Juro que no se me ensució la pintura. Es más …juro que no es pintura!
Juro además que es verdad que a los chicos hay que darles de probar de todo porque tal vez te sorprenden!
Mis hijos sufrieron lo que hoy en día sería llamado “bullying” en la escuela por comer ensalada de remolacha con huevo duro. Situación que en ese momento controlamos con una vieja y siempre pedagógica frase de las madres de mi edad que nunca falla:
-Decile al tarado que te carga que voy a ir a la escuela y le voy a meter las remolachas….
Porque las madres de mi edad sabemos que después de todo es importante
desparramar amor como desparramamos Nutella en la tostada”
Quince años más tarde mis hijos son fanáticos no solo de las remolachas, son fanáticos de los vegetales en general (una incluso es vegetariana) y sobre todo fanáticos de la comida con color…debe ser el espíritu artístico que les aflora.
Quince años más tarde, el que les hacía bullying seguramente sigue comiendo las hamburguesas de Mc Donalds para desayuno, almuerzo y cena además de correr a esconderse cada vez que me ve acercarme…pero eso es tema de otro post…o de terapia.
La cuestión es que las remolachas nos siguen acompañando en todas sus formas y la que te comparto hoy, es la receta que hice anoche, para nuestra primera noche fresquita.
Después de pelar y cortar unas 4 remolachas, las corto en pedazos, las coloco en una fuente para horno. Aderezo con un chorrito de nada de aceite de oliva, sal, pimienta, romero y dientes de ajos
Horneo unos 40 minutos hasta que las remolachas estén blandas.
Retiro del horno, las coloco en la licuadora, agrego solo 2 o 3 de los dientes de ajo y leche hasta completar el vaso de la licuadora.
Licúo, pruebo, corrijo el condimento si necesita.
A la hora de servirlo (porque la podés hacer con anticipación y guardarla en la heladera en un bowl hasta la hora de comer), la caliento en una olla y sirvo.
Para que quede más linda servida, le agrego a cada plato unos chorritos de crema de leche y unas hojitas de perejil…
Qué hago con los dientes de ajo que sobraron?
Sirven para picotear antes de la cena: untados en un pedacito de pan son la gloria!!! Y no tienen el fuerte gusto a ajo ni el olor! El ajo asado se vuelve suave, hasta dulzón.
Si sos fan de las remolachas, ésta receta te va a encantar. Hasta mi marido la toma y eso que según él, “no le gustan los lácteos”
Te juro además que nunca le dije a Edu:
“tomate la sopa de remolachas porque te la voy ….”
Jamás haría eso, se la toma de propia voluntad porque le encanta!
Nos leemos el Lunes…
Créditos: las fotos de las remolachas crudas y la de la fuente de horno son cortesía de Google
El color es increiblemente lindo !!! Voy a probarla y te cuento… besote y gracias !!!
Me gustaMe gusta
El color te alegra la mesa!
Me gustaMe gusta
Lo que me he podido reir con tu refran de las remolachas jajajajaja, igualita que mi madre jajajajaj…. solo he comido sopa de rwmolacha en un viaje a moscu, ( alli comi las sopas mas buenas del mundo mundial) , pero de repente me han entrado unas ganas de comerla increibles… tiene una pinta deliciosa!! Feliz finde!!
Me gustaMe gusta
Aprovecha antes de que empiece a hacer calor
Me gustaMe gusta
Que pinta tan rica, que color! Me encanta. Y me parto de risa con tu contestacion al niño que hacia bulling…jejej
Me gustaMe gusta
Psicologia de madre…
Me gustaMe gusta
Que buena pinta tiene esa sopa Marcela ;-). La verdad es que ya nos estamos acostumbrando a tus recetas ;-). Esta tiene buena pinta hasta para tomarla fresquita ahora cuando por estas latitudes empiece a llegar el calorcito 😉
Besos y buen finde
Me gustaMe gusta
Si, incluso se puede tomar tibia, no se si fria porque nunca probe pero tibia seguro!
Me gustaMe gusta
Sos muy genia en todos los aspectos!!! Beso grande!
Me gustaMe gusta
Besotes!!!!
Me gustaMe gusta
Oh, oh, ¡y requete oh! ¡Menudo espectáculo de color! Ya sé que este año el color Pantone es el ultraviolet, pero esta sopa, a fin de cuentas engamada, no tiene nada que envidiar. Una es muy de colores intensos. Y yo tengo dos bodas este año, una de ellas la de una de mis hijas. Me desvío del tema, que es el sabor… lo sé… pero, ay Marce, si esa sopa pudiera ponerse, sipudiera ponerme esa sopa, iría yo guapa de morirme -o de morirse los otros, si es demasiado para sus ojos- y pisando fuerte. Si el sabor es una décima parte de la fachada… ¡Ñaaam! Debo estar incubando o entrando en mi periodo polínico, porque es tan inspiradora tu sopa, que hasta a los ajitos asados (el ajo me rechifla, ¿vampiros a mí? que veo en la asadera, los veo con foma para hermosos pendientes… (Marga tú no estás bien, -Que no, que estoy perfectamente. Y monísima-). Y si no puedo lucirla puesta, al menos puedo cocinarla. Y mirar a mi santo con labios -y morros- intensamente remolacheros y seductores, que serán el contrapunto perfecto para mis ojos verdeoliva… (voy a por un paracetamol antes des que tu sopa -y el polenmoco- me posea totalmente :D)
Abrazotes gordotes ( cómo me gusta tu psicología de madre, jiiii epigramátida: dulce, pequeña y punzante :D)
Me gustaMe gusta
Me voy a desmayar de la risa!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela menuda pintaza tiene y el color natural ese es ideal, hay que buscar inspiración hasta en los alimento, que pases un feliz finde.
