Cuando uno sale a buscar propiedad donde mudarse, sale por lo general con una lista mental o escrita de ciertos requisitos y prioridades que la propiedad esperemos cumpla:
Ubicación ✓, metros cuadrados ✓, cantidad de ambientes ✓, precio ✓, entre muchas otras…
Nadie que yo conozca tiene en su lista de prioridades un mueble enorme, bastante feo, de líneas rectas, de madera enchapada, que ocupe más de una pared del comedor. A mi no se me hubiera ocurrido (y miren que yo tenía requisitos y prioridades en mis lista, algunas de ellas i na mo vi bles!) y sin embargo adivinen a quién le tocó? Si, a mi…
Se los presento:
El mueble en cuestión suscitó, apenas entré al departamento por primera vez, un “Es posible sacar éste mueble?” …comentario que no fué muy bien recibido por la Agente Inmobiliaria que sonrió timidamente y me respondió “Eso creo que no va a ser posible…”
Cuando lo miré en detalle, confirmé la triste verdad: el mueble estaba ahí y no se iba a ningún lado. Construído a medida, pesadísimo, los dueños del departamento seguramente pagaron una buena cantidad de dinero para hacerlo y no lo iban a sacar por más que yo lo odiara. También supe que el mueble en cuestión era lo único que nos separaba de un departamento que cumplía con todos los requisitos y pioridades en nuestra lista.
Era un tómalo o déjalo.
Lo tomamos…y el mueble pasó a encabezar la lista de desafíos.
Yo tardé nada en ponerle cosas como se ve en las fotos tratando desesperadamente de disimular todo ese fondo, pero no se pueden hacer milagros…
Pintarlo estaba fuera de las posibilidades, éste es un departamento alquilado y los dueños aman su mueble asi tal cual es…o era…porque yo por supuesto le busqué la vuelta:
Papel de Empapelar Autoahesivo
Medí, corté, pegué y en una tarde transformé (casi todo) el mueble.
En la vida, lo importante es saber manejar el Plan B”
~Anónimo~
Elegí un papel casi blanco con un diseño geométrico en metalizado dorado viejo que me ayudó a iluminar el fondo y a que parezca visualmente más liviano. Utilicé los tres rollos que compré y ya tengo encargado uno más para terminar la parte de abajo.
También elegí poner pocos objetos en cada estante a pesar de tener lugar para muchos más…
….lo hice para evitar que se vea cargado y además para seguir con las líneas muy simples, rectas del mueble que responden a un estilo mucho más contemporáneo y diferente del vintage al que estoy acostumbrada.
Los objetos que elegí para decorarlo son una buena mezcla de vajilla antigua, cerámica y loza nueva, un espejo, planta, fotos y libros.
En la parte de abajo tiene además un enorme lugar de guardado con puertas donde guardo la vajilla que no uso todos los días, nadie puede decir que el mueble no tan lindo no es útil!
Este tipo de papel que usé en éste proyecto es una buena solución para cuando alquilamos y los cambios permanentes no son posibles. El día que nos vayamos, solo tengo que despegar el papel y el mueble volverá a su estado original.
El mueble enorme no tan lindo y yo hicimos las paces y estamos aprendiendo a convivir. Yo quiero creer que a él, el papel nuevo le gusta mucho, a mi me hace definitivamente más feliz!
Un gran acierto¡¡¡
Me gustaMe gusta
Gracias!! al menos ahora se deja querer! jajajaja
Me gustaMe gusta
Menudo cambio, seguro que acabareis llevandoos bien. Un beso
Me gustaMe gusta
Dimos el primer paso hacia eso! jajajaja
Me gustaMe gusta
Qué bien quedó! Me encanta la forma de escribir, es un placer leerte.
Saludos
Patricia
Me gustaMe gusta
Gracias Patri, me hace feliz lo que me decís!
Me gustaMe gusta
Un cambio fantástico y ¡¡tan solo con papel adhesivo!! TUS IDEAS SON GENIALES.
BESICOS.
Me gustaMe gusta
Gracias Arish, me hubiera gustado pintar el resto, pero no era posible
Me gustaMe gusta
Muy elegante te ha quedado. jeje. Mejor no pienso en encontrarme algo así, me da sensación que se me caen encima, pero igual lo llenaba de libro hasta los topes para simular una biblioteca, jajajaja
Besote!!!!
Me gustaMe gusta
Lo que pasa es que está puesto en el medio del comedor asi que una biblioteca no era muy viable.
Me gustaMe gusta
Me encantó como te quedó, Marce. Ese papel es muy delicado. Muy buena alternativa para los que alquilamos.
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola Vero!! viste que cuando alquilamos hay que rebuscárselas. Gracias por pasar!
Me gustaMe gusta
¡Menudo cambio, Marce!
