A Estados Unidos le copiamos casi todo.
Cambiamos nuestro tradicional cafecito, servido en tacita blancas con terrones de azúcar por los baldes de café malo servido en vasos de papel de Starbucks. En Octubre llenamos la casa de calabazas y brujas y hasta traducimos el famoso “Trick or Treat” a nuestra propia versión de cabotaje “Truco o Dulce”. Tenemos Black Friday y Cyber Monday. Y últimamente hasta celebramos los Baby Showers para agasajar a los bebés próximos a llegar…por suerte éstas celebraciones no recibieron traducción porque Lluvia de Bebé sinceramente suena horrible!
Sin embargo, hay una celebración que no hemos copiado y que a mi entender es la más linda del calendario americano: Thanksgiving o Día de Acción de Gracias. Esta celebración, que tiene su raíz en la historia del país del Norte, se remonta a la llegada de los primeros colonos a América en búsqueda de libertad religiosa. Aquellos colonos aprendieron de los aborígenes del lugar como plantar y cosechar los vegetales típicos de la zona: papas, batatas, choclo y aprendieron a cocinar el pavo que crecía libremente en ésos días. De allí el menú típico de ese día. Fué una comida de unión, de gratitud por lo aprendido y lo recibido…
Para nosotros, los que no somos Norteamericanos, desde el punto de vista histórico Thanksgiving no tiene significado alguno. Sin embargo, desde un punto de vista más amplio, qué país o comunidad no se merece un día para reflexionar sobre todas aquellas cosas que recibimos y muchas veces no apreciamos lo suficiente?…
Thanksgiving no es un día de regalos, todo gira alrededor de la mesa donde la familia y amigos compartirán la comida del día y hoy les quiero mostrar como Clara y yo preparamos la nuestra:
El único mantel lo suficientemente grande para cubrir toda la mesa, no era el más lindo del cajón, pero como es blanco, sirvió como base. Sobre él, otro con colores no típicos de la época y tal vez por eso, el elegido éste año….una planchadita primero….
Platos de sitio, vajilla blanca salvadora porque combina con todo!! y los servilleteros que mostré en el post anterior:
Los posa vasos me parecieron geniales: son de tela, vienen en un rollo y se cortan solo tirando de ellos, ni hace falta una tijera. Se supone que son descartables, pero si no se manchan yo digo reciclémoslos!!
Como camino de mesa usamos más ramas de olivo y las infaltables calabazas, éste año en tonos de cobre. plateado, negro y blanco…
A mi me gustan las mesas con arreglos bajos, que no interfieran la vista y permitan que podamos hablar con las personas sentadas en frente por eso agregamos porta velas bajos…
Como la comida va a ser tipo buffet, cada uno se sirve su propia comida antes de sentarse a la mesa, no hace falta guardar lugar en la mesa para las fuentes de servir…
…eso quiere decir más lugar para decorar!
TIP: cuando hagan su propio servilletero, traten de escribir su nombre correctamente. No hagan como yo que no se escribir el mío!
Alguien me dijo alguna vez que:
Las costumbres y las actitudes son como los resfríos: se pasan y se contagian, por eso es importante que las nuestras sean lindas y buenas…”
No hace falta esperar hasta que sea moda, empecemos a agradecer hoy por todo aquello que recibimos . Sirvamos de inspiración y dejemos que ésta vez nos copien, tal vez el acto de agradecer se haga costumbre y tradición..
Me pasa como a ti, Marce: es mi tradición americana favorita que conozco solo a través del cine y series de TV.
¡Es tan bonito reunirse a la mesa con amigos y familiares simplemente para agradecer!
La mesa os ha quedado realmente preciosa….me encanta el arreglo central y por supuesto los servilleteros tan ideales que le has preparado .
Besos y feliz Thanksgiving Day.
Me gustaMe gusta
Gracias Isabel,para mi también es la más linda por eso siempre me esmero un poquito más! Happy Thanksgiving!
