Ponete cómoda, preparate un té, olvidate del lavarropas…que hoy quiero que pensemos Hygge.
Hygge es el último aporte danés al mundo, o por lo menos aquel que nos llegó con más fuerza, y si bien se aplica a la decoración, el movimiento Hygge remite a mucho más que el estilo de nuestro mobiliario o los colores de los almohadones.
Hygge (pronunciado algo así como hoo gah) es una palabra que refiere al reconocimiento y vivencia de un sentimiento o momento, solo o acompañado, en casa o afuera, ordinario y extraordinario como la calidez y la simplicidad.
…si lo tenés que leer dos o tres veces, no te sientas sola, yo lo hice!
Si lo tenemos que mentalizar, imaginate paredes blancas, texturas cálidas y suaves, madera expuesta, colores claros, la mejor compañía, el hogar encendido, mientras tomás una taza de chocolate caliente y afuera nieva….yo odio la nieve asi que mejor, esa parte me la borro….
Pero hoy no quiero escribir o mostrar sobre las casas nórdicas impecablemente decoradas que nos hacen suspirar hasta desinflarnos, quisiera que nos pudiéramos enfocar en el sentido amplio del hygge que es
poder disfrutar y compartir nuestro hogar para que nuestra familia y amigos también lo puedan hacer…
porque ser o vivir hygge tiene que ver con la atmósfera y la experiencia, y no con cosas…
Lograr el Hygge no significa salir corriendo a IKEA y reventar la tarjeta de crédito para lograr esos ambientes perfectamente armoniosos que respiran nórdico por cada fibra y tornillo. Una vida austera y simple puede ser hygge, porque se trata de vivir y sentir realmente el momento más allá de las posesiones y los “adornos”
Ser o vivir Hygge es ser agradecido por cada día y disfrutar de los simples placeres…
Por supuesto que a todos nos gustaría salir de trabajar a las 5 de la tarde, comer un pedazo de torta con un amigo y llegar a casa a encender velas mientras caminamos en medias blancas sobre pisos de madera perfectos…qué más hygge o danés que eso? Para nosotros, los demás mortales del mundo no nórdico, es un poco más complicado y demanda un poco más de predisposición, pero no por eso es imposible…
No nos confundamos tampoco con conformismo…no…
…pensemos que poder disfrutar con gratitud y paz de conciencia de aquello que ya logramos, nos hace estar más abiertos y predispuestos a aquello que pensamos podríamos lograr…
Pensemos en conexiones y trabajo en equipo.
Pensemos en moderación.
Pensemos en comunidad.
Hygge es un estado mental que nos impulsa a dignificar actividades tan simples y mundanas como el compartir la mesa con familia y seres queridos. O practicar una manualidad con nuestros hijos…es vivir conectado de verdad.
Es tratar de alcanzar nuestra mejor versión.
Hoy, el primer día de Noviembre comienza para muchos la etapa del año más complicada. Comienza la carrera contra el reloj.
Hoy también puede ser un buen momento para re-pensar nuestras prioridades y decidir que el mejor regalo que nos podemos hacer, no necesita envoltorio.
Amen! Tomemos la vida con calma y disfrutemos nuestros logros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por qué será que a veces nos cuenta tanto????
Me gustaMe gusta
Algo que a priori es tan sencillo y lo que nos cuesta en este dichoso sinvivir en el que vivimos….mis abuelos eran hygges sin saberlo.;)
Las fotos me han encantado.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y nosotros nos encargamos de complicarlo todo…
Me gustaMe gusta
Detener la inercia que nos hace correr de un lado para otro… no es nada fácil, pero saber disfrutar de un momento de silencio para ti sola, no sé si será Hygge, pero es un placer de dioses. Un beso y gracias por agrandar nuestros horizontes y por esas fotos tan chulas
Me gustaMe gusta
Rescatar momentos para conectarnos con nosotros mismos, es definitivamente hygge porque a partir de eso podemos conectarnos con el resto.
Me gustaMe gusta
Eso es vivir en paz contigo mismo y con todo lo que te rodea… Que así sea entonces¡¡ Aquí el 1 de Noviembre en España es el Día de Todos los Santos, donde recordamos a nuestros seres queridos que se han ido, esperemos no muy lejos… Mi recuerdo para todos ellos, principalmente para mis queridos padres, que seguro están disfrutando de su particular Hygge en algún sitio¡¡ Besos Marce 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un día más que hygge entonces el de ustedes. El honrar a los que vinieron antes que nosotros, es definitivamente especial
Me gustaMe gusta
Qué buenísima reflexión, Marce… Lo cierto es que con eso de la edad cada vez nos estamos volviendo más Hygge, sobre todo a la hora de valorar y disfrutar las cosas que realmente merecen la pena de la vida.
Besos mil de las dos
J&Y
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y si, la edad no viene sola!!! jajajaj
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, me ha encantado tu reflexión. Ser cristiano es ser y vivir así, apreciando cada momento como si fuera el último, y viviendo con lo que tenemos . Cuantas veces veo gente sin recursos, pobre, y son super felices, porqué, pues por que son ricos en Amor y en ver las cosas buenas de la vida y de los demás. Disfrutando de todo lo que hay a su alrededor y no amargados por no poseer bienes.
El desayuno sabe mejor, cuando comienzas el día siendo Higge !!!
