Siempre nos dicen que si recibimos limones, hagamos limonada.
Y si tenemos pomelos???
Mamá se los comía a la mañana, solos, cortados a la mitad, …sin nada. Yo, si no les pongo mucha azúcar no los puedo comer porque me resultan muy amargos y si no es en el medio del verano, tampoco porque me da frío. Asi que después de leer unas cuantas recetas, me zambullí en la cocina y pensé qué hacer con ésta fruta que a pesar de sus beneficios, no tiene mucha prensa.
La cosa fué más o menos asi:
Además de dos pomelos, usé tres manzanas verdes chicas, un trocito de jenjibre, el jugo de un limón, unos 300 grs de azúcar y unos 100 grs de miel.
Pelé y decorazoné las mazanas y las corté en pedazos. En un bowl, las rocié con el jugo del limón y las dejé macerar por aproximadamente dos horas.
La cáscara de uno de los pomelos, la corté en trozos muy finitos. La puse a hervir por cinco minutos, descarté el agua y repetí dos veces más. Esto fué para sacarle el sabor amargo típico del pomelo.
En una ollita puse el azúcar con la miel, y cuando empezó a calentar agregué la pulpa de los dos pomelos bien pelados, sin nada de blanco y sin semillas.
Después de unos minutos, agregué el jenjibre rallado y las manzanas que tenía macerando.
De acá en más, fué solo cuestión de tiempo y de revolver cada tanto. Todas las recetas indicaban revolver constantemente, pero eso es mucho pedirme. Yo la puse a fuego bajo y cada tanto, entre chequeo de mails y fotos, le daba unas vueltas con la cuchara de madera.
Cuando cambió totalmente de color, y la manzana estaba bastante deshecha. hice como muchas recetas indicaban:
Para saber si está lista y no pasarla, poner una cucharadita de mezcla en un platito y con el dedo bien limpio, hacer un zurco en el medio. Si la mezcla no se corre y el zurco no desaparece, la mermelada está lista
…ahora te podés chupar el dedo…
Antes de enfrascarla, con la procesadora manual, terminé de desmenuzar algunos pedazos de manzana porque no la quería tan “chunky”.
Ahora si!!
Gran oportunidad la nuestra para usar todos los frasquitos que guardamos PorLasDudas! Los hacemos hervir en una olla con agua, y mientras están calientes, los llenamos con la mermelada. Tapamos y volvemos al agua hirviendo. Apagar el fuego y dejarlos enfriar.
Resultado??? No salió para nada amarga, que era mi gran miedo. Las cascaritas de pomelo le dan textura pero el sabor es sutil, no es tampoco super dulce.
Salió ideal para comerla como mermelada con un rico pan, pero además como un buen acompañamiento para un corte de carne…
presiento un pechito de cerdo muy pronto para la cena!
Un famoso promotor de peleas Americano dijo una vez :
Tengo el “coraje” del tamaño de pomelos……”
~Vince Mc Mahon~
bueno, se necesita mucho menos que eso para hacer ésta receta.
Animate a mezclar otras frutas, poner…sacar…la cocina es también un buen lugar para poder expresar tu creatividad y animarte a experimentar lo hace mucho más divertido. Cocinar siempre lo mismo puede ser aburrido y tornarse más que rutinario, dale una vuelta de rosca…
¡Estos caprichos dulces me pierden, Marce!
La he imaginado untada sobre un poco de queso fresco acompañada de un te con leche mientras desayuno sin prisas, tranquilamente….Desayuno de marquesa que diría mi amiga MJ.
Gracias por la receta.
Besitos.
Me gustaMe gusta
Usted no se merece menos My Lady!
Me gustaMe gusta
Me gusto la idea de la miel, para bajar la cantidad de azucar!!!! Voy a probar!!
Me gustaMe gusta
Se podria hacer también con azícar negra, creo que quedaróa buenísima
Me gustaMe gusta
Aunque ya sabes que no soy de cocinar, sí que lo soy de mermeladas¡¡ Cada día uso por lo menos 4 diferentes con su mantequilla para mis tostadas, en poca proporción eso sí, que tampoco quiero que me de una subida de azúcar, jajaja… No creo que mi marido esté por la labor de hacer mermeladas, pero la tuya tiene un color y una pinta estupenda Marce¡¡ Gracias por la receta, ya que parece funcionó bien a pesar de lo amargo que es el pomelo…
Besitos wapa 😉
Me gustaMe gusta
Si yo pruebo cuatro cada dia ruedo Karme!
Me gustaMe gusta
Se me hizo la boca agua!!! Con lo que me gustan a mi las mermeladas caseras…..Aunque de pomelos nunca se me habría ocurrido, me ocurre lo mismo que a ti, lo amargo no va conmigo.
Ahora sé que sí se puede hacer, gracias Marce!!
Qué relindo el tronco, ummmm….
Me gustaMe gusta
La miel, el hervor de lacáscara y la manzana le sacar mucho el amargo, queda buena!
Me gustaMe gusta
Marcela una dulce tentación …se puede combinar con platos dulces y salados.
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Si, ésta noche la comeremos con cerdo
Me gustaMe gusta
Tiene un aspecto estupendo tu mermelada… a ver si me ánimo y algún día hago una.
Un saludo 😀
Me gustaMe gusta
Gracias! espero que te guste si te decidía a hacerla.
Me gustaLe gusta a 1 persona