Me gustaMe gusta
Yo creo que nuestra version de esa festividad se repite cada domingo con el asadito familiar….no una sola vez al año!! Al menos asi es en casa, salvo que diluvie (y digo diluvie, no una lloviznita que no asusta al parrillero acerrimo) cada domingo en casa se celebra y se agradece tener la familia que tenemos….durante toda mi vida para mi la reunion de los domingos era algo “tipico” comun, no entendia lo importante que era, comida en casa de mi abuela con sus postres espectaculares (y mejor no empiezo a hablar de las mejores albondigas, porque bue…) pero como decia, para mi era algo normal…..ahora, con familia propia y marido que no tuvo ni tios ni primos cuando era chico, los domingos son ESE dia especial en que nos juntamos, charlamos, reimos y comemos mucho, los chicos gritan, se pelean, queda algun pedacito de chorizo tirado por ahi y si no llegamos a hacer postre y hace calor alguien siempre se ofrece a ir a comprar helado……si eso no es celebrar y agradecer a la vida, yo no se que es!!! jejeje
Mas alla de todo, LA mano que tienen (tanto vos como tu hermana) para decorar las mesas no tiene nombre!! eso si que no se los podre imitar nunca!! (A uds, no a la cultura estadounidense que no le envidio nada realmente)
Besossss
Me gustaMe gusta
Qué linda descripción de tus domingos y tu gradecimiento semanal!! No hay duda que estás haciendo tu parte para inspirar y contagiar. La cultura americana es decididamente diferente a la nuestra y como tal tiene cosas buenas y malas. Lamentablemente es mucho más fácil de copiar las no tan buenas!!
Me gustaMe gusta
Hermoso todo…la mesa…la reflexión… Todo como siempre muy MC. Gracias x transmitir! Thanks!
Me gustaMe gusta
Gracias a vos Soffi!!
Me gustaMe gusta
Marcela qué placer leer y ver tus maravillas
Esa mesa es hermosa.
En cuanto a la celebración en si , nosotros vestimos, adornamos la mesa y celebramos la amistad y la familia para Navidad o mejor dicho la noche del 24 . Nos vestimos de gala y nos juntamos de toda la vida ( ahora somos más por los nacimientos y menos de los que se nos adelantaron en el tiempo ) con una familia amiga . Somos la familia. Con los gritos, las risas, el hablar de punta a punta de la mesa, la llegada de Papá Noel ( muchos años fui su representante ) y aún hoy 40 y tantos años después lo seguimos haciendo.
Gracias por tus post tan creativos y tan inspiradores.
Besos y feliz Thanks giving
Me gustaMe gusta
El 24 es una noche especial también, para mí más linda que el 25 por eso que describís: sacamos las galas a relucir!
Me gustaMe gusta
Copiamos muchas cosas que son “tontas” que son “consumismo y las cosas bonitas encambio n o lo hacemos, como esa costumbre de reunirse para dar las gracias, me encanta y si se hace alrededor de una mesa como la que nos muestras mejor aún.
Me gustaMe gusta
Creo que la diferencia está en la palabra “consumo”, esta celebración no lo implicxa y tal vez por eso no la copiamos!
Me gustaMe gusta
Me encanta ¡¡qué mesa tannnn preciosa!!
BESICOS.
Me gustaMe gusta
Mil gracias!!
Me gustaMe gusta
Que bonita la mesa! Acción de gracias siempre me ha parecido una celebración curiosa, se reunen todos, pero no lo hacen en Navidad que cada uno va a su rollo. Yo creo que nosotros somos mas entrañables en la Navidad que ellos y ese podría ser el momento en el que toda la familia se reúne en nuestro caso. De todas formas, puestos a copiar, si, estoy de acuerdo, esta celebración me gusta. Un beso y feliz día de Acción de gracias.
Me gustaMe gusta
En la Navidad la gente se junta pero no hacen el esfuerzo que se hace en ésta por algun razón…
Me gustaMe gusta
Preciosa mesa y preciosa tu reflexión. Un beso y que paséis una buena noche.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias!
