La receta de hoy no es para todos: no es para los vegetarianos, no es para los veganos, no es para los que no comen “las partes de adentro de la vaca”…no es para los que no les gusta el hígado oh polémico hígado! pero si no estás en ninguna de ésas categorías, prepará la baguette que yo llevo el paté!
Tanto dudé en postear ésta receta que la verdad es que ni muchas fotos del proceso tengo, pero no te preocupes porque hacerlo es más que fácil y no, no es frugal…es frugalísimo!

Esta receta va a comenzar por supuesto con hígado. El que usé ésta vez es vacuno pero la he hecho también con el de cerdo y es igual de rico. Elegí un bife de hígado no muy grande porque rinde muchísimo. Cortalo en pedazos, si tu bife es muy alto, cortalo al medio para que no tarde mucho en cocinarse.
En una sartén colocá un chorrito de aceite de oliva, 1 cebolla grande cortada en trozos, 3 dientes de ajo. Una vez dorado todo, agregá tu bife de hígado y condimentalo a gusto.Yo le puse sal, pimienta y orégano.
A media cocción agregale un chorro de vino blanco como para crear “juguito”. Dejá evaporar el alcohol y cuando el hígado esté todo cocido (cuando lo cortás no debe estar rojo en el centro), retirá y dejar enfriar un momento.

Ponelo todo: hígado, cebollas, ajo y jugo en la procesadora o la licuadora. Si necesitás un poco más de líquido para ayudar a licuar, podés ponerle un poquito de agua caliente o caldo.
Una vez bien procesado, ponelo en un bowl y mandalo a la heladera para que se enfríe y se solidifique un poco en caso que te haya quedado más blando que el que se compra.


Como carece de color o atractivo visual, (pero no de sabor!!) se le puede poner por encima perejil o cebollita de verdeo picada.
Te dije al principio del post que era más que frugal y es verdad:
con la mitad de lo que cuesta una latita chiquita en el mercado, hacés un bowl que satisface a unas cuantas personas y además éste no tiene ni químicos ni aditivos con lo cual el sabor es mucho más interesante.



Me encantaría seguir escribiendo sobre lo deliciosa que es ésta receta pero tengo que esconder el bowl antes que mi hijo la vea y no me deje nada para la picada del domingo…

Y además me están escribiendo para saber donde está el Frugal de hoy…perdón por la tardanza Anne!
Bon appetit y nos leemos el Lunes…


Hummmm que buena pinta tiene Marcela y ahora que aquí es como la hora de la merienda se me hace la boca agua ;-). Somo un poco cocininillas en casa, sobre todo para platos y recetas fáciles pero gustosas y esta nos viene fenomenal porque con los pates de compra estamos muy limitados por el tema de la intolerancia a la lactosa………….así que nos animaremos con ella seguro……………igual que nos animamos con el bote ball que nos enseñaste en el finde furgal de la semana pasada y que me ha venido de perlas para el atrezzo del post de esta semana y ya esta en nuestro escritorio guardando nuestro material de oficina 😉
Besos y buen finde
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad que ésta receta es buena para los que no tienen tolerancia lactosa, un puntito más a favor de ella!
Me gustaMe gusta
¡Pues ya te digo que a mí me gustaría seguro! ¡Que rico!😉😉
Gracias por compartir la receta.
Besitos y feliz finde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada y buen provecho!
Me gustaMe gusta
Qué buena pinta! Mmmm…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Anne!!
Me gustaMe gusta
Tiene muy buena pinta, lo voy a probar
Me gustaMe gusta
Si te gusta el paté, te va a encantar!
Me gustaMe gusta
[…] a espiar el FINDE FRUGAL de Marcela a ver si alli la […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que cosa más rica Marcela, y que fácil de hacer parece, me ha encantado!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más que fácil!
Me gustaMe gusta
No somos muy carnívoras nosotras, la verdad… Pero a un buen paté, no solemos decirle que no. ¡Y este tiene pinta de ser de los mejores, Marce! Y desde luego que la receta no puede ser más sencilla…
Un beso grande de las dos y feliz fin de semana
J&Y
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para una picadita cada tanto chicas, mucho hierro en ésta receta!
Me gustaMe gusta
Sin aditivos ni conservantes,seguro que nos gustaría encima
de una rebanada de pan recién horneado.
Besos y disfruta del finde
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo es más rico con pan….
Me gustaMe gusta
Hoy cocina frugal …espera que apunto….si que es fácil y seguro que muy sabrosa !!
Tus ideas siempre vienen bien……Gracias por compartir .
FELIZ FIN DE SEMANA !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holaaa Marce! vaya buena pinta! no habia visto recetas de paté,se nota que no soy mucho de cocina,jajaja,asi que me has dejao ojiplática,además de con un hambre que pa qué,jajaja
Menuda pinta tiene tu paté! y el pan,mmmmmm. Tengo que venir a verte cuando acabe de comer,jajajaja
Gracias por compartir con nosotras esta sabrosura!
Muchos besos! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Yoli, esta receta es para super principiantes pero nos hace quedar como chefs!
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir la receta Marcela! A mi me encantan los patés y este es sencillo y casero que más se puede pedir… La anoto ya!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Marcela, una receta frugalísima con muy, muy bueeena pinta ^^ gracias por compartirla 😉 feliz finde!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero la pruebes Jen, te va a gustar!
Me gustaMe gusta
A la plancha, encebollado, con tomate, empanado… ¡Me encanta el hígado! ¡Rayos, Marce y yo veo esto a la hora de la merienda, con mi lactocafeinado en pena -o sea, a secas- …. Salivar es poco decir. Tomo buena nota, porque esto es ¡el cieloooo! Que el Señor me perdone, porque tenía buenas intenciones, pero voy a la cocina, a buscar un algo -lo queseamedaigual-, para aplacar este “visceral deseo…” (y al carajo la opeación lorza navideña)… (0-o)
Abrazotes gordotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Empanado nunca se me había ocurrido, no sabía que se preparaba asi , voy a buscar receta!
Me gustaMe gusta
Que buena pinta Marcela, con lo que me gusta el paté, una receta para apuntar. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro Consu!
Me gustaMe gusta
Difícil resistirse a un paté casero con esa pinta. Ideal para los picoteos y como acompañamiento. Gracias por compartir la receta!
Un beso muy fuerte y feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los picoteos nos matan la dieta Isa!! jajajaj
Me gustaMe gusta
Un paté casero… Pues no se me habría ocurrido nunca! Y aunque no soy yo de comer carne, alguna vez si que me gusta untar un poco de paté en la tostada…
Muchos besos Marce y saludos desde mi playa favorita!! 😀😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como me hacés sufrir!!!! Invitame a la playa que yo llevo el pan y el paté
Me gustaMe gusta
Pues esta receta sí que es para mí, yo lo solía hacer muy parecido pero con higaditos de pollo y estragón y me han entrado ganas de volver a hacerlo ¡Gracias por la inspiración!!! Ahora mismo me tomaba una rebanadita de pan con el tuyo, qué hambre 😉 ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen provecho Piola!
Me gustaMe gusta