Yo no creo en muchas reglas al momento de decorar pero hay una que no falla:
“Cuanto más neutral y monocromática la paleta, más importante son las texturas”
A qué nos referimos cuando hablamos de texturas?
A como se sienten las cosas al tacto: suave, ásperas, frías, cálidas, lisas, rugosas, etc
La texturas funcionan en decoración igual que los colores: agregan interés y cualidades bien definidas a los ambientes. Las texturas trabajadas hacen que un ambiente se sienta más íntimo mientras que las texturas lisas dan la sensación de ambientes más despojados, minimalistas y fríos.
Las texturas agregan estilo y dimensión y son grandes aliadas al momento de transformar tus muebles.
La mezcla de texturas te ayuda a elevar tus interiores y tus objetos: textureate tu mundo!
En primavera y verano me gustan los espacios más depurados pero es acercarse el otoño y soñar con esas superposición de texturas que dan tanta calidez a los ambientes.
Bello post, Marce.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad, dan ganas de acurrucarse!
Me gustaMe gusta
Te ha dado fuerte por la estopa y eso que os acercais a la primavera, me encanta el contraste que has creado y vendría genial a este lado del mundo en el que, por lo menos yo, añoro el calor de hogar y el frio fuera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este de la foto es el pie de cama cuando estaba todavia en proceso.
Me gustaMe gusta
Desde luego algunas texturas son tan, mmmm, abrigadas, suaves…. me encantan!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estas son de otoño-invierno, pero tendré que mostrar pronto las de primavera-verano
Me gustaMe gusta
Interesante y didáctico tu post Marce, gracias por enseñarnos simpre un poco más! Me viene muy bien porque estoy empezando a pensar en renovar unas banquetas que tengo! Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy segura que te van a quedar preciosas
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo, Marce, al menos en teoría, porque me encantan esos espacios sosegados, neutros, donde las texturas…. Me encantan -a rabiar- esos ambientes, pero… Entonces, Marce querida, algún cable debo tener cruzado, porque, mirándola con ojos objetivos -y hasta benevolentes- por qué esta casa mía ni es neutra, ni sosegada, ni despejada, “ná de ná” (que decimos los sureños españoles)…. Ay, Señor… dame un poco de congruencia, de coherencia decorartiva (o envíame a Marce, a poder ser con uno de sus bizcochitos :D)…
Abrazotes gordotes
Posdata: me haces meditar, Marce, me haces meditar -introspección, reflexión, autoexamen decorativo-. Ya te vale, la que has liado con el sosiego y las texturitas…)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te llega la congruencia, no serias Margarita…y eso no lo podria superar!!!
Me gustaMe gusta
Linos en verano y lanas en invierno…… ahora que se acerca el otoño momento, de sacar mantitas de lana, jersesy de angora, terciopelos….. la verdad es que yo soy muy tocona y me gustan mucho las texturas diferentes y contrastadas…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aportan mucho, sobre todo en invierno!
Me gustaMe gusta
Amo la tela de arpillera o saco! pero suelo utilizarla para exteriores, como que es más resistente, verdad?
Un besito y buen finde!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta es una arpillera vegetal, eso quiere decir que es mucho más suave y finita y no deja pelusa como la común. Es ideal para asientos
Me gustaMe gusta
Esa tela es el máximo y últimamente muy de moda. Las recuerdo mucho de la fábrica de mi padre, claro que eran mucho más gruesas y ásperas.
Un placer de visita
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Victoria!
Me gustaMe gusta