La señorita Celia tenía el poder de iluminar el salón de clase cada vez que llegaba.
También lo llenaba de música, por que éso era lo que enseñaba.
Nos ubicaba en las gradas y nos escuchaba desentonar por unas cuanta semanas
hasta que por fin nuestras gargantas y nuestras cuerdas vocales
le ganaban la pulseada a lo imposible y empezaban a regalar
algo parecido a una melodía.
Ms. Celia had the power of making the room bright every time she walked in.
She also filled it up with music. She was my Elementary School Music Teacher
Pero no solo a cantar nos inspiraba,
muchos de nosotros tocábamos la guitarra,
o el triángulo
o los nunca bien ponderados toc tocs
mientras ella desde el piano le daba sentido a las claves de sol,
las corcheas
y las semi corcheas…
But she inspired us not only to sing in tune.
In her class, some of us learned to play instruments.
while siting at her piano, she made sense
of all those strange music symbols in the music books…
La señorita Celia vivía justo enfrente a la escuela,
cruzando la Avenida Montes de Oca.
Estaba casada con un señor mayor que era director de un colegio de varones,
no tenían hijos,
y según los rumores no necesitaba trabajar…
Ms. Celia lived right across the street from our school.
She was married to an older gentleman, also an educator,
had no kids of her own,
and the rumor was that she didn’t need to work…
No sé si lo necesitaba o no, monetariamente hablando,
pero me alegro tanto que lo haya hecho!
Economically speaking, I have no idea if she needed to work or not,
but I’m so glad she did!
Es en la señorita Celia, mi maestra de música de la primaria,
sentada frente al piano,
tocando el Himno Nacional los días de acto patrio,
que pienso últimamente cada vez que trabajo con hojas de música.
Is in Ms. Celia, my music teacher,
that I think lately every time I work with music sheets.
Por qué comparto ésto?
No estoy segura,
pero a veces se me vienen a la mente
cosas que ni siquiera mi conciencia sabe que las recuerdo.
Es otra de las cosas que he recuperado desde que volví:
memorias que creía olvidadas para siempre…
memorias de allá lejos y hace mucho tiempo,
que hoy pasan a saludarme cuando menos las espero….
Why do I share this?
I’m not sure either,
but sometimes memories of things I didn’t even know I had,
assault and surprise me.
Since I moved back to my country,
I have reconnected with memories that I had long forgotten…
memories from far and away that from time to time,
stop by and visit me when I least expect them…
“La memoria es una manera de aferrarnos a las cosas que amamos,
a las cosas que somos,
y a las cosas que nunca queremos perder…”
~Del show: The Wonder Years~
“Memory is a way of holding onto the things you love,
the things you are, the things you never want to lose”
~From the television show: The Wonder Years~
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Yo recuerdo a mi maestro PAVLIN, de carpinteria….y realmente amerita un post! Gente que se queda grabada en el corazòn, mas que en la mente,no???
Me gustaMe gusta
La frase de hoy , es una verdad como un templo .
Son como los objetos de una casa,eso eres tu , esa es tu vida .
Un beso.
Me gustaMe gusta
Ahhh! Me hiciste recordar a mi profe de francés el Sr. Riganti, que cada taaaanto, nos contaba sus historias de cuando vivía en Francia, que eran una aventura!!
Un beso
Me gustaMe gusta
Preciosa entrada, Marcela, por tus creaciones lindas, por las palabras, por compartir tus recuerdos y evocar los nuestros y por esa fotografía final que todas hubiéramos querido idear y hacer.
Besos.
Piola
Me gustaMe gusta
me compre partituras,para componer algo y me chifan tus ideas ¡¡¡
yo voy a forrar unas letras
Que memoria Marce ,recordando a tú maestra ¡¡¡
Luna
http://algodondeluna.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Hola Marce! me encantó la historia! y la idea de poder recordar estas pequeñas cosas que son en definitiva las que nos formaron y nos convirtieron en quienes somos me parece que está buenísimo!
