Antiguo y vintage son palabras que se usan mucho para describir cosas “viejas”.
Se usan por lo general como sinónimos pero en realidad no son iguales. Hoy las vamos a definir para que sepamos exactamente cuando y como usarlas, sobre todo refiriéndonos a aquellas cosas que vendemos. Esto evitará que caigamos en definiciones erróneas que pueden confundir a nuestros lectores y clientes.
Para ilustrar el concepto de antiguedades voy a recurrir a fotos tomadas en la casa de mi amiga Sue, una coleccionista ávida y purista en el mejor sentido de la palabra.
No cualquier cosa vieja es una antiguedad.
Para calificar como tal, un objeto: mueble, vajilla, blanquería… debe tener 100 años o más…
En ciertos objetos, como por ejemplo los zapatitos de niños de las fotos, los materiales con que están hechos revelan pistas que ayudan a los conocedores a establecer fechas: si están cosidos a máquina, si están cosidos a mano, los botones…son de bakelita, de cuero o plástico?
La edad de ciertos vidrios y botellas está muchas veces revelada por la “costura” que corre en el costado y a lo largo de éstos objetos. Esa costura se modificó con los años a medida que los moldes y la tecnología cambiaron. Ese simple dato, imperceptible para la gran mayoría de nosotros, es de gran utilidad para coleccionistas y anticuarios al momento de establecer si una botella es realmente una antiguedad.
Hay otros objetos que son mucho más fácil de catalogar. Hoy en día es fácil conocer online la edad de aquellos objetos, que como ésta máquina de escribir, llevan la marca y el modelo tan visible.
Muchas páginas en Internet nos enseñan que éste tipo de máqinas de escribir fueron hechas alrededor del 1903…decididamente una antiguedad!
Claro que objetos tan deseados por coleccionistas como la máquina de escribir de Sue han sido reproducidos a través de los años y es allí donde el ojo entrenado del conocedor es de mucha ayuda.
Los sellos en la vajilla son como los documentos de identidad de los platos, las fuentes o tazas que nos roban el corazón.
Páginas como http://www.thepotteries.org/mark/w/index.html pueden ser de gran ayuda para aprender sobre la procedencia y el año de elaboración de la sopera heredada.
Quién no soñó alguna vez con comprar algo en un mercado de pulgas por alguna cifra irrisoria solo para después enterarse que aquella firma o sello en la parte posterior indicaba que el objeto en cuestión era un pequeño tesoro económico? Yo siempre tuve como regla comprar y coleccionar aquello que realmente me enamora sin tener en cuenta su origen o posible valor en el mercado, sobre todo si es algo de lo que colecciono y viene acompañado con una etiquetita de U$S 3.
Eso me pasó con ésta fuente:
Qué me atrajo a ella?
el azul profundo que yo sabía combinaría perfectamente con mis otras piezas de vajilla y eses “rombos” en el diseño, algo que no había visto antes a pesar de haber comprado y vendido tanta vajilla. El hecho de que estuviera en perfecto estado y que el precio estuviera a mi alcance fueron decisivos.
El ojo agudo de mi colega Susan, una experta en vajilla antigua reconoció inmediatamente el diseño de mi pieza y lo ubicó en el Período Aesthetic . El sello confirmó su edad: fué hecha en el 1880-1900, una señora fuente con mucha vida vivida!
La fuente sigue mezclada en mi cristalero con piezas coleccionadas durante los años, muchas de ellas cachaditas, y es querida tanto como las otras que no tienen tanto pedigree o edad. La única diferencia para mí es la anécdota que la acompaña…
El siguiente término de hoy es “vintage”
Y qué es vintage entonces y a qué aplica?
Se puede decir que un objeto es “vintage” cuando tiene más de cincuenta años pero menos de cien.
Fué un término asociado al comienzo con ropa pero ha crecido con el tiempo y ahora se extiende a mucho más que eso. Pero la cosa no termina allí, porque siendo estrictos con las definiciones algo vintage no está demarcado solo por la edad sino por la excelencia en su construcción y un atractivo perdurable…
Los tallados de una silla de estilo, las molduras de un marco con muchos años encima…
o la perfecta construcción de los cajones de un escritorio o cómoda son todas cualidades que solo mejorarán con la edad y serán cada vez más codiciadas o buscadas.
