La clase de Labores no contaba con nuestro respeto y la seriedad necesaria que los maestros demandaban y esperaban…
Era más bien la hora en la que más lío probablemente hacíamos pero de alguna manera u otra, nuestra maestra hizo que apendiéramos algunas cosas…
Lo que hoy me hace pensar seriamente que aquella mujer, de quien no puedo recordar el nombre, era sinceramente extraordinaria.
Con ella aprendimos de todo:
Bordábamos sin saber que aprendíamos Bordado Mexicano, nos hacíamos la cartera con los jeans rotos sin saber que estábamos reciclando, teñíamos sin saber que era Shibori y hacíamos macramé sin saber que algún día aprenderíamos sobre el Estilo Boho.
En esas clases de Labores, entre la paciencia de una buena maestra y la maravilla de ser joven y aprender sin saber que estás aprendiendo, muchas conocimos todas éstas técnicas que practicamos hoy.
Por suerte todo vuelve:
quién hubiera dicho que iba a usar plataformas de nuevo o que en una tarde lluviosa y fría volvería a hacer macramé?
Creo que ni siquiera nuestra maestra lo imaginó…o sí?
Ojalá volvieran las clases manuales en todas las escuelas.
Todos sabemos que sus beneficios en el aprendizaje de matemáticas y lengua son innegables.
El hecho que desarrollan la creatividad y son fundamentales en la formación de la estima y el orgullo propio está más que demostrado. Pero si todo eso no suena importante y fundamental, las clases de Labores deberían volver a todas las escuelas simplemente porque después de todo…
qué chico no tendrá que padecer una o dos tardes lluviosas en su vida?
Un buen maestro afecta la eternidad. Es imposible decir donde se detiene su influencia” ~Henry Brook Adams~
Ayyy Marce …yo también tuve clases de labores ..mantenimiento (trabajábamos con maderas y latas de aceite de 1 litro de la ypf lavadas y cortadas..clavos martillos etc) …tuve en artística una gran profesora que nos enseñó cada punto de bordado y hasta copiar tipografías de revistas…y creo que eso te abre la cabeza de chico …o mejor dicho si tenes algún tipo de génes fértiles con los años aflora …encima es un viaje de ida …cada vez queremos más..genial por transmitirlo ….y x tu forma de escribir …es taaaan lindo leerte .. 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tuvimos la suerte de recibir todo eso y era tan común en ese tiempo que nunca me imaginé escribir sobre lo recibido con nostalgia. Me alegro que a vos también te haya tocado!
Me gustaMe gusta
Es maravilloso, que los recuerdos invandan nuestro ser haciendonos crear cosas tan bonitas, que en un momento de nuestras vidas alguién quedó grabadas en nuestra mente. Momentos mágicos e inolvidables. Nada queda en el olvido, solo hay que volver a ponerlo en práctica. Me ha encantado… Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad, en algún momento afloran los momentos pasados, por éso hay que tratar que sean lindos!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, también yo tuve clases de manualidades, pero hacíamos cosas muy simples.
Veo que tu maestra si os enseñó cosas mas chulas como bordar, reciclar, hacer macrame, serían unas clases muy divertidas.
Solo recuerdo que aprendí a hacer ojales y no me gustaban para nada esas clases. Pero siempre da gusto recordar cosas vividas, te hacen renacer, gracias Marcela.
Un beso amiga!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En su momento sinceramente no eran divertidas, lo son ahora con la distancia…
Me gustaMe gusta
Coincido con Francis. a mi no me enseñaron cosas tan preciosas como las que tu nos cuentas, tan solo a hacer diferentes tipos de puntos y cosas así de costura; todas tendentes a hacernos nuestro propio ajuar. Todas las cosas que ahora puedo llegar a hacer en esos aspectos as he aprendido de manera autodidacta, de hecho aprendí sola a hacer la parte trasera de las labores de punto de cruz casi tan bien como la parte delantera para darle la vuelta sin sentir vergüenza……………..eso si las mantelerías que hice en el colegio mejor no darles la vuelta ;-). Lo mismo paso con el crochet, que por mas que me intentaron enseñar no había manera y ahora mira tu he aprendido lo básico con videos de YouTube y ando haciéndome una manta de crochet ;-). Así que en parte quizá no fuera que no nos enseñaran sino que veíamos esas labores como de “abuela” y en esa edad, eso no nos gustaba para nada 😉
El macramé me chifla y en cuanto termine con la manta de crochet…………….allá que voy a por ello 😉
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por mucho tiempo las manualidades estuvieron vistos como cosas de abuelas, pero por suerte eso cambió
Me gustaMe gusta
Afortunadamente no todo está perddo en lo que en la enseñanza se refiere. La mayor de mis hijas tuvo la inmensa fortuna de tener una maestra que hizo compar a chicos y chicas una aguja de crochet y una madeja de hilo. No pretendía enseñarles labores, eso alegó ella cuando algunos padres se quejaron de semejante pérdida de tiempo, sino mejorar la postura en que se agarraban bolígrafos y lapiceros. Todos ellos tejieron un hermoso cerdito de punto bajo. Todos ellos mejoraron la manera de sujetar bolis y lapiceros Algunos de ellos no pararon ahí: bastidores de bordado, madejas de hilo de bordar, agujas de tejer… entraron en sus vidas y se quedaron para siempre. Benditas maestras y maestros los que, además de conocimientos, siembran y hacen florecer la sensibilidad.
Abrazotes gordotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fundamental que los chicos tengan un acercamiento a lo anual, aunque sea “disfrazado” como lo hizo esta maestra porque nunca se sabe donde éso los llevará
Me gustaMe gusta
Qué bonito homenaje a aquella maestra que tanta huella iba a dejar en tu vida, Marcela… Nosotras no hacíamos esas manualidades tan divertidas, no tenemos muy buen recuerdo de esas horas cosiendo y cosiendo (para que luego nuestras madres tuvieran que terminar las dichosos muestrarios de bordados y puntos diferentes, jejejeje…) Pero nos parecería maravilloso que se retomaran esas clases en el colegio, siempre que fueran más variadas que las nuestras…
Un beso grande de las dos
J&Y
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora que se pusieron de moda las manualodades estoy segura que lo serian.
Me gustaMe gusta
¡Es un tapiz precioso Marce!
Que bueno que pusiste en práctica estos conocimientos con un resultado espectacular.
Desde hace varias entradas no me llegan tus actualizaciones: no se si sólo me pasa a mi o hay más amigas con este problema.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
HOla Isabel, para que te sigan llegando las entradas tenés que volver a registrarte. En la parte superior de la página, donde están las 3 rayas, hay un lugar para que dejes tu mail. Gracias!
Me gustaMe gusta
¡Qué razón tienes Marcela! Algunas de las cosas que quiero hacer ahora las hice en mis clases de “pretecnología”, que bien podrían haberse llamado “manualidades”. ¡Qué recuerdos más bonitos!
Y qué tapiz tan precioso has hecho en un día de lluvia…
Besos!! Helena
Me gustaLe gusta a 1 persona
La pretecnologia era un poquito más divertida que la tecno…por lo menos para mi
Me gustaMe gusta
Que preciosidad Marcela!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maria!
Me gustaMe gusta
Que bonito y que bien expresado, me ha encantado tu dulzura y como transmites tus recuerdos, gracias!! 😍😍😍😍😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias por leerme!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] otro día leí la entrada “Una o dos tardes lluviosas” en el blog de Marcela Cavaglieri, sencillamante me encantó, el blog entero de Marcela me tiene […]
Me gustaMe gusta
Hola Maia!!! gracias por tu visita!!
Me gustaMe gusta