Ahhh… casi me olvido, te dejé un regalito en mi blog!!!
Besos
Me gustaMe gusta
Precioso post! Yo siempre recuerdo con mucho amor a mi señorita Ana María de música, que nos enseñó un montón de canciones de Eladia Blazquez y María Elena Walsh. No solo nos enseñó a cantar, nos enseñó a pensar contando.
Es maravilloso lo que nos dan algunos maestros.
Hermosísimo el mueblecito!!!
Besos Marce!
Me gustaMe gusta
¡Que bonito lo que nos cuentas, Marcela!
Creo que tenemos guardado en la memoria la forma de enseñar y de ser de alguno de nuestros profesores de hace años… aquellos que mejor nos comprendían y el que nos hacía las clases tan amenas…
Gracias por compartir y hacerme recordar.
Bss.
Me gustaMe gusta
Que linda son las partituras,nunca se me dio por algún instrumento..bue..en realidad quiero o quise aprender bateria!!!
un beso
ayez
Me gustaMe gusta
Marce… ayer encontré fotos de Mi Señorita de primero!!
Cuanto amor dejan en nosotros… Es verdad, ameritan post…
Te dije que el mueblecito te quedó hermoso no????
Besos
Me gustaMe gusta
Yo para la música siempre fui un queso. Admiro la gente que puede seguir una partitura. Eso sí, me encanta como quedan en los muebles ajajaja
besote!
Me gustaMe gusta
Ah qué lindos recuerdos!
Yo adoraba las clases de música y los ensayos en el coro de la escuela con la señorita Susana.
Los triángulos y los toc -toc eran lo más!
Me gustaMe gusta
Lindos recuerdos Marce! Toc tocs…triángulos…qué nostalgia, no? Me llevás a mis recuerdos también.
El mueblecito está precioso, en cuanto encuentre partituras “atacaré” algo. Acabo de superar una traba mental y estuve trabajando con páginas de libros viejos, cuando quieras pasá.
Genial como siempre, un abrazo! Silvina
Me gustaMe gusta
Herr Baldauf, el único profesor en toda la secundaria que se dio el lujo de ponerme una C en el boletín!! El único aplazo en 6 años de secundaria!!
Después hicimos las pases, me metí en el coro y al año siguiente tuve todo A A A A 🙂 Eso sí, de música… yo nada!!
Saludos! ahh! preciosos trabajos.
Me gustaMe gusta
Todos tenemos a esa persona especial que en la etapa escolar nos marcó, nos dio ganas de seguir probando e investigando.
Ojalá existieran más docentes como esos, que llevan su profesión con pasión y la transmiten.
Me gustaMe gusta
Qué divina la Srta Celia, y ese mueblecito me parece espectacularmente lindo!
Beso!
Me gustaMe gusta
Hola Marce!! que lindo como siempre pasar por acà y eso de compartir recuerdos, …yo estoy a full con ellos!
me encantò el post anterior hace mucho lo habia visto en un blog y le querìa hacer algo a Giulia tengo el papel y todo, pero no encuentro las maripositas…por acà en Roma de eso nadaaaaa! y me queiro matar!
un abrazo grande
Anabella
Me gustaMe gusta
Tus recuerdos se conjugan perfectamente con tus inspiraciones; adoro esas partituras.
Besos!!!
Me gustaMe gusta
Que lindo recordar asi a una maestra. Significa que te marcó, que te aportó algo. Y eso es muy valioso.
Yo conservo hermosos recuerdos de algunas maestras que me han marcado. La de musica sin embargo no era muy genial. Recuerdo que se enojaba y nos gritaba, y nos reiamos porque se le hinchaba una vena y se le ponia la cara roja como un tomate en ese momento. Nuestra risa no ayudaba a que dejara de retarnos (se formaba una especie de circulo vicioso). Tambien recuerdo que la encontrabamos muy parecida a Cristobal Colon. No se, la ropa que usaba, el corte de pelo.. la veiamos asi..