Eso convierte a un objeto en algo vintage.
Un objeto que en algunos años más podrá llevar orgulloso la calificación de antiguo…sepámoslo reconocerlo y admirarlo a tiempo. No nos olvidemos que una vez que se hayan ido, será para siempre!
Aquellos que dicen que Disney es el lugar más feliz del mundo, nunca estuvo adentro de un anticuario”
~Autor Desconocido~
Gracias a este post, podremos llamar a las cosas por su nombre y sin temor a equivocarnos. Gracias Marce !! muy linds imágenes y super útil la info.Besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno que haya sido útil!
Me gustaMe gusta
Muy buena descripción de lo que es antiguo y vintage. Pero yo estoy de acuerdo contigo, para mi lo importante es que me enamore la pieza, si la compro que pueda pagarla, y si tiene una historia mejor, aunque muchas veces no la conocemos.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Amparo, lo que nos atrae a veces a ciertas piezas es desconocido, y eso es parte de la diversión.
Me gustaMe gusta
Me encanta lo vintage! Tengo muchisimas cosas pero antiguo tambien me encanta pero no creo tener nada que encaje en la definicion! Gracias por la info!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mariana, algunas de las cosas vintage que tenés hoy, serán antiguedades mañana…es solo cuestión de tiempo!
Me gustaMe gusta
Precioso post, Marce.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Isa!
Me gustaMe gusta
Muy instructivo este post para los que les cuesta diferenciar la antigüedad de lo vintage y lo confunden continuamente… A ver cuando te das una vuelta por Madrid y nos vamos al Rastro para ver tiendas de lo uno y de lo otro¡¡¡ 😉 Besitos Marce…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay Karme, no me tientes!!! quiero ir este año, espero poder!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, que bonita frase para terminar tu hermoso post. Yo sería feliz en un anticuario!!!
Me ha encantado esta clase que has dado, ahora sí, puedo decir que se su significado, entre antiguo, viejo y vintage.
No sabia que se catalogaba por los años.
Lo de las bandejas y platos , por el sello lo había oído. De echo , cuando era pequeña, mi familia compró un caserón en la playa del S.XIX, comienzos, y en ella había una vitrina de madera tallada, con el sobre de mármol y un gran espejo, donde nuestra imagen no se veía, teníamos una gran vajilla, platos, fuentes, vasos, tazas…. lo recuerdo ahora y me llevo las manos a la cabeza, el suelo era de baldosa hidráulica, bueno una joya!!!!. Pero la casa se arreglo y todo fue presa de la grua que, sin piedad rompía todo a su paso. Hasta un carrito con una muñeca!!! La casona, pues era enorme 6 habitaciones, era en si una tienda de antiguedades. Solo dejaron ese mueble y la vajilla, el carrito debieron dejarlo sin darse cuenta, en fin una pena.
Un besazo guapa, siempre es un placer leerte!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu relato me dio ganas de llorar, sonaba como un lugar ideal!!!
Me gustaMe gusta
Marcela, decidídamente somos vintage,ya que la definición nos describe a nosotras perfectamente,jijiji¡ de ahí el nombre de nuestro blog.
Tu adquisición fue muy acertada,nos gusta muchísimo.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos unas cuantas las vintage y a toda honra!!! jajajaja
Me gustaMe gusta
Hemos disfrutado mucho con la lectura de este post, Marcela, y aclarado un par de cosas… ¡Gracias!
Besos mil de las dos
J&Y
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cariños a las dos!!
Me gustaMe gusta
Siempre se agradecen post de éste tipo, cargado de sabiduría y experiencia.
BESOS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno saber que les aporta algo, buscaré de publicar más entonces!
Me gustaMe gusta
hola Marcela gracias `por compartir, todo lo que sabes y aprendes,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a vos Pato por pasar y leerlo!
Me gustaMe gusta
QUE PRECIOSIDAD TODAS ESAS FOTOS!!!
YO DISFRUTO CON TANTA HERMOSURA.
CHAUCITO
Me gustaLe gusta a 1 persona
Canto me alegra Alicia!
Me gustaMe gusta