Cuando llegué a la ferretería el otro día y vi los rollos de malla de metal, sabía exactamente lo que podía hacer:
Armar un cajoncito como los que mis colegas uruguayas Liggia y Katia andaban deseando…
Compré la malla que había en stock, una no muy gruesa que se corta muy facilmente con cualquier pinza.
TIP: Hay mallas de varios grosores: más gruesa la malla, más resistente el cajón y un poquito más difícil de cortar y doblar.
Yo usé una pinza Rosario, las que tienen las puntas redondas ideales para hacer “rulitos”…
Este es un proyecto simple, ni hace falta molde para lograrlo.
Primero elegí un rectángulo cualquiera (puede ser un libro, un corte de madera, una bandeja etc) ésto va a determinar el tamaño de la base de tu canasto.
De cada esquina de ésa base, cortá la malla por el medio de cada uno de los cuadrados. La cantidad de cuadrados que cortes va a determinar la altura de tu cajón. Es importante que cortes el mismo número de cuadrados de cada lado (indicados por las flechas en la foto)
Usando una regla de metal o un listón de madera, doblá cada uno de los cuatro lados:
Los alambres que quedaron abiertos por haber cortado la malla son los que vas a usar para unir un lado con el otro. Asegurate de esconder la punta de cada uno de ésos alambres para que no pinchen!
Te va a quedar así de lindo…
…para darle un poco de color, usá pintura en aerosol.
La foto siguente es solo ilustrativa.
TIP: Poné tu cajoncito adentro de una caja de cartón antes de darle un par de manos muy finitas de pintura en aerosol, dejando secar bien entre mano y mano. La caja de cartón evitará que pintes todo lo que no querés pintar…creeme!
Mientras tu cajoncito seca al sol, podés hacer manijas con algún resto de cuero que tengas. Como yo cuero no tengo, con madera, cuerda y sello me entretengo…es viejo pero no me pude resistir 🙂
Me parece oir suspiros…
En éste cajoncito se puede guardar de todo: servilletas, plantitas, recuerdos…se puede encajonar todo, menos las ganas de crear…Porque ellas nos mantienen jóvenes mentalmente y siempre con ganas de estar rodeadas de cosas lindas!
Espero que Liggia y Katya, mis colegas y anfitrionas de mis próximas clases y charlas en Uruguay, se animen y llenen sus mesas de trabajo con cajones amorosos. Y espero que si me estás leyendo desde el país vecino y estás cerca de Carmelo o Colonia, te sumes a nuestro encuentro en Junio.
Para más info, las podés contactar en Facebook o Instagram
Mientras tanto y como siempre,
Nos leemos el Lunes…
La verdad que suspire cuando los vi terminado. Precioso,facil y practico como todos tus proyectos. Me encanto!
Me gustaMe gusta
Gracias Laura! animate por que esfácil, eso si, cuidado no te pinches!
Me gustaMe gusta
¡Te quedó precioso, Marce!
El número atado con su cuerdecita me enamoró.
Besos
Me gustaMe gusta
Me encantan las tags con número, me quedé con ganas de trabajar con cuero asi que el próximo llevará manijas!
Me gustaMe gusta
Mirala ella que apañada, con un trozo de malla se ha hecho un cajoncito de lo mas coqueto… si es que la que es una genia, no necesita nada más !!! Me encanta!!! Feliz semana!!!
Me gustaMe gusta
Es que mis colegas me empujaron a ello…hablaron del tema enfrente mio y zas! nació tutorial!!
Me gustaMe gusta
¡Nosotras hemos suspirado! Y no es para menos, después de ver la cesta que te has fabricado en un “pis pas”. Por ahí tenemos un rollo de malla…
Besos mil de las dos y feliz fin de semana
J&Y
Me gustaMe gusta
Rollo de malla??? Cajoncitos por docenas chicas!!!
Me gustaMe gusta
Que bonita cesta Marcela! Es preciosa!!!
Hace tiempo hice una y me encantó el resultado a pesar de algún que otro pinchazo jaja
Besos y buen finde
Me gustaMe gusta
Es verdad, me olvidé de decir que los guantes yudan!! seguro te quedó divino, feliz viernes!
Me gustaMe gusta
Gracias por la idea Marcela, es hermoso!!
Me gustaMe gusta
Gracias a vos por pasar!
Me gustaMe gusta
Te ha quedado ideal Marce, sencillo, facil y rápido pero super creativo y muy lucido para guardar pequeños tesoros.
Feliz finde guapa!!!!
Me gustaMe gusta
Igual para vos linda!
Me gustaMe gusta
Los suspiros que oyes son nuestros Marcela.
Que bonita y el tag con el número chapeau.
Muchos besos
Me gustaMe gusta
me parec♂a que los reconocía….jajajja
Me gustaMe gusta
Me encantó el resutado Marce¡¡ Creo que hice una en el colegio en la clase de Manualidades, aunque no lo pintamos de color porque entonces los sprays de pintura no se usaban como ahora… A saber que hizo mi madre con él cuando me fui de casa, jajajajaja. La idea de la madera con el número me ha hecho suspirar desde luego, esos detallitos son los que dejan huella en los DIY’S¡¡¡¡
Y te hago la pregunta del siglo, si quieres me contestas, si no, no pasa nada, pero que ha ocurrido con los Findes Frugales???? Los echo de menos amiga¡¡
Besitos y buen finde… 😉
Me gustaMe gusