-Se pinta el algarrobo?
-Cómo????
Dos de las preguntas que más me hacen en mis clases y que creo merecen su propio post!
Desde mi punto de vista, éste tipo de muebles fueron o son, los últimos muebles de difusión masiva hechos con madera de verdad. Son fuertes, pesados y super ultra mega durables.
Con el tiempo, sus dueños parecen aburrirse de su tonalidad rojiza y fantasean con la idea de tirar todo por la ventana y comenzar de nuevo, plan no siempre realista. Por suerte, creemos en la reencarnación transformación de los muebles y sabemos que todos ellos se merecen una nueva vida…si, incluso los muebles de algarrobo!
Para que la tonalidad rojiza típica de los muebles de algarrobo no manche y arruine nuestro trabajo de pintura, es necesario tomar ciertas precauciones:
Con un trapo embebido en aguarrás , limpio toda la superficie…
Esto hará que el mueble se opaque, pierda las capas de cera y lustramuebles que seguramente ha acumulado con los años. Fijate mi trapo con una sola pasada como quedó:
El próximo paso es lijar el mueble. No necesito dejar la vida en éste proceso, es una lijada más bien liviana, con una lija 120…
Fijate en la puerta, la parte de la izquierda ya está lijada, la de la derecha no…se nota la diferencia de color?
Limpio con trapo húmedo para sacar el polvo acumulado por la lija y le aplico 2 manos de Fondo Blanco para Madera.
Este es el mismo producto que usé en el post de pino y que podés refrescar ACA.
Primera fase de la “Etapa Horrible”.
Agarrate, respirá hondo, te prometo que vamos a llegar a buen puerto!
Si tu mueble tiene como el mío, molduras o recortes en la madera que te hacen casi imposible lijar en esa zona, usá pintura en aerosol blanca para bloquear cualquier intento de “sangrado” del algarrobo.
Si te fijás bien en la foto, las flechas muestran una coloración rosada en la pintura. Eso significa que la madera en ésa zona va a sangrar y manchar. Esas son las zonas en las que se debe aplicar la pintura en aerosol:
Cuando todo está muy seco: fondo blanco y aerosol (si lo aplicaste), tu mueble está listo para ser pintado.
2 manos de Esmalte al agua del color que elijas le van a devolver la felicidad…
En éste caso elegimos un color manteca que va a hacer que la mesa de luz se distinga en un cuarto totalmente blanco…
A la tapa de ésta mesita, elegí dejarla sin pintar, pero quise cambiar el rojizo por un color chocolate oscuro, mucho más actual.
Para eso uso tinta universal diluída en aguarrás:
y sobre la madera lijada, aplico con pinceleta:
Los muebles que buscan una nueva vida siempre se alegran cuando les ponemos nuevos tiradores y ésta mesita no fué la excepción. Su dueña eligió uno tipo fichero antiguo para su cajón y una argolla de hierro para la puerta…
Mucho más liviana visualmente, mucho más actual, mucho más fresca, ésta mesita es solo parte de todo un juego de dormitorio, no veo la hora de verlo todo terminado!
Ahora si, que no queden más dudas, el algarrobo se puede pintar y tus muebles te pueden quedar asi de lindos!
Si necesitás más inspiración, no dejes de tener mi segundo libro
La pintura de muebles es un viaje de ida, y ese es un buen lugar desde donde despegar…
Pues otra lección magistral que agradecemos en el alma, Marcela… Lo cierto es que estos muebles son muy trabajosos, aunque lo importante es llegar a buen puerto con ellos. Solo una pregunta; la pintura en aerosol, ¿tiene qué ser también sintética cómo la imprimación?
Besos mil de las dos
J&Y
Me gustaMe gusta
Hola chicas. la pintura en aerosol que tenemos aca es siempre sintética, los agregados que tienen en el aceite es justamente lo que bloquean las manchas. Esa puede ser una buena solución para ustedes (si no recuerdo mal tenían problemas con las imprimaciones) . Ojalá les resulte!!
Me gustaMe gusta
Hola! Consulta en lugar de aerosol… para bloqueo de las manchas puede ser pintura sintética directamente?
