El de hoy puede ser un post muy controversial y lamento si ofendo a alguien, esa no es la intención, pero la cuestión viene así:
30 años atrás, los sacones de pieles eran comunes y populares y yo usé uno que tenía partes naturales y partes imitación.
La última vez que me lo puse fué hace unos 10 ó 12 años atrás cuando viajamos a China en pleno invierno y donde no solo me puse éste sino que me hubiera puesto cuanto sacón de piel se cruzaba en mi camino.
(No se conoce el frío hasta que no se llega a China en el invierno…brrrrrrrr!)
Por supuesto las cosas cambiaron.
Ya no se usan. No están bien vistos y entiendo perfectamente el porque. Ocupa un lugar tremendo en el closet y aunque estamos entrando en el calorcito, es hora de reciclarlo.
Me resisto a guardar otro año más algo que nunca más voy a usar.
No más sacón…
Con un par de costuras y ajustes, ahora es alfombra.
Como dije antes, puede ser controversial, pero no lo iba a tirar.
Por unos días más estará debajo de la mesa del living, después lo guardaré con las mantas y los almohadones de invierno.
Por suerte las cosas cambiaron y aprendimos mucho: no más pieles naturales, no más cigarrillos, nos cuidamos del colesterol y sabemos que no debemos tomar nada de alcohol si vamos a conducir.
Digamos que en los últimos años, estamos tratando de cambiar (aunque algunas cosas cuesten muchísimo) y en el camino, nos reciclamos a nosotros mismos!
Haz lo mejor que puedas hasta que sepas más. Una vez que sepas más, haz más.
~Maya Angeluou~
Nos leemos el Lunes…
Es genial poder poner los pies sobre algo tan agradable…. y te lo dice una que vive en tierra de frio….. y tambien me parece genial, que si ya lo tenias y no vas a volver a usarlo lo recicles en una fantastica alfombra..!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debatí por un par de años con el qué hacer con él y la verdad es que me resistía a tirarlo porque era de la época en que estudiaba y fué un regalo de mi mamá. De ésta manera puedo seguir teniéndolo!
Me gustaMe gusta
Nos encanta la idea de reciclarlo como alfombra, Marcela… Está claro que no lo ibas a tirar, y, como bien dice Miranda, es muy gustoso con los pies descalzos y proporciona calor de hogar. Nos parece una magnífica segunda oportunidad para una piel con mucho significado para ti.
Besos mil de las dos y feliz fin de semana
J&Y
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Chicas!!! después paso a ver con qué nos inspiran ésta semana!!
Me gustaMe gusta
Una magnífica idea para poder reciclar un abrigo que nunca más (gracias a dios) nos vamos a volver a poner. Yo también tengo uno de visón heredado de mi madre, carísimo seguramente en su momento, y que me da grima tener en el armario… Pero por pena, por que ella tenía un apego grande ya que fue un regalo de mi padre, que tampoco está ya con nosotros, y porque ya nunca me pondría un abrigo de piel de ningún animal encima, puede ser una forma de recuperar ecológicamente una pieza ya obsoleta…. Me lo estoy pensando, porque además, hace muchos años me hice varios cursos de peletería por buscar una salida laboral en un momento de crisis. Así pondría en práctica lo aprendido¡¡¡ Jajaja… Feliz finde Marce, disfruta mucho y gracias por darnos ideas siempre… 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Era tan común tener uno, incluso en las clales de Buenos Aires, las señoras muy mayores todavían los usan. Mamá tenía uno de astrakán negro y también lo quería mucho…qué habrá sido de él?
Me gustaMe gusta
Antes estaban muy de moda igual que fotografiarse fumando.
Por suerte ha cambiado y creemos que para bien.
Peroooo tampoco lo ibas a tirar.
Feliz finde
Un abrazo de las dos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exactamente, lo hecho, hecho está!
Me gustaMe gusta
Ahora que las temperaturas han bajado de repente y cuesta acostumbrarse a este frío, tan repentino como propio de estas fechas, resulta reconfortante imaginarme mis pies sobre esa confortable y cálida alfombrita que, frugalmente, te has preparado, Marce. Dentro de unas horas, más en que bajo los pies, la iimagino sobre mí misma: yo echadita en el sofá -cual Matahari doméstica- y la mantita peluda y agradable sobre mi venusiano cuerpo… (¿Ves? No puede ser que me pase esto, pero esta idílica imagen Mataharianadoméstica da para otra viñetita, aydiositoooo:D)
Abrazotes gordotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
me muero de risa con tus comentarios y con las imágenes que me despiertan Margarita!!!