Has conseguido iluminarlo y traerlo al siglo XXI. Me ha encantado el cambio
Besos
Me gustaMe gusta
Qué bueno Isabel, creo que lo más importante es que perdió ese look de estantería de oficina que en el medio del comedor no iba
Me gustaMe gusta
No hay nada que se te resista Marcela, el mueble con esa transformación te dará mucho juego, seguro que podrás lucir muchos más tesoros, ideal para dar un toque diferente en cada época …..me lo imagino lleno de plantas y flores en primavera…. yo esperaré aquí para verlo…
Me gustaMe gusta
Nos acompañará por lo menos por unas estaciones asi que si, muero por verlo bajo otra luz
Me gustaMe gusta
Yo que vos pregunto antes de sacarlo cuando te vayas, para mi que a los dueños les va a copar!!!!
Besosssss
Me gustaMe gusta
Hmmmm no se no se…ellos estaban tan orgullosos con ese mueble!! Habia otro mas chico que logré mandarselos, pero este …..
Me gustaMe gusta
A ti no se te resiste nada Marcela.
Un reto que te ha salido de lujo.
Nos gusta el cambio, se ve elegante y sobrio.
Muchos besos
Me gustaMe gusta
Gracias, ahora ya no me molesta, pero al principio me daba pesadillas!
Me gustaMe gusta
Me encanta el resultado!!! Creo que a su dueña no le importará si se lo dejas asi. Un placer leerte!! Besos
Me gustaMe gusta
Eso me dice mi amiga pero creo que a los dueños les fascina el mueble tal como era asi que no se si me animo a mostrárselos! jajajaj
Me gustaMe gusta
La idea del papel autoadhesivo es genial Marce, además ese papel que has elegido es muy elegante y le aporta un aspecto lujoso y luminoso y el cambio es más que evidente. En mi casa de Madrid me ocurrió lo mismo cuando entramos a vivir. Entonces la propietaria no quería que tocáramos los muebles por si al final nos íbamos pronto. En el salón había uno especialmente espantoso, de esos de formica anticuados y muy difícil de soportar (ni mucho menos tan moderno como el tuyo), así que pensé lo mismo que tú y lo forré con papel vinílico, aunque entonces no había tanto donde elegir (hablamos de hace 30 años¡¡) pero por lo menos tapé su horrible color marrón y lo integré en el salón como pude para que pasara desapercibido…. Ahora ya no existe, pero estuvo con nosotros por unos cuantos años, jajajaja… Espero que consigas llevarte bien con él¡¡ 😉
Muchos besos querida…
Me gustaMe gusta
Gracias a los dioses del diseño que nos envían estos materiales para que podamos convivir con aquello que no hubiémos elegido!
Me gustaMe gusta
¡Qué ingeniosa y estilosa forma de llevarte la estantería a tu terreno, Marcela! Además, nos encanta la forma en que la has decorado, con todas esas piezas cobrando protagonismo en cada hueco.
Un beso grande de las dos
J&Y
Me gustaMe gusta
Gracias chicas, si no se puede vencer hay que hacerse amiga!
Me gustaMe gusta
¡¡Ole, ole!!. Como nos encanta tenerte de vuelta y ¡¡además con nuevos desafios!!. Nos chifla el primero y ahora mismo vamos a leer el segundo para ponernos al día ;-D. El mueble la verdad que menudo armatoste, como dirian en mi tierra………….pero práctico a rabiar ¡¡la de metros cuadrados de almacenaje que tiene!! ;-). A nosotros mas que plan B nos encanta la frase que decían en el equipo A “Me encanta que los planes salgan bien” y vaya si han salido bien los tuyos. Nos parece que si los dueños ven su mueble con esta fantástica transformación no te dejaran quitar ese precioso papel 😉
Besos y buen finde
Me gustaMe gusta
Armatoste es el mejor adjetivo para ese mueble!!!!
Me gustaMe gusta
Es otro mueble…………..siempre sorprendiendonos!! felicitaciones!!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias Elina!
Me gustaMe gusta
Siempre tan ingenioso y con un gusto distinguido, me encantó el resultado, beso
Clau
Me gustaMe gusta
Mil Gracias Claudia!
Me gustaMe gusta
¡Qué cambio, Marcela! Si ahora hasta resulta deseable.
Has acertado de lleno en el diseño del papel lo cual no era nada fácil ¡Enhorabuena!
Me gustaMe gusta
La verdad es que eso fue lo que más me costó. Yo quería algo con líneas negras pero este creo quequedó mucho más a tono
Me gustaMe gusta
Por amor de dios, menudo trasto!!!! No me extraña que preguntaras si podias quitarlo…..
Pero ya se sabe, a grandes males… grandes remedios…
Opcion estupenda y resultado brillante!!! el papel es acertadisimo aunque buscaras lineas negras…!!
FEliz semana!!
Me gustaMe gusta
EL carpintero que lo hizo lo vió y se enamoró: tarea superada!
Me gustaMe gusta
Marceeee me pasa lo mismo …un esquinero q pesa un tonelada visualmente!!!!!
Me gustaMe gusta
ayyyyyyy espero te sirva de inspiraciónmi armatoste!
Me gustaMe gusta