Si uno, y por “uno” me refiero a gente común, con montos limitados al momento de decorar, espera a poder comprar todo nuevo para transformar una casa en hogar, la espera puede ser muy larga…o el momento tan ansioso tristemente, nunca llegar.
Por eso, siempre tengo presente ciertas “reglas” que me han ayudado a vivir en lugares que me resultaron acogedores y a los que siempre me dió ganas de volver después de un día de trabajo, aún en tiempos cuando mis posibilidades eran muy limitadas.
1- Nunca me permití ser “lo más viejo en la casa”
Los muebles usados, heredados, encontrados en tiendas de segunda mano y hasta abandonados en alguna esquina, me salvaron cuando sin dinero alguno armé mi primer departamento. Nunca me importó que tal vez no fueran del mismo estilo o de la misma madera. La pintura fué y sigue siendo la mejor unificadora!
Estas dos mesitas me siguieron a casa después de la visita al Ejército de Salvación que compartí en éste post
.
La de la izquierda, una mesita estilo provenzal, probablemente de los año 60, pesada, en muy buen estado. La de la derecha una pieza de pinotea, bastante más antigua que la primera, con patas torneadas y la cerradura original. Perfectas para usar como mesas de noche!
Por sus líneas rectas, supe que la mesita de la derecha sería perfecta para el cuarto de huéspedes. Pintada de un gris oscuro, acompañaría perfectamente la cama de hierro…
Este dormitorio no está terminado, pero el comienzo me gusta!…lo que me lleva a mi otra regla:
2- Paciencia!… por supuesto todos queremos tener la casa armada lo más rápido posible cuando nos mudamos a una casa nueva pero en ese apuro se pueden cometer errores. Al momento de buscar una nueva casa, asegurate que haya espacio para las piezas esenciales como camas y mesas y sillas. La distribución del resto, te lo dictará la casa misma. Tiempo para “vivir” el nuevo espacio, para dejar que la familia se mueva y se halle en él, es fundamental. Aquella imagen mental que teníamos en un principio, puede no funcionar en el día a día y adaptarnos a las necesidades es importante para que el espacio sea funcional y todos puedan disfrutarlo.
Mi idea era pintar la mesita de estilo francés toda de blanco, pero estaba bastante mal pintada por lo cual la pintura color turquesa no estaba bien adherida. Despintar la tapa y dejar la madera original a la vista fué muy simple así que opté por plan B: madera y blanco, una de mis combinaciones favoritas!
Los almohadones anaranjados, también los encontré en el Ejército de Salvación, en sus envoltorios originales sin abrir y a una fracción de lo que costaban en la tienda…
Debajo de la ventana, un baúl al que no tuve que hacerle nada. En perfecto estado en el interior y con el exterior en el más exquisito de los azules…
Las dos mesas, los almohadones y el baúl costaron menos de lo que podría haber pagado por una sola mesita en cualquier tienda, pero como digo siempre…con $ cualquiera decora!
Y por último mi regla favorita:
3- Agregar algo hecho a mano y a corazón transforma cualquier casa en hogar. Hace que nuestro hogar muestre nuestra personalidad, cuente nuestra historia. Y el no saber pintar, tejer o coser no es excusa…porque nada habla más de hogar que una mesa con flores, una torta casera servida en los platitos de la abuela o las aromáticas plantadas en latitas recicladas…
La pared alta sobre la que apoyé la cama fué ideal para un tapiz de macramé que tejí sobre una rama rescatada de mi playa favorita…
Transformar una casa en hogar es una de las mejores cosas que nos pueden pasar y permitirnos el tiempo para hacerlo, un viaje de ida!
Después de todo,
un ambiente feliz es aquel que se ve adorado y no decorado.
Sos crack! 😍
Me gustaMe gusta
❤
Me gustaMe gusta
Poquito a poco vas transformando esa casa tan chula que te has comprado Marce¡¡ Y no hay nada mejor que ir montándola con piezas transformadas por uno mismo… El hogar se hace cuando pones tu corazón sobre él, y da igual que lo que contenga sea caro o barato, nuevo o viejo, lo importante es que te enamore y te defina y que se integre en cada rincón con naturalidad… Me encantan tus piezas recuperadas del Ejército de Salvación. Tienen ángel¡¡
Besos preciosa 😉
Me gustaMe gusta
Todo un piropo viniendo de alguien con tan buen gusto y ojo por el detalle, te agradezco de corazón Karme!
Me gustaMe gusta
Espectacular te está quedando la casa Marce! Adorada y también decorada
Me gustaMe gusta
Gracias Rosina, adorada….muy adorada.Es un sueño hecho realidad y estamos felices, gracias!
Me gustaMe gusta
¡Adoro estas transformaciones, Marce!
La mesita provenzal parece otra, el tapiz es una maravilla y cada detalle decorativo habla de amor por lo que haces y da calidez a todo el conjunto.
