Aquellas que tenemos árboles de Navidad artificiales disfrutamos de la comodidad de no tener que salir cada año a buscar el árbol perfecto. Sabemos excatamente en qué rincón del living armarlo y conocemos de memoria cuántos ornamentos necesitamos y donde ponerlos para que se vea divino en Nochebuena.
Pero hay algo que nuestro amigo de plástico no puede regalarnos: el aroma del pino recién cortado. Por eso te muestro hoy lo que me encanta hacer para que la casa se inunde del aroma a Navidad:
Las ramas de pino no son tan difíciles de conseguir:
Los lugares que venden los pinos de Navidad tienen por lo general muchos recortes y los regalan o los venden por casi nada.
Si vivis o visitás un área donde hay pinos, recortá algunas de las ramas de más abajo (y ya que estás traete algunas piñas!)
Acomodalas sobre una mesa y unilas con pedacitos de alambre…
Las uniones se pueden disimular con cintas, piñas…o suculentas!
Podés armar garlands, para vestir la mesa o poner sobre las puertas…
o podés armar coronas:
Atá con el alambre tus ramas, dándoles forma circular. Con una tijera, recortá las ramas para emprolijar y decorala con el look de tu propia Navidad…
El aroma del pino es tan embriagador que si no tenés espacio (o ganas) de armar el árbol de Navidad éste año, éstas dos opciones hacen que nadie lo extrañe…
La magia de la Navidad está en los pequeños detalles: la alegría de las lucecitas, el sabor de nuestros platos tradicionales, las risas cuando se destapan la sidra o el champagne, el aroma de un pino natural…
y por supuesto, las memorias que creamos en el camino…
CUIDADO: La Navidad es muy divertida hasta que Papá Noel mira la lista de quién se portó bien…y quien se portó mal!”
Hermoso Marce!!! aquí, haciendole escuchar los villancicos by Buble a Emi!!!! 🙂 besos, Luli
Me gustaMe gusta
Amo a Michael!!!!! Besitos a las dos!
Me gustaMe gusta
Tienes razón en lo del aroma a pino fresco…………..
Tu idea es genial, como siempre. BESICOS.
Me gustaMe gusta
Que tengas una perfumada navidad!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela, como siempre, tus ambientaciones simplemente fantásticas! Con qué poquito se puede armar una decoración impactante. Bueno, poquito pero mucho de imaginación y buen gusto, que te sobran. Un beso y gracias por tanta inspiración compartida!
Me gustaMe gusta
Gracias Alicia, que placer poder inspirarte!
Me gustaMe gusta
¡Una idea fabulosa, Marce!
Me encanta esa coronita sobre la falsa barandilla.
Besitos
Me gustaMe gusta
Gracias Isabel!! un toque de frescura y naturalidad!
Me gustaMe gusta
Ganas de montar el árbol ninguna, pero esta opción nos enamora.
Besos
Me gustaMe gusta
Estamos iguales chicas!
Me gustaMe gusta
Además, de este modo ayudamos a que los abetos no se compren y luego se tiren, práctica poco amigable ecológicamente y también haremos más fácil el trabajo de los señores que recogen la basura una vez terminada las fiestas.
Con recortes conseguimos ese aroma natural y practicamos una pequeña poda que los arbolitos agradecerán en primavera 😉
Ese centro y corona son sencillos pero bellos y elegantes, una opción que me encanta para complementar el árbol artificial o darle un toque navideño a nuestro hogar si no montamos el árbol ❤
Me gustaMe gusta
La primera Navidad en USA, cuando vi todos los árboles frescos el 26/12 en la basura, me prometí nunca comprar uno. Me dió mucha lástima!
Me gustaMe gusta
Siempre me das buenas ideas y pienso…¿porque no se me ocurren a mi? y claro, mi subconsciente me respondo..”Porque no eres Marcela”.
Por cierto la lista de Papa Nóel..¿donde esta? lo digo para borrarme por si alguna travesura no ha pasado desapercibida y estoy entre los que se han portado mal.
Me gustaMe gusta
jajajjaaj Santa Calus tiene una lista especial para las que crean cosas lindas y vos estás en esa!!
Me gustaMe gusta
¡Nosotras hemos sido muyyyyy buenassss! AsÍ que ni Papá Noel ni sus Majestades de Oriente van a tener queja ninguna de nosotras, y estamos seguras de que nos van a dejar muchos regalos bajo el árbol… Los nuestros son artificiales, pero no nos importaría conseguir una de esas ramas tan olorosas y decorativas…
Besos mil de las dos
J&Y
Me gustaMe gusta
No tengo dudas que tendrán regalos para abrir chicas!!!
Me gustaMe gusta
Una idea estupenda y muy decorativa Marce además de sencilla de realizar y tienes razón que es más fácil y ecológico montar ramas cortadas que poner un árbol de verdad que al final acaba en la basura porque pocos superan estar en el interior de las casas y se mueren… Este año yo he optado como tú, por hacer largas cadenetas de eucaliptos de dos tipos y hiedra unidas con cordel, y me ha sorprendido lo bonitas y olorosas que quedan en casa, al igual que los tuyos de pino. Me encanta como quedan de naturales¡¡
Y por cierto, tienes razón, el puente y lo que queda de mes me lo paso en la playa con las sirenas, que aquí se está de fábula, amiga¡¡¡ Jajajaja.
Muchos besitos y sigue disfrutando wapa… 😉
Me gustaMe gusta
EL eucalipto es otra gran opción , tan perfumado!!! mezclado con el aroma a mar, la perfecta Navidad!
Me gustaMe gusta
Cuánto razón en tus palabras, Marce. Ese aroma a pino cortado es la esencia de la navidad. Y sí, como somos contrarias a talar árboles para adornarlos durante unos pocos días, es muy buena opción la de hacernos con unas ramas y crear algún arreglo tan bonito como los que nos muestras.
Y es verdad, una de las grandes magias de la navidad son esos recuerdos y tradiciones que vamos sembrando a lo largo de ellas.
Un abrazo fuerte, amiga.
Me gustaMe gusta
Gracias Isabel, un cariño!
Me gustaMe gusta
Q precioso es ❤
Me gustaMe gusta
MIl gracias!
Me gustaMe gusta