Me gustaMe gusta
Acuerdo contigo, Marce. Además, es de mis comidas favoritas!!! 🙂 Pavo, puré de papás y cranberry sauce Happy Thanksgiving!
Me gustaMe gusta
Olvidate! hasta manejé 20 minutos para comprar mi cranberry sauce favorita!!!!! Happy Thanksgiving!
Me gustaMe gusta
Tengo amigos que están casados con norteamericanos y todos ellos coinciden en que es la fiesta de las fiestas y que disfrutan de ella cada año, con lo que imagino que así debe ser¡¡ Aquí en España tenemos algo similar que se hace el 24 de Diciembre con la Noche Buena, la cual supongo que ya conocerás o alguna amiga española ya te habrá contado… Es una cena de reunión familiar especial donde, al igual que en EEUU, se pone una mesa decorada siempre con el mejor mantel, la porcelana más especial y se sacan esas preciosas copas de cristal que habitualmente guardas como oro en paño para momentos especiales. La costumbre es servir platos más elaborados y ricos cocinados por el anfitrión/a, algo que habitualmente se suele hacer en la casa de los más mayores, es decir padres o abuelos, aunque cuando ellos faltan los que quedamos, nos vamos alternando… Es una tradición en la que se aprovecha la Noche Buena para reunir a toda la familia que esté desperdigada por trabajo o estudios, y celebrar que seguimos todos juntos¡¡ Creo que mejor celebración y más entrañable que esa no la hay en todo el año¡
La mesa que habéis realizado para el ThankiGiving os ha quedado preciosa Marce, seguro que vais a disfrutar muchísimo con ese buffet y lo más bonito de todo, es que estaréis todos juntos para poder compartirlo¡¡ Feliz noche querida, que la disfrutes mucho…. 😉
Me gustaMe gusta
En Argentina también tenemos la Nochebuena y es lo más parecido al Thanksgiving en ciertos aspectos. Me alegra que te haya gustado la mesa!!!
Me gustaMe gusta
Pues perdona mi ignorancia Marce, claro que tenéis la Noche Buena, al fin y al cabo es una celebración católica que todos compartimos, y efectivamente es muy parecida al ThanksGiving… Besitos 😉
Me gustaMe gusta
Ay Marce! Tan vos lo que escribiste! Le pegaste en el ojo, dirían las viejas del pueblo! Es cierto que siendo la única fiesta dónde únicamente se valora sentarse a la mesa con las personas que agradecemos tener a nuestro lado! Si bien acá no lo festejamos, hoy lo tuve más presente que nunca! Me sentí agradecida y en el post prometí armar mañana una mesa con lo que tenemos en casa. Decime si no fue inspirador escuchar todo el día la palabra Thanksgiving 🧡
Me gustaMe gusta
Obvio que si, por eso creo que aunque seamos agradecidos cada dia, hacer uqe un dia del año todos piensen al mismo tiempo en agradecer es mucho mas contundente!
Me gustaMe gusta
Pienso exactamente como tú Marcela, nunca entendí por ejemplo el porqué de Halloween como no sea por la necesidad de dar a los pequeños de la casa una nueva ilusión o entretenimiento.
La idea y esencia del Día de Acción de Gracias me parece sin embargo digna de hacerla nuestra.
Lindísima esa mesa, sencilla pero con efecto. Los posavasos de tela para un solo uso también los venden como servilletas, pueden lavarse varias veces sin problemas 😉
Besos y sigue disfrutando de tu estancia californiana ❤
Me gustaMe gusta
Yo creo que se tienden a copiar aquellas celebraciones que son más interesantes desde el punto comercial. Thanksgiving no incluye regalos ni extra shopping, es solo comida. Tal vez por eso no cuenta con buena prensa!
Me gustaMe gusta
Yo me uno al clan Thanksgiving, me parece una tradición preciosa!! Otras tradiciones americanas adoptamos y ésta no, joooo, con lo lindo que es agradecer!!
La mesa es una divinidad, sencilla y contundente, con unos detalles preciosos y tu nombre en italiano, jeje….Me ha encantado todo y todo!!
