Con mi casa en la etapa CasiListosParaMudarnos, o sea: cajas por todos lados y objetos y muebles fuera de lugar, creció mi necesidad por ver ambientes que invitan a quedarse un rato. Asi que busqué una superficie vacía donde poder sentarme a escribir y ésta vez , mostrarte un departamento que me enamoró desde el momento en que entré…
…si, porque ésta vez, la inspiración que te traigo, no fué encontrada en Pinterest o en alguna revista de decoración, no salió de una serie de Netflix ni tampoco está en algún lugar exótico al que nunca iremos. El departamento de hoy está en pleno Barrio Norte, acá en Buenos Aires y fué pensado por un hombre que además de buen gusto tiene mucho respeto por todo aquello que aún con edad, puede seguir brindando placer.
Por qué me gustó tanto a mí? Te cuento…yo amo los reciclados, ya sea de muebles, inmuebles u objetos, que mantienen ciertos vestigios de lo que algo fué. Cuando reciclo un mueble por ejemplo, trato de dejar alguna parte sin pintar: puede ser la parte de atrás de una cómoda o la parte de abajo de una mesa, tal vez los herrajes originales, busco que el mueble mantenga en algún lado su esencia.
Este es el caso de ésta propiedad, pero vení, pasá y te muestro exactamente lo que quiero decir…
En la gran mayoría de los ambientes, se mantuvieron los pisos originales y las gárgolas de luz en las paredes del living. Esta decisión hizo que la obra fuera mucho más rápida, limpia y económica…
Las puertas divisorias que se usaron para crear una pequeña oficina, son de metal, vidrio partido, la cortina por detrás le da privacidad y continúa con el blanco de la pared
Los muebles usados son vintage y salvo alguna silla de diseño con las que el propietario se dió un gusto, fáciles de encontrar y replicar. Una mezcla ecléctica de maderas, edades, texturas, colores…lo que demuestra una vez más que
Si nos gusta y aporta felicidad, combina!
También se mantuvieron las aberturas originales. Puertas de gran altura de madera noble, fueron lavadas dejando en partes algunos restos de pintura antigua:
El acceso a las bauleras, fué resuelto con una escalera de madera que corre sobre un riel de metal negro…un toque industrial divertido también fácil y muy posible de copiar!
Otra cosa que me gustó de éste departamento? la simpleza de sus ambientes. No hay muebles de diseño, no hay ropa de cama imposible de costear…hay si, paredes blancas donde la única distracción es la luz y el verde que entran por la ventana…
El segundo dormitorio, tan simple como el principal…
Reciclar una propiedad de 100 años como ésta, requiere una cierta inversión de dinero. Los mejores lugares donde gastar esos ahorros? los baños y la cocina por supuesto!
Microcemento alisado en pisos, paredes y duchas de los baños es la solución ideal porque no requiere de mucha obra. Esta opción es además fácil de limpiar y mantener…los dos baños principales y el de servicio recieron muebles super simples, abiertos, una opción mucho más moderna y económica que las típicas mesadas de baño:
El parquet original de la propiedad termina en un piso de madera nuevo que indica nuestra llegada a la cocina…
Fué justamente ésta parte de la casa la que recibió la mayor transformación y por ende la mayor inversión para hacerla actual y super funcional.
Es una cocina tipo galería, muy angosta, y sin embargo hubo lugar para poner una mesa angosta con dos sillas donde desayunar o cenar a diario.
El resto del ambiente, muebles blancos que reflejan y hacen rebotar la luz. La falta de herrajes aporta una superficie contínua y da la sensación de mucho más metraje.
La simpleza con que fué resuelto éste departamento, la calidad de los materiales de antes más la funcionalidad de hoy, la posibilidad de vivirlo a pleno y la sensación de realismo que transmite hicieron que me enamorara al instante. Es un lugar totalmente vivible, donde se respira cotidianidad, algo que falta en muchas propiedades “de revista”
Este edificio, tan bien conservado, mantiene la arquitectura original: el ascensor tipo jaula, los pisos originales, las escaleras lustradas…por momentos me sentí en la película de Darín: Séptimo…la vieron? se acuerdan?…
Edu me dice siempre que él tiene el mejor trabajo porque le permite ver hermosas propiedades en ésta bella Buenos Aires. Esta vez, tuve la suerte de acompañarlo y comprobar que tiene razón…
Qué lindo Marce! 💛
Me gustaMe gusta
No es cierto??? A mi me encanta, es simple y señorial al mismo tiempo
Me gustaMe gusta
Es una casa muy chula Marcela y gracias a tu fantástica descripción y comentarios yo también me he visto colocando diys y objetos personales aquí y allá ;-D y hasta te he visto a ti viviendo en ella y dándole tu toque handmade personal ;-D…………..aunque ya veo que ¡¡no será posible!! ;-(. Pero bueno seguro que pronto podemos ver tu nueva casa y disfrutar con los diys que realizaras ;-). Me ha encantado la frase “si nos gusta y aporta felicidad ¡¡combina!!”…………me siento muy identificada con ella porque yo soy bastante ecléctica en temas decorativos ;-D
Besos y feliz semana
Me gustaMe gusta
Eso fue lo que me transmitió, una casa donde se puede vivir de verdad a la que le podemos agregar toques personales!