Además, la musica nunca fue lo mio.. no distingo una nota musical de otra, y no era buena ni para tocar los toc toc. Habilidades que una no tiene!
Esos pentagramas muy bellos, me gustó la foto en donde forman un corazón.
beso
Me gustaMe gusta
Tu señorita Celia, mi señorita Cuca, imposible no amar a las maestras de música! Y a ese mueblecito, por diossss!
Si no resurgen las musas en relación con la infancia, podés linkear este post a la fiesta, Marce!
Me gustaMe gusta
En mi caso era la de Literatura la que tenía un halo especial.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu post y el mensaje que nos transmites con él, ahh, por supuesto, todas esas maravillas que has hecho con las partituras.
Besos.
Me gustaMe gusta
Siempre lográs emocionarme! qué lindo..
Me gustaMe gusta
hola Marce. lindas imágenes y lindos recuerdos también. mi profesor de música Sr Carlos del Pino, nos hacía ir un día domingo a ver un concierto de alguna Orquesta Sinfónica y nos ponía un 7. la nota mas alta. jamas pudimos engañarlo. el sabía muy bien quien iba y quien no. ¿como no recordar esos momentos?
sabes para que me encanta este fondo?
para hacer tarjetas tipo vintage.
junto a las imágenes, las blondas y las florcitas, les dan un toque muy especial. el espejo me encantó.
cuidate. bsts. lula :O)
Me gustaMe gusta
Me dan ganas de haber tenido una buena profesora de música…
Me gustaMe gusta
Lindo Lindo Marce, como siempre! Hacia mucho que no escuchaba (o leía) palabras como corcheas, toc tocs, triangulo… 🙂
Me gustaMe gusta
Que lindos tus recuerdos de Celia! ojalá todas las maestras lograran llegar al corazón de sus alumnos y generar tan lindos recuerdos.
besos!
Me gustaMe gusta
Cómo me gustaría que la Señorita Celia leyera lo que escribiste…! Estaría muy orgullosa de vos! y también pienso que no dejaría de tener ese hermoso mueblecito hecho con tus manos para tener en su casa…!
Besos Marce!
Silvia Ballester
Me gustaMe gusta
Mi oído musical solo dió para los toc toc, pero me encantaba la clase de música, en el patio cubierto, con la profe tocando el piano y nosotros desgañitándonos paraditos con el guardapolvo blanco… Ay qué linda época Marce!
Me gustaMe gusta
Gente inspiradora que se nos queda marcada en el corazón… hermoso el armarito!
Besos
Me gustaMe gusta
Tienes esa forma de escribir que engancha y dan ganas de seguir y seguir leyendo, y para rematar las fotos de tus trabajos, eres todo inspiración, me encanta. Un beso. Laura.
Me gustaMe gusta
que linda entrada Marce! Mirá si la seño Celia hubiera imaginado lo que harias con las partituras?
Lindos recuerdos, lindas imagenes, sonre todo el mueblecito celeste!
un beso Sra. Ciruja Chic! ji ji ji
Me gustaMe gusta
Me hiciste acordar a los toc toc y a los triángulos! Yo me acuerdo que mi profe de música de la secundaria elegía una alumna especialmente para que le diera vuelta las hojas de las partituras mientras ella tocaba el piano…
Me gustaMe gusta
Yo amé a mis maestras…docentes de alma,que dejaban algo de ellas en nosotros…a muchas las veo todavía!!
Muy bello post,Marce!beso!
Me gustaMe gusta
Durante muchos años estudié piano… no era una virtuosa pero estuve muchos años practicando y que tendrán las partituras que dan un halo romántico a todo. Preciosa inspiración
Me gustaMe gusta
Me gusta tanto la historia como el mueble !! besi grande !!
Me gustaMe gusta
Que linda historia! debe ser que ahora vuelves a ligar los recuerdos con la emoción! Un abrazo
Me gustaMe gusta