Un besazo guapa!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno encontrar un camino hacia ese sentimiento, sea cual sea….
Me gustaMe gusta
Hoy me dejo llevar por las imágenes y si no entiendo mal ……es eliminar lo superfluo, disfrutar con lo sencillo y natural..
Hygge? Una palabra que no me dice nada …..sería posible una traducción con significado?…Habrá que inventarla.
Te cuento cuando la encuentre Marcela
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tiene traducción directa al español, se refiere a la búsqueda del bienestar personal y con los otros. Deriva de una palabra que podria venir de “abrazo”
Me gustaMe gusta
No sabia que esos momentos tan especiales que vivimos de vez en cuando, sientiéndonos vivas y en paz se llama así. Creo que esos momentos son nuestra esencia de vivir, tenemos que atesorarlos como un tesoro. Totalmente de acuerdo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ultimamente tenemos que tener un nombre para todo, antes se llamaba simplemente vivir….
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias!!!! Nada mejor que leerte en el medio de la vorágine de finalizar las clases, con todos los temas dados,preparar lo que vamos a hacer el año que viene, tomar nuevos trabajos y desafíos después de casi 40 años trabajando en lo mismo…
Hoy necesitaba leer esto tan maravilloso que escribiste y pensar como tener mas días hygge sin dejar de cumplir, pero disfrutando mas…
Gracias Marce siempre tenés la capacidad de escribir lo que necesito leer (excelentemente escrito) en el momento preciso!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
qué lindo llegar con las palabras justas en el momento justo. Por más hygge!
Me gustaMe gusta
Que honor Marce las palabras de Laura, tu día esta hecho! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤
Me gustaMe gusta
Divino post Marce, me encantó!! Lo dicho y las fotos 🙂 Banco el hygge a full!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me cabe duda Lia que tu casa es más que hygge!
Me gustaMe gusta
Muy cierto Marcela! me encantó!!💕
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro!!!
Me gustaMe gusta
Marce! hermoso tu post! me hiciste emocionar al final, soy sincera, las Fiestas me ponen un poco nerviosa y la previa me saca de mi eje, por eso hace años que ya no abrimos el local para las fiestas, “que corran todos los demás, nosotros vamos caminando!”,(diría una canción que pasan en la propaganda de un distribuidor de fiambre acá en la radio de VGB jaja).
Si bien los nórdicos tienen una forma deferente de vivir ya pre-establecida, claro que cada sociedad no va a poder cambiar de la noche a la mañana, horarios, costumbres y una vida agitada por tazas de café y reuniones largas con amigos cocinando un miércoles, pero….. cada uno en su casa puede comenzar de a poquito a vivir un mejor y a disfrutar de lo que tenemos, a mejorar cada día, a priorizar momentos, a ver lo realmente importante, a estar presentes, conscientes, vivos! de verdad…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo aprendí hace unos 6 años atras a no stressarme más por las fiestas. Cocino, comemos, nos reimos y si es posible, lo hacemos afuera, en malla y en patas!
Me gustaMe gusta
Tal cual!! tanto preparativo, tanta cosa! si lo lindo es estar juntos y reírnos de la vida y de nosotros! Disfrutar un año mas juntos, brindar por los que nos dejaron enseñanzas y seguir amando a quienes tenemos cerca!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay Marce…como tantas otras veces hoy me LLENAN tus palabras… creo humildemente q es así, tal cual lo describís, el camino de pasos y huellas pequeñitas que componen el día a día de una vida plena…hay tantas cosas sencillas que no pueden seguir dejándose de lado (y puedo escuchar la voz de protesta de mis hijos diciéndome SÍ, MAMÁ, YA SÉ, CUANDO TE ESCUCHO Y TE CONTESTO TE MIRO A LOS OJOS)
Celebremos y dejémonos atravesar X la vida! Un abrazo grande
Me gustaLe gusta a 1 persona
Algún dia van a recordar que te miraban a los ojos y se lo van a repetir a sus propios hijos. Qué venganza dulce!!!
Me gustaMe gusta
No conocia ese vocablo, pero no me extraña porque constantemente nos empeñamos en dar nombre a las cosas, a los sentimientos, a los estados de ánimos
Por lo que entiendo es estar en armonia en nuestro hogar y eso poder transmitirlo a los demas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exactamente!! es asi nomás…
Me gustaMe gusta
Un término nuevísimo para mi.Yo soy cero Hygge en la decoración(el más es más que me gusta me parece queno cierra por ningún lado con este estilo)pero….si lo llevamos a la diaria creo que soy un poco hygge,un poco,solo un poco
Hermosa entrada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fijate que yo creo que si tu casa te regala una sensación de refugio y paz, sin importar el estilo deco que uses, es hygge!!
Me gustaMe gusta
Desconocíamos esta tendencia y aunque parece que siempre tenemos que ir corriendo a todas partes,nosotras cada mañana nos tomamos nuestro momento hygge contemplando algún diy nuestro ji,ji delante de un buen desayuno.
Besos de las dos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa es una excelente manera de comenzar el dia, respirando y pensando en algo que nos gusta hacer, perfeccin!
Me gustaMe gusta
Qué lindo todo todo lo que hacés Marcela, tus fotos, tus objetos, tus comentarios tan cálidos. Mil felicitaciones!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias Claudia, me alegro saber que te gustan!
Me gustaMe gusta