Me gustaMe gusta
Es vivible 100% realmente bella , simple, sin mucho pero con todo.- Espectacular.- Gracias por compartir estas cosas tan inspiradoras.- Besitos y buena mudanza
Me gustaMe gusta
La agradecida soy 100% yo porque se toman el tiempo para leerme!
Me gustaMe gusta
Casas vividas, eso es lo q gusta
Me gustaMe gusta
Exactamente, casas de revista ya hay demasiadas…
Me gustaMe gusta
Me encanta Marcela y suscribo todo lo que dices. También suscribo la afirmación de Edu, ¡qué gustazo poder visitar y descubrir casas maravillosas a las que encontrar nuevos habitantes que la disfruten!!!
Me gustaMe gusta
Si!! me gustó tanto esta visita, que ahora me tendrá que llevar seguido a su trabajo!! jajajaja
Me gustaMe gusta
Estas casas que mantienen su sabor antiguo y el propietario ha sabido respetarlo, son las que me hacen amar lo vintage y la decoración. Mi casa de Madrid también está ubicada en una comunidad con más de 180 años, ya sabes que vivo cerca del Rastro que es la zona antigua, y aunque está reformada la parte de la escalera y el portal, sigue manteniendo esa esencia que toda la zona posee¡¡ En la mía he intentado mantener también toda su esencia estructural, igual que la casa a la que te llevó tu amigo, porque es importante respetar el entorno y saber darle la importancia que tiene¡¡ Esta casa es de esas que se sienten vividas y la reforma de la cocina me ha parecido muy inteligente y ecléctica con respecto al resto de la vivienda… Gracias por el tour Marce, me ha encantado¡¡
Besos y buena semana… 😉
Me gustaMe gusta
Coincido! un makeover debe respetar aquellos detalles que ya no se encuentran más, materiales nobles que ya no se consiguen y charm difícil de conseguir en las construcciones modernas
Me gustaMe gusta
¡Una casa real!
Ame las puertas, cristaleras y ese suelo …me han encantado los detalles
Besos
Me gustaMe gusta
Es una casa vivida y para disfrutar…
Me gustaMe gusta
Muy bonito departamento, puedo ver porque te gusta.
Besos
Me gustaMe gusta
Es fácil enamorarse….
Me gustaMe gusta
Nos ha fascinado Marcela!! Una casa para vivirla, sin duda.
Y qué suerte la de tu marido, tiene razón. Nosotras de ti nos apuntaríamos con frecuencia a sus incursiones inmobiliarias, Jajaja.
Muchos besos
Me gustaMe gusta
Creo que les haré caso chicas y me colaré en cuanta excursión haya!
Me gustaMe gusta
¡Nos ha encantado, Marcela! Y esas puertas de madera nos han hecho suspirar. Además, el edificio en el que se ubica la vivienda, es magnífico.
Besos mil de las dos
J&Y
Me gustaMe gusta
Es uno de esos edificios que enamoran y que tenemos la suerte de tener en la ciudad
Me gustaMe gusta
Muy muy bonito. La transformación fue tan acertada que pareciera haber vivido siempre con esa estética. Muy bien combinado cada espacio, cada elemento. Cada decisión tomada, es acertada.
Me gustaMe gusta
No es cierto que si???
Me gustaMe gusta
Una casa maravillosa Marcela, ahora la mayor parte está terminada, después poco a poco, irás dando tú toque personal, con pequeños detalles … seguro que tienes muchas ideas.
Me gustan mucho esos grandes ventanales , el acabado que le has dado a la madera y los consejos tan adecuados de cómo invertir el presupuesto en la reforma.
Te deseo que seas feliz entre esas paredes!!
BESOS
Me gustaMe gusta
No es mi casa, solo la fotografié!! La casa a la que me mudo es completamente el opuesto a ésta!
Me gustaMe gusta
Mesclar épocas y estilos, requiere cierto grado de “vena artística” muy sutil, me enamoró también.
Me gustaMe gusta
Mezclar. Disculpas se me fué.
Me gustaMe gusta
Es cierto, y el dueño de ésta casa lo supo hacer muy bien!
Me gustaMe gusta
Un piso que transmite serenidad y paz, tardes de descanso y un poco de sol, comidas en el comedor, me quedo con el secreter del segundo cuarto y algunas sillas cómodas del salón, un gusto será vivir en esa casa
Un saludo Marce
Eli R.
Me gustaMe gusta
Eso es exactamente lo que sentí cuando la visité: serenidad!
Me gustaMe gusta
Es una casa de una belleza serena y llena de paz. Con esa sensación de que todo tiene algo de vivido y de nuevo a la vez. De que todo ha pasado y, a la vez, todo está por descubrir. No sé si es lógico (más siendo yo pura contradicción todo es posible) decir esto de una casa, pero, como si de una persona se tratara, si tuviera que describir el rasgo que más me trasciende, diría que se trata de una casa reflexiva.
Abrazotes gordotes
Me gustaMe gusta
Nunca lo había pensado, pero eso hacen tus comentarios: me hacen pensar. Gracias!
Me gustaMe gusta
Lo que mas me ha gustado es precisamente el esterior de la casa, esas escaleras de hierro, las baldosas y la puerta de madera con el rosetón arriba, es espectacular!!!
Mil besos Marce!
Me gustaMe gusta
Gracias Francis, coincidimos!
Me gustaMe gusta
[…] De antes y de ahora […]
Me gustaMe gusta