Besotes R&I.
Me gustaMe gusta
Con lo que sobra de sopa nos teñimos alguna tela y hacemos almohadones! jajajaja
Me gustaMe gusta
Mmmm….me encanta ese suave dulzor de la remolacha.
¡Gracias por la receta, Marce!
Besitos
Me gustaMe gusta
De nada! buen finde!
Me gustaMe gusta
Uff, a mí no se me ha dado muy bien la remolacha… pero con los años, los gustos cambian y probaría la tuya, jajaja.
Unas fotos increíbles.
Besitos y buen finde,
Anne.
Me gustaMe gusta
Atrévete Anne!!!
Me gustaMe gusta
Aquí estamos ahora a tope con recetas de cuaresma, así que esa sopa con tan buena pinta la podemos incluir.
Feliz Fin de Semana!!
Me gustaMe gusta
Es verdad!!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela! ^_^
Aqui tienes a una amante de las verduras!! mira que en crema nunca la he tomado así que me apunto la receta 😉 casi siempre la he comido en ensaladas… pero esa fuente con la remolacha asada y los ajos… tiene una pinta! Que me la comía así tal cual ^^ gracias por compartir la receta, un beso guapa y feliz finde!!
Me gustaMe gusta
Asi tal cual asada es deliciosa!!!
Me gustaMe gusta
Eres tan ocurrente, Marcela, que conviertes una receta en toda una historia con la que divertirse y disfrutar.
No he probado nunca la crema de remolacha y teniendo en cuenta las propiedades, la facilidad y el toquecito de ajo sé que me va a gustar. Luego vendrá esperar que a Javi también. Si no tendré que contarle vuestra historia de la remolacha 😉😘😘
Me gustaMe gusta
No me hagas ir y aterrorizar a Javi!!! jajajaja
Me gustaMe gusta
Nunca hemos tomado la remolacha en crema caliente, Marce… Por aquí se hace en verano como un gazpacho de remolacha, añadiéndolo al tomate, y es frío. Nos cuesta imaginarnos el sabor de esta crema, aunque estamos convencidas de que nos va a encantar. Por eso ya la tenemos guardada para probar. Nos encanta esta nueva sección culinaria tuya, ¡pues todas las recetas parecen pensadas para nosotras: nada complicadas y con un espectacular resultado!
Un beso grande de las dos y feliz fin de semana
J&Y
Me gustaMe gusta
Soy fanática del gazpacho!!!! Esta es una buena opción para tomarla tibia tambien!
Me gustaMe gusta
yo soy bastante clásica y nunca tome sopa o crema de remolacha pero estoy dispuesta porque aparte de una elaboración fantástica el color invita a tomarla.Gracias y me la guardo
Me gustaMe gusta
De nada!
Me gustaMe gusta
Holaaa Marce! la verdad no soy muy fan de las remolachas pero les voy a dar una oportunidad,jajaja,después de ver como te ha quedado,porque vaya pinta!! que color mas precioso y de gusto ya intuyo que genial,jajaja
Estás que lo das todo 😉
Muchos besos y buen finde! 🙂
Me gustaMe gusta
Probalas!
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, me meo contigo Marce¡¡¡ Esa historia de meter las remolachas por…. ahí, es totalmente conveniente cuando se trata de dominar a unos chicos rebeldes y un tanto puñeteros… 😉 Me encanta ese color maravilloso de la crema de remolacha, es precioso y le da un punto apetecible enorme¡¡ Creo que habrá que probar esta receta…
Muhos besos y feliz domingo 😉
Me gustaMe gusta
Tengo la sospecha de que vos usás la misma “psicología” jajajaja
Me gustaMe gusta
¡Hola Marce!, la verdad esa sopa se ve fenomenal!!. En casa a todos nos encantan las remolachas, ya sea cocida y cortada en cubos o cruda pero rallada. Siempre la comimos en ensalada, pero la verdad es que después de ver esta sopa, definitivamente me voy a anotar la receta para hacerla en Semana Santa.
¡¡Muchas gracias por esta receta!!
Me gustaMe gusta
Nosotros tambien somos fanáticoas de las remolachas!
Me gustaMe gusta
Gracias por compartirnos la receta Marce, desde luego tiene un color y una pinta irresistibles
Un besazo grande y feliz semana
Me gustaMe gusta
Feliz semana!!
Me gustaMe gusta
Ja ja…que divertida historia, que interesante! mi abuela nos cocinaba un guiso de remolacha delicioso, durante mi embarazo el único antojo que tuve fue el guiso de la abuela, me guardo esta receta que tengo una curiosidad de hacerla, que se me hace agua la boca! Gracias Marcela!
Me gustaMe gusta
Me alegro Dany!!
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho la remolacha, aunque desconozco sus posibilidades, por lo que veo. En casa la limito a la ensalada, y también he comido humus con remolacha, pero jamás se me ocurrió pensar que pudiera salir una rica cremita como esta.
Gracias por el descubrimiento! Un beso grande Marce.
Me gustaMe gusta
Yo la aprendí de casualidad, apartir de la de calabaza. Por lo visto, muchas verduras pueden ser ricas sopitas!
Me gustaMe gusta