES PARA ESCUELAS DE ESCASOS RECURSOS……..
EN FIN LAS POBRES SANTAS QUE TENIA DE PROFESORAS..ERA UNAS …….”BUENAS MUJERES”
BESO
Me gustaMe gusta
Quedó precioso!!!
Recordaste muy bien las clases!!!
Besos!!
Me gustaMe gusta
Que linda!, la magia del primer intento. Me hiciste acordar, lo mismo me pasaba en la clase de contabilidad, si me hubiese dado cuenta que iba a crecer hubiese puesto más a tención :(, pero ni modos :). Un abrazo.
Me gustaMe gusta