Besotesss, feliz finde!
Me gustaMe gusta
Me salió la italiana de adentro cuando lo escribí!! jajajajaj Gracias por unirte al grupo de los agradecidos!
Me gustaMe gusta
Pues no puedo estar más de acuerdo con lo que dices, Marce. Tu post, viendo cómo preparáis esta preciosura de mesa, me hace pensar en aquello de que lo mejor y lo más interesante no está en la meta, sino que sucede en el camino. Y si el camino se hace en compañía, aunque haya que acomodar el paso, incluso si llegamos más tarde que yendo solos, será un camino mejor. Para rematar, como mi mentedemente se dispara -espoleada por la belleza, profundidad, valores, que hoy nos regalas, me regalas-, yo, viendo los posavasos me digo, si no se ensucian, serían lindos, qué lindo reciclaje, para hacer una especie cojincitos aromáticos para cajones y armarios (o tal vez como esas agarraderitas con su con su colgador en la esquinita, jiiiii… hum…).
Abrazotes bien gordotes ( tomar, hacer propio, aquello que es bueno, venga de donde venga, sin duda, sólo puede hacernos personas mejores)
Me gustaMe gusta
Coincido totalmente Marga, tomar de otros aquello bueno hace la diferencia. En cuanto a los posa vasos, te cuento que no se mancharon asi que los reciclamos seguro!
Me gustaMe gusta
Es una mesa preciosa, muy buen gusto, hasta parece una composición, los colores, estampados y texturas! Por este lado del continente no festejamos acción de gracias, pero si hay que dar las gracias: dar las gracias por los dones, por la creatividad entre ellos!!
Me gustaMe gusta
Comparto tu opinión. Dar las gracias también por la creatividad!
Me gustaMe gusta
Creo que deberíamos copiarla …por el simple hecho de compartir y agradecer, también de preparar una mesa tan especial.
Gracias Marcela por mostrarnos y compartir los preparativos de algo tan especial.
BESOS
Me gustaMe gusta
Gracias a vos por acompañarme!
Me gustaMe gusta
Toda la razón Marce. De entre todas las costumbres importadas, no hemos adoptado precisamente la más linda y con más significado.
Las tonalidades y la disposición de la mesa son de matrícula de honor y la combinación de calabazas y olivo me ha parecido una idea fantástica.
Da gusto ver esa mesa que habéis preparado con tanto gusto y tanto cariño entre las dos.
Mi enhorabuena más sincera. Espero que disfrutarais al máximo de una fecha tan señalada.
Me gustaMe gusta
Fué una noche muy divertida, compratida entre familia y amigos, Gracias Isa!
Me gustaMe gusta
Cuanta razon tienes…. por aquí no celebramos halloween,ni hacemos babyshowers, ni americanadas similares , pero tengo que reconocer que el dia de accion de gracias esun gran dia yuna gran idea para copiar. Nosotros hacemos de la nochebuena nuestro accion de gracias particular, porque nos juntamos, tios, primos, vienen los que estan fuera….
Pero supongo que un dia especial, solo para ello tiene que ser tambien bastante bonito… creo que me lo voy a apuntar para el año que viene. Agradecer lo que se tiene nuncs esta de mas….
Por cierto la mesa ideal!!, y la idea del buffet genial!!!
Me gustaMe gusta
Creo que la diferencia fundamental entre las dos celebraciones: thanksgiving y Navidad es que el dia de acción de gracias no requiere ningún tipo de regalos. No se compra nada más que la comida y creo que eso nos mantiene a todos más enfocados.
Me gustaMe gusta
Qué mesa hermosa! Con la serenidad de lo sobrio pero luminosa y alegre. Tu buen gusto siempre es tu marca. Me encantó leerte y me parece una hermosa tradición: es como un agradecimiento a su propia tierra! Gracias!
Me gustaMe gusta
Gracias Marce!! me divierte hacer cosas con mi hermana, compartimos el mismo gusto y ella es una gran “directora” jajajaja
Me gustaMe gusta