La primera vez que escuché sobre Uribelarrea fué hace unos cinco años atrás.
Me llevó mucho tiempo poder decir su nombre de corrido y mucho más tiempo poder llegar, pero lo hice. Visité Uribelarrea y éste fué nuestro encuentro….
Uribelarrea tiene todos los ingredientes de esos pueblos bonaerenses que enamoran y hacen que nos subamos al auto un fin de semana en busca de la paz y la tranquilidad esquiva del centro pero según me dijeron, si ése es el motivo de la visita, el domingo no sería un buen día para hacerlo….
…En los últimos años, éste pueblo ubicado a menos de 100 kms de la capital, se propuso dejar atrás la posibilidad del olvido y resurgió como destino perfecto para turismo de fin de semana y fuerte polo gastronómico. Los domingos, el charm de sus callecitas de antaño explotan con visitantes ávidos de una mesa donde compartir una buena picada.
Nosotros lo visitamos una soleada tarde de sábado y el pueblo y todo su encanto posaron para la camára sin egoísmos…
El pueblo del nombre difícil, tiene la hospitalidad fácil.
En sus calles arboladas y sus veredas de adoquines se filmaron varias películas, entre ellas “Juan Moreira” y “Evita” y no es difícil imaginar por que
…cada fachada es una postal…
…cada cartel una historia…
y cada esquina, una imagen de un pueblo que se reinventa.
El pasado y el presente comparten la responsabilidad de ofrecerlo todo: se encuentran desde las tradicionales pulperías con empanadas fritas y locro a las más que populares cervecerías artesanales. No importa lo que busques, Uribe lo tiene!
Me fué imposible recorrerlo sin preguntarme si éste renacimiento que se respira en cada cuadra de Uribelarrea nació de una iniciativa municipal o del amor y resiliencia de sus habitantes. No pude no pensar como solo unas cuantas cuadras pintorescas atraen cientos y cientos de turismas cada fin de semana y qué lindo serían que muchos otros pueblos bonaerenses tuvieran la misma oportunidad de lucirse y así, seguir palpitando.
Son muchos los pueblos bonaerenses con encanto, que esperan dormidos entre el cartel de bienvenida y el perdido horizonte. Muchos los habitantes que en ellos esperan ser noticia más allá de la última inundación y qué lindo sería poder recorrerlos a todos!
Entre aquello que fué y lo que podría ser, late el deseo….y la decisión.
Uribelarrea es uno de esos lugares que mutó para no caer en el olvido y yo tuve la suerte de estar ahí….
Que bueno que pudiste venirte un ratito p´al sur!!!!
si, cambio muchisisimo uribe en los ultimos años. A principios de año tuvimos la loca idea de volver a ir un Domingo y realmente es imposible.
Si volves, segui un poquito mas atras y andate hasta el Don Bosco, ademas de comprarles cosas ricas, podes ver como los chicos cuidan los animales, es muy interesante!! Y volviendo un poquito (o doblando antes cuando venis por la ruta) tambien tenes la granja de cabras, para comerte unos ricos “sanbuchitos” y comprarte exquisitos quesos de cabra….sin tanto tumulto de gente!!
Besosssssss
Me gustaMe gusta
Buenisimos los datos! no creo ir un domingo porque todos dicen que explota y es realmente un lugar para disfrutar y tomarselo con calma, pero sábado seguro!
Me gustaMe gusta
¡Unas imágenes preciosas, Marce!
Cómo bien dices, cada fachada es una postal.
Por cierto: me encantan tus zapatos ⭐⭐
Besitos
Me gustaMe gusta
jajajaja y son tan cómodos!!! ❤
Me gustaMe gusta
Me encanto pasar por acá! Hermoso el blog! Hermoso Uribelarre!!
Me gustaMe gusta
Gracias por pasar y pasear conmigo!
Me gustaMe gusta
Hermoso! Un pueblo con raíces profundas, pero con sus aspiraciones, me han encantado esos mampuestos de ladrillo visto en las viviendas y aceras.