Me gustaMe gusta
Hola Bárbara, algunas funcionan, otras no. En ese caso te recomiendo directamente el bloqueador o fondo blanco
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! seguro compre el aerosol entonces, estoy en proceso con 2 mesitas de luz iguales a las que hiciste aca. Ojala me queden un 10% de bellas jaja. Otra consulta, podre usar tinta color roble? o sea mas clara que wengue o si o si tiene que ser mas oscura? gracias nuevamente! hermoso todo lo que haces
Me gustaMe gusta
Seguro te van a quedar lindas! El color idealmente tendria que ser uno con bastante marrón para hacer desaparecer cualquier vestigio del algarrobo
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, muchísimas gracias tengo muebles antiguos y quiero dar nueva vida, con la explicación me quedo todo súper claro, pero quería hacer una pregunta las pinturas efecto tiza no es lo mismo que las que tú nombras, me refiero que a lo mejor cumplen la misma función, y este tema comercial, por favor me aclaras la duda?? De corazón gracias sigue sumando alegrías y éxitos!!! 👏👏
Me gustaMe gusta
Hola Iva, las pinturas a la tiza no son iguales a ésta que uso. Las de tiza yo las recomiendo unicamente para muebles y piezas que no reciben uso y abuso, necesitan mucho mantenimiento. En cambio el esmalte es mucho mas duradero. Espero que haya quedado claro, si no, no tenés más que volverme a escribir!
Me gustaMe gusta
¡El resultado es espectacular, Marcela!
El contraste chocolate/blanco es divino.
Le devolviste la vida.
Besos
Me gustaMe gusta
Es que es una gran madera, el único problema es que en su estado natural, cansa
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!!Super detallado y completo el instructivo. Hermoso trabajo.
Me gustaMe gusta
Gracias Inés!
Me gustaMe gusta
Gran post y mucha información para las que no somos muy entendidas y aprovechando ¿que es el fondo blanco? parecido a la imprimación?
Que dicho sea de paso me da mucha guerra con algunas pinturas.
Precioso mueble y precioso acabado.
Besitos
Me gustaMe gusta
Si, el fonde blanco, es lo que se conoce como imprimación en algunos países o primer en otros
Me gustaMe gusta
Marce! Qué te puedo decir? Gracias es poco. Le diste el look soñado, fresco, más femenino. Creo que voy a volver a enamorarme de mi dormitorio que ya no me gustaba tanto. Ahora tomo la posta y me pongo a renovar el resto de los muebles.
Me gustaMe gusta
Viste lo que digo en el libro??? El proceso de reenamoramiento entre vos y lo que ya tenés, comienza con un litro de pintura!!! Que la disfrutes!!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela , tengo mi juego de comedor con vajillero , no pienso comprar otro , estoy amagando desde hace mucho y un restaurador del barrio me dijo del aguarrás , pero soy enemiga de todos los productos con olor fuerte , más que tengo que trabajar en la cocina comedor, eso es lo que me frena , tenía entendido que salió un producto para bloquear el sangrado del tinte de algarrobo y otras cosas , es de Rust Oleum , lo probaste ? Bueno desde ya muchas gracias por tu post y te quedó maravillosa esa mesa de luz .
Con cariño Lili 🌵💝
Me gustaMe gusta
Hola Lily! No conozco ese producto de rust, en cuanto al aguarrás, yo también lo odio pero ventilando bien el área el olor no dura mucho. El fondo blanco no tiene casi olor por suerte, yo que vos no dejo que eso me frene. Elegí un lindo dia sin humedad y si empezás temprano a la mañana para la hora de la cena lo tenés listo. Los productos ahora secan muy rápido!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu respuesta !
Me gustaMe gusta
De nada!
Me gustaMe gusta
El producto bloqueador de manchas se llama Zinsser Bin y es de Rust Oleum . Yo lo he probado en mis muebles de algarrobo y es especifico para bloquear manchas, nudos y sangrado en la madera, es bastante mas costoso que otros productos pero realmente lo vale.
Me gustaMe gusta
Buenisimo el dato!!
Me gustaMe gusta
Un buen mueble y un gran acabado. Una elección muy acertada tenor el sobre para poder apreciar las bonitas vetas que tiene. El sangrado es muy corriente, yo a veces la he evitado también con goma laca. Los tiradores elegidos son de mi estilo quedan perfectos. Como siempre felicidades, soy una gran admiradora de tus trabajos . Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias Delanina, los tiradores le quedaron muy lindos, muy acertada elección de la dueña!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu generosidad! Yo tenía tooodos los muebles de algarrobo oscuro, con la idea de una casa con decoración rustica y…los vendí todos, excepto la cama, y me compré lo que me gusta, imaginàndolo blanco…Me faltan pintar las sillas windsor que están como enceradas y serà un stress sacarles eso!!! Y pintaré mí cama de algarrobo ahora que sé cómo hacerlo bien.Gracias Marcela
Me gustaMe gusta
Estoy segura que te va a quedar lindisimo!
Me gustaMe gusta
Pintar los muebles que tenemos y renovarlos parece ser un camino de ida..Esta buenísimo!!! Yo comencé despues de hacer el workshop con vos y ahora me ayuda también tu nuevo libro. Beso y gracias por compartir tus saberes !!!
Me gustaMe gusta
Me alegro Tesy poder ayudarte en tus progresos!!
Me gustaMe gusta
Hola , súper útil el post, no te go nada e algarrobo,pero nunca está de más !
Siempre usas sintético al agua para muebles en gral?