Me gustaMe gusta
Me encanta, Marce! Por supuesto que se entiende, y de hecho reciclarlo es una magnífica idea!!!! Me encanta tu casa… cuándo retomamos lo de compartirla en mi blog? 😉 Feliz finde!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rocío,
gracias!!! en un par de semanas voy a estar lista para que retomemos, te prometo!!!
Me gustaMe gusta
Marce, te confieso que yo soy de las que pondría el grito en el cielo, pero no podemos descontextualizar las cosas y así saber cómo todo es producto de su época y que el hecho de avanzar, modificar la forma de pensar, no quita lo que ya sucedió en determinado momento, no sé si me explico, jajaj! Tanto el reciclaje como tus palabras son excelentes. Por otro lado… estoy completamente convencida de que en alguno de los placares de la casa de mis viejos, debe haber guardado un tapado parecido al tuyo, jajaj! Le voy a preguntar a mi mamá y a darle tu idea así también lo recicla! Besotes y buen finde!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marita por entender, vos sabés que tengo una hija vegetariana que antes de saber el origen de la alfombra la quería, ahora ya no. Asi que te imaginás que lo re entiendo!! Pero si, son cosas que quedaron!!
Me gustaMe gusta
Una estupenda reutilización sin lugar a dudas. Genial idea Marcela. Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!
Me gustaMe gusta
No aprovechar esa prenda sería ir en contra de los principios de una buena recicladora, sin valorar el aspecto sentimental, solo por eso está más que justificado.
Es increíble el buen uso que le espera en su segunda oportunidad.
BESOS ………FELIZ FIN DE SEMANA !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el apoyo!
Me gustaMe gusta
Me encanta la nueva utilidad que le has buscado!
Con el paso del tiempo vamos cambiando y viendo las cosas de diferente manera así que lo mejor es reinventarse…
me parece una idea fantástica!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Asi es Cris, reinventémonos!!
Me gustaMe gusta
Me parece una estupenda segunda oportunidad para una pieza que nunca más ibas a utilizar.
¡Un reciclaje perfecto, Marce!
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias Isabel, confieso que me daba un poco de miedo mostrarlo, pero me alegra que haya sido aceptado!
Me gustaMe gusta
Fantástico reciclaje y de telepatía total porque ayer cogí de casa de mis padres un par de abrigos de cuando era adolescente con borreguito y pensé en reutilizarlos para hacerme una alfombra de esas que vende el primo sueco con la silueta de animal……………bueno o cuadrada aun no lo tengo claro, pero el uso ya esta claro y encima viendo lo chulisima que quedo la tuya, ya me apetece empezar con el reciclaje…………..con la de proyectos que hay por hacer a este paso tendré que reencarnarme ;-D
Besazos y buen finde
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno que te sirvió y qué casualidad que pensamos lo mismo!!!
Me gustaMe gusta
Ah pues me gusta mucho la idea,claro que si!! Si ya no se usa,se recicla 😉 mira qué buena alfombra tienes para los inviernos
No sabia lo de China,no iria ni loca en esas fechas,jajaja
Pues eso, ue es un gran reciclaje,no se me ocurre mejor aprovechamiento para él,y mejor libertad para el armario,jajaja
Muchos besos,Marce 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca pasamos tanto frio!!! fué tremendo, paero un buen viaje!! Como ya no viajo a lugares tan frios ni loca, esta fue la solución!
Me gustaMe gusta
Que pasada de reciclado Marcela, me encanta como te ha quedado. Feliz fin de semana!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisimas gracias Maria!
Me gustaMe gusta
El año pasado hice lo mismo!! Fue en los últimos días de verano, haciendo limpieza encontré un saco y decidí darle otro uso (tirarlo jamás). Lo descosí, armé un patchwork con las partes y me hice una hermosa alfombra para mi habitación, que ya me acompañó dos inviernos. Siento que nunca más en mi vida podré llevar encima algo que me recuerde todo el tiempo el dolor de otro ser vivo. Tu alfombra quedó divina y la vas a disfrutar tanto como yo. Cariños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bravo Carina!!! me encanta que sigas disfrutando el tuyo aunque de una manera muy distinta!