No puedo estar más de acuerdo con tus reflexiones de hoy.
Gracias por un post tan inspirador para este lunes.
Besitos
Me gustaMe gusta
Un placer saber que te inspiré Isabel! mil gracias
Me gustaMe gusta
Paciencia a la hora de hacer y decorar..como me harían falta de vez en cuando.
Besos
Me gustaMe gusta
A quién no??
Me gustaMe gusta
muy cierto lo que dices Marcela, me encantaron las mesitas!!!!!!
Me gustaMe gusta
Qué bueno! gracias por pasar!
Me gustaMe gusta
Madre mía, cuánto de lindo con tan poquito, Marce!! No se le puede sacar más partido a cualquier objeto al que le hemos echado tanto amor, y estos muebles tuyos están agradecidos por ello, es por eso que decoran taaaan lindo cada estancia. Los almohadones son preciosos y quedan ideal, las mesillas, a cual más linda, y ese baúl, ummmm…..para secuestrarlo!!!
Un besote grandeee!!
Me gustaMe gusta
Las cosas que amamos tienden a juntarse, a veces, son ellas las que deciden donde estar…
Me gustaMe gusta
Ahhhhhhhh……me faltó esa rama con la pieza de macramé que es una delicia, cosa lindaaaa y cómo decora!!
Qué arte, Marce!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias linda!!!
Me gustaMe gusta
Muy bueno! Me encanta la paleta de colores y como quedó el ambiente en conjunto.
Las fundas de almohada y cubre cama los hiciste o conseguiste así ? Me encanto ❤️
Me gustaMe gusta
Las conseguí asi, son de IKEA y eran mucho más económicas que comprar la tela y hacerlas
Me gustaMe gusta
Que tesoros encontraste! Y con esas manos le has dado a todo tu toque personal…y me encanta!
Me gustaMe gusta
qué placer, gracias!
Me gustaMe gusta
Marce, eres mi Vademecum: en cualquier bajón, trifulca, problemática, escasez -pecuniaria y/o mental- decorativo, eres capaz de darme ese empujón que necesito. Me encantan tus reglas; tardé tiempo en darme cuenta de la importancia de la primera, pero llegó un día en el que mi mobiliario estaba ya casi en mejor presencia que yo y concluí que no podía consentirlo, jiiiii…
Me encanta tu concepción de la decoración, de la casa, de la vida misma y que es como ese tímido rayo de luz que se cuela por una rendija al amanecer y que consigue que queramos levantarnos para abrirle la ventana y dejar que, cálidamente, lo bañe todo, lo inunde todo,
Abrazotes gordotes
Me gustaMe gusta
Mis reglas llegaron a mi por necesidad, tuve que hacerlo lindo cuando no tenía nada y me gustó el desafío, tanto que lo continúo hasta hoy!
Me gustaMe gusta
Marcela cuánta razón tienes, se nota que habla la experiencia.
Esas mesitas quedaron de lujo y el tapiz de macramé una obra de arte.
Gracias por compartir!!
BESOS
Me gustaMe gusta
MIl gracias!
Me gustaMe gusta
Tenes el don de expresar con sencillez todo un estilo de vida…y de generar belleza con poco. Chapeau!
Me gustaMe gusta
MIl gracias Silvia. Dicen que la belleza está en lo simple, y yo coincido
Me gustaMe gusta
No podemos estar mas de acuerdo con tus “reglas” Marcela. Nosotros creemos que se trata de poner nuestra alma en cada uno de los rincones de casa y para nosotros nada mejor que hacerlo con diys. Nos gustan todas las cosas que compraste sobre todo el baúl…………….pero a donde se nos han ido los ojos desde el primer momento ha sido al tapiz de macramé ;-D. ¡¡Buen finde!!
Besos
Me gustaMe gusta
UStedes saben de lo que hablo chicos! me alegra que les haya gustado mi tapiz!
Me gustaMe gusta
Marce que bonito este post. primero me encantan como han quedado las dos mesitas y cómo las has ubicado, segundo que como complementas los espacios, visualmente los hace sencillo y fáciles de vivir y tercero que comparto tu visión de cómo adorar que no decorar una casa. Me he enamorado de esa reflexión. Te mando un beso muy grande.
Me gustaMe gusta
Gracias, es un placer saber que te gustó!
Me gustaMe gusta
detrás de esa mujer hay un corazón tiernito 🙂
Me gustaMe gusta
A veces…a veces….jajajajajja ❤
Me gustaMe gusta
Disfrutando en grande las viñetas de tu casita nueva, Marcela ❤
Me gustaMe gusta
❤
Me gustaMe gusta
¡Increíbles ideas! También un pisos de madera te aporta sofisticación, elegancia y sobre todo calidez.
Me gustaMe gusta
Sin dudas!!! yo tengo en casa pisos de pinotea de 100 años de antiguedad y son increíbles!
Me gustaMe gusta