Me gustaMe gusta
Es esmalte al agua . EL sintético al agua no existe. Esmalte al agua es lo que uso.
Me gustaMe gusta
Marce, realmente es otra mesita! Quedó espectacular! Mientras te escribo… miro de reojo la mesita de algarrobo en la que se apoya el televisor y la estoy empezando a ver diferente, jajaj! Pero no sé si me voy a animar a “meter pincel” porque justo es un regalo de mi suegra, jeje! Besotes!
Me gustaMe gusta
Después que la pintes, la vas a querer más a tu suegra….
Me gustaMe gusta
Impecable!!! sos excelente!!! una duda… cuánto es el máximo de días que esperás a ver si no sangra más??
Me gustaMe gusta
Hola Mili, se nota enseguida. Si el fondo blanco no sale rosado, ya está listo para pintar. Si no, cuando le ponés la pintura al aerosol.
Me gustaMe gusta
ahhh okok, tenía la idea de que con los días podía sangrar por otro lado, una mancha nueva… lijas antes de pintar, o pintas directo sobre la mano de fondo blanco /aerosol? besoooo
Me gustaMe gusta
Pinto directamente
Me gustaMe gusta
Yo de nuevo!!! protegés la tabla a la que teñiste con con tinta universal y aguarras? la teñí y me quedó “pegotedo” ; será que puse mucha tinta diluida en poco aguarras?
Me gustaMe gusta
Te contesté en elotro mensaje, si no te llega avisame!
Me gustaMe gusta
Hola ! yo de nuevo! te hago una consulta, probé con la tinta universal diluída en aguarrás pero me quedó como “pegoteada” la tapa. será que la diluí poco? y cómo terminás la tapa? la protegés? un besoooooo
Me gustaMe gusta
Hola Mili, hacé una cosa: pasale un trapo con aguarras como limpiándola, para sacarle todo el exceso. Dejá secar y volvé a pintarlo esta vez con solo un porquitito de tinta y mucho más aguarrás. Que quede bien líquido. Eso lo tendría que solucionar. Dejalo secar muy bien. Para protegerlo le podés poner hidrolaca poliuretánica o alguna laca que hayas probado y te guste. Pero tiene que estar bien seco antes de protegerlo!
Me gustaMe gusta
Soy de la opinión que por muy horrible que sea un mueble de madera, siempre es mejor que uno de aglomerado.
Un cambio de look hace milagros…
Me gustaMe gusta
Coincido plenamente!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartir estas cosas sos una gemía !!! Voy a renovar la mesa del tv q yo también ya quería venderla me había cansado y me daba pena asiq a renovar !!!! Besos
Me gustaMe gusta
Siiiiii!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela! no sabía que estos muebles se hicieran con madera de algarrobo, siempre aprendo cosas contigo.
La verdad que el resultado me ha dejado con la boca abierta. Te ha quedado un mueble divino.
Un beso guapa!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a vos!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela! Hay algún mueble con el que tú no puedas ? 🙂 Menuda Masterclass nos has dado, y el resultado es impecable y espectacular, me ha maravillado!,
Muchos recuerdos y cariños
Me gustaMe gusta
Hola Anna!! gracias!!! me alegra que te haya gustado. Te mando un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Marce,hace tiempo hice un curso de decapado y transferencia,y desde entonces miro y admiro tus trabajos!!!Ya me voy a poner en campaña para renovar mi habitación con este magnifico ejemplo tuyo..que alegría saber que se puede terminar con el rojizo del algarrobo,que maravilloso trabajo y muchas gracias por compartir tanta sabiduría!!!!!!y espero ver pronto como queda la cama también!!!Cariños.
Me gustaMe gusta
Hola Patricia! gracias por leerme , me alegra saber que mis posts las animan a transformar sus muebles!
Me gustaMe gusta
Quién lo ha visto y quién lo ve Marce, qué maravilla de cambio. El paso a paso y todos los consejos son geniales y se agradecen muchísimo.
Un beso grande.
Me gustaMe gusta
Con todo gusto Isabel!
Me gustaMe gusta
Madre de Dios menuda diferencia!!!!! ha merecido la pena sin duda, la lija, el trapo, la imprimación, todo ha merecido la pena porque ha quedado genial, nuevo y reluciente!!! Precioso y actual, me encanta!!!
Me gustaMe gusta
A veces hay que sacar toda la artillería!!
Me gustaMe gusta
Ay, Marce, lo has dejado hecho un apetecible gentleman: elegante, distinguido, pulcro, con un cierto aire de dandy americano y muy deseable. Digno de un flechazo a primera vista. Al ver la combinación de los colores he pensado en aquellos señores años veinte con trajes claros y zapatos lustrados de dos colores…
Abrazotes gordotes
Posdata: estoy en estado de excitación, no sólo por tu dandy, que también, es que en el brico de este pueblo ha aterrizado el sr..Rust-Oleum… Ay, Señor, la tentación aquí, al lado…
Me gustaMe gusta
Solo a una mente como la tuya se le podía ocurrir una asociación tan genial!!
Me gustaMe gusta
Me encanta cómo ha quedado. Y el trabajo previo a la pintura está muy bien detallado.
Gracias Marcela por tus consejos.
Besos,
Anne.
Me gustaMe gusta
Gracias a vos Anne por la visita!
Me gustaMe gusta
No se te resiste ninguno Marcela! Espectacular el resultado final!
Y yo con la libreta tomando notas de las lecciones de la maestra. Gracias guapa!
Besos
Me gustaMe gusta
Ojalá te sirvan los truquitos!
Me gustaMe gusta
Excelente y super clara tu explicación! Casi que me traes la salvación jaja..en el caso de unos muebles de algarrobo lustrados en un color muy oscuro casi negro,se procede igual?Gracias
Me gustaMe gusta
Si, a lo sumo tendrás que darle otra mano de fondo blanco para asegurarte que no tiña
Me gustaMe gusta
Hola, hermosa la mesita de luz, quería saber si el esmalte es satinado o brillante porque no me puedo dar cuenta cual usas. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Gladys, siempre uso el satinado
Me gustaMe gusta
Hola Marcela! Genial tu idea! Casi toda mi casa esta amoblada con algarrobo y ya me cansé! Excelente idea para ir renovando de a poco ya que no puedo cambiarlo por ahora. Si te envío una foto del juego de dormitorio me podrías recomendar que color pintar? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, mandamela a migambeta@yahoo.com
Me gustaMe gusta
Precioso !!! Más lindo y simple imposible !! Necesitas protegerlo con laca o barniz o al ser esmalte no requiere ???
Me gustaMe gusta
Para protegerlo siempre uso el spray transparente de Rust Oleum
Me gustaMe gusta
Estimada, bellísimo te quedó el mueblecito. Finísimo además. Tengo varias piezas de algarrobo en casa y quiero renovar su aspecto desde hace tiempo. Me inspira tu trabajo, pero no puedo contra la mayoría que no quieren que tape la madera… No sé cómo convencerlos..
Desde ya agradecida por compartir tus conocimientos y experiencias. Saludos!!, Mabel
Me gustaMe gusta
Hola Mabel! yo que vos empiezo de a poco. Tal vez las patas de una mesa. Que tu familia se vaya acostumbrando al cambio de a poco
Me gustaMe gusta
Hola Marcela !! muy útil tu explicación , tengo todos los muebles de cocina de algarrobo y es cierto ya me aburrí de ellos y le quitan mucha luz al ambiente. Probé pintarlos sin todos estos pasos y no resultó. Como le saco la pintura a las puertas que ya pinté? igual se salta, pero deberé lijarlas. Que tipo de aerosol debo usar para las zonas de sangrado, alguno en especial? muchas gracias otra vez.
Myriam de Buenos Aires Argentina
Me gustaMe gusta
Hola Myriam, si no te resultó lo que hiciste, lijalos un poco para crear mordiente, dale las dos manos del fondo blanco y después pintalos de nuevo con esmalte satinado.Eso seria suficiente. Si al darle el fondo blanco, sangra, dales una mano con pintura al aerosol blanca de rust oleum y después pintalas.
Me gustaMe gusta
Hola! Te encontré de casualidad porq quiero pintar todos los muebles de algarrobo, voy a empezar por las sillas del comedor, me encanta como quedó la mesita!! 😍
Al finalizar le pasaste algún barniz o algo?
Me gustaMe gusta
Hola Ayelén, nunca uses barniz! Le podés agregar una laca al agua que sepas no va a amarillentar o el protector transparente en spray de rust oleum
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Marcela!!!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela .leyendo tu post,¡ Por cierto siempre son interesantes! Me sumo y te paso mis data para que no sangren ..yo utilizo dos manos de laca al agua,luego dos manos de pintura a la tiza..dependiendo del resultado que querríamos lograr..decapado, envejecido,aguadas..etc
Por último selo con laca al agua o lustre con cera .
Besotes y espero que te pueda resultar…
Lo aplicó y quedan maravilloso!!
Besos!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Patricia!! gracias por la dta! si bien uso la pintura a la tiza, para ciertos muebles que reciben mucho uso y abuso yo siempre prefiero el esmalte al agua porque me resulta mucho mas duradero y no necesita mantención pero para otras que son solo de vista, la pintura a la tiza tambien funciona. Gracias por pasar!
Me gustaMe gusta
Hola!!el esmalte al agua hay que protegerlo si o si??o se puede dejar sin proteccion??
Me gustaMe gusta
Es lo suficientemente duradero y resistente como para no tener que protegerlo.
Me gustaMe gusta