Me gustaMe gusta
Excelente idea. Es muy bueno reciclar. Ya no se usa, esta claro el porque, los tiempos cambian. Pero tambien esta claro que los animales usados yaa murieron, y eso no tiene remedio. Por lo que ir a la basura, tampoco remedia nada. Haberlo reutilizado es lo mejor. Te felicito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Belkis, es asi exactamente como lo siento!!! ❤
Me gustaMe gusta
Di que si! Me gusta la calidez que da al hogar y mejor reciclado que ese, no me lo imagino. Buen finde!
Me gustaMe gusta
Gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Justamente en la semana hablabamos de hacer un pie de cama y almohadones con los abrigos de piel. Eran otras epocas…por suerte avanzamos. Y en mi caso tambien tiene mucho valor sentimental. Gracias Marce
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro Susana no ser la única que se debatía el tema, bienvenido el compartir!
Me gustaMe gusta
¡Hola Marcela!
Me parece una idea estupenda de reciclaje, antes se usaba, ahora como tú bien dices no, existen infinidad de variedades de pieles sintéticas pero tampoco para tirarlo si te hace el avío como alfombra. Antes de tirar, hay que reciclar, otra cosa más de la que aprendemos en esta Era.
Un beso grande compi 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Asi es Salma, reciclamos y aprendemos!
Me gustaMe gusta
Si supieras cuanto hace que tengo el tapado de conejo en el lavadero! Le saque una manga..se la puse de manta a los gatos. .la odiaron o creyeron que era un animal para comer y medio despedazado la tiré. ..me pasa igual que a vos! Se siente vergüenza de tener algo que antes no estaba mal tener?..yo siento que me pasa algo así. .
Lo pensé como tapizado de un banquito, como alfombra y como almohadones y hasta ahora no me animaba.
Ya diste vos el primer paso de liberación! !
Aparte de quedar linda y calentita por lo.menos no ocupó lugar en el contenedor no?
Buen fin de!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viste Rosi, da pena y hasta verguenza, pero fué el tiempo el que ayudó a entender. POr suerte cambiamos!
Me gustaMe gusta
Magnifico reciclaje y desde luego mucho mejor uso que estar en el armario!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, liberó bastante espacio por suerte!
Me gustaMe gusta
Hola Marce, aunque soy de las que dice un NO rotundo a las prendas de pieles he de reconocer que la idea de reciclaje de convertir un abrigo (aunque preferiblemente sintético 😉 )en una alfombra me ha parecido súper original y práctico para darle una segunda vida a esa o alguna prenda parecida =^_^= gracias por compartir la idea, un bes😘te y feliz finde!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora todos o casi todos les damos un NO pero este ya estaba hecho, no habia vuela atrás. Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tus post de hoy Marce, tanto por la idea tan genial de reciclar esta prenda como por tus frases y tus consejos. La idea de darle una segunda vida al chaquetón me ha parecido genial, te queda super chulo como alfombra .
Un besazo bonita
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Consuelo, me gusta que te haya gustado!
Me gustaMe gusta
Pues tienes razón, ya no nos vamos a poner abrigos asi, pero si lo tienes tampoco lo vas a tirar. Queda una alfombra muy elegante, aunque a mi me daría pena pisarlo, jeje, creo que mas bien lo pondría como mantita de sofa, jejeje.
Besote!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una buena idea también, me quedó un pedazo que será almohadón
Me gustaMe gusta
Marcela en este ocasión me has sorprendido de verdad!!! Nunca se me hubiese ocurrido.
Besos 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno Marta, me encanta sorprender!
Me gustaMe gusta
No te negaré que yo sería incapaz de ponerme por encima la piel de un pobre animal, aunque también es verdad que aquella tendencia ocurrió en una época totalmente distinta a la actual y es entendible. Estaban de moda y encima abrigaban. Punto. No hay que darle más vueltas.
Por supuesto, se trata de algo valioso y has hecho muy bien en reciclarlo y además de forma tan adorable y cálida. Como siempre, Marce, te mereces un bravo por tu ingenio y tu buen hacer.
Un beso grande, querida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias querida Isabel, por pasr, comentar y entender!!! Te mando un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Eres genial Marcela. BESICOS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela! magnifica idea la de reutilizar el abrigo ya que ya lo tenias, mucho mejor que tirarlo sin más, además de quedar muy bien como alfombra 🙂 besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias chicos, fue una buena solución para mantener los recuerdos
Me gustaMe gusta