Me gustaMe gusta
Que digo…mampuesto…muros de ladrillo visto.
Me gustaMe gusta
No lo podria haber descripto mejor!
Me gustaMe gusta
Gracias marcelacavaglieri, hermosa descripción de Uribe y generosa por compartir tu blogs. Cariños 💖
Me gustaMe gusta
Qué placer saber que te gustó Lily!
Me gustaMe gusta
Un paseo con verdadero encanto el que nos has dado Marce!! Un pueblo precioso, los adoquines, esas cervecerías, los carteles….Todo me ha fascinado, así como la palabra “resiliencia” y su significado, me la grabé a fuego hace unos años cuando la aprendí y desde luego define a la gente de estos pueblos renacidos!!
Besotesss!!
Me gustaMe gusta
Totalmente. Resiliencia es lo que mantiene vivos estos puntos de nuestro pais!
Me gustaMe gusta
Uribelarrea: alguno de los muchos que arribaron desde aquí a esas tierras debió darle nombre, porque ese apellido que se te hace difícil es vasco a más no poder!! Y sin ser ninguna entendida en genealogía, me atrevería a decir que el origen del mismo es de mi zona, en la que conozco muchos Uribes y Larreas. Un apunte sin más, porque me ha llamado la atención el nombre 🙂 . Y también te digo Marcela que ese es facilito en comparación a muchos que tenemos por aquí, el mío incluído 🙂
Qué encanto de pueblito!!!! Transporta a otra época! Iba viendo las fotos, y al llegar a la del Palenque he pensado que estaba viendo las fotos de un decorado de película. Y acto seguido he leído tu reseña de que se han rodado películas en el mismo. No he visto ni “Evita” ni “Juan Moreira”, pero si las veo estaré atenta. Alguna de tus imágenes me recordaba a “Tomates verdes fritos”…
Gracias Marce una vez más por enseñarnos cosas bellas! Un lugar más a anotar en mi lista de sitios a ver (que no me darían tres vidas para verlos todos, pero soñar el gratis…)
Besos de una Arroitajauregi 😉
Me gustaMe gusta
Es que lo hemos heredado todo o casi todo de España y se nota no??? Hermoso lugar donde algún vasco habrá llegado años atrás sin saber que mucho tiempo después estaríamos siguiendo sus pasos.
Me gustaMe gusta
Muy cierto que este pueblo tiene rincones y detalles de auténtica postal, además del grandísimo mérito de haber sabido reinventarse para salir del olvido.
Bravo por ellos y un gran beso para ti. Creo que este precioso reportaje va a ser algo estupendo para empujarles aún más en su escalada de pueblo lleno de encanto, porque lo has fotografiado y contado tan bonito que sin duda vas a atraer allí no pocos visitantes.
Me gustaMe gusta
Espero que asi sea porque no es para perdérselo, gracias!
Me gustaMe gusta
Que hermoso pueblo!!! Me hace acordar a los pueblitos entrerrianos de mi ❤. Hay una pagina que se llama Pueblos de BsAs que recorre fotografiando todos los pueblos y parajes bonaerenses. Hay datos para sacar para tu proxima salida.
Me gustaMe gusta
Que hermoso pueblo!!! Me hace acordar a los pueblitos entrerrianos de mi ❤. Hay una pagina que se llama Pueblos de BsAs que recorre fotografiando todos los pueblos y parajes bonaerenses. Hay datos para sacar para tu proxima salida.
Me gustaMe gusta
Gracias Celia, la verdad es que hay mucho para recorrer y disfrutar, qué suerte tenemos!
Me gustaMe gusta
QUE LUGAR!!
QUEDE ENAMORADA DE ESE SITIO!!!
SI SERA PARA DESCANSAR Y DISFRUTAR DE COSAS HERMOSAS.
CHAUCITO
Me gustaMe gusta
Creo que es aún más lindo que en las fotos…
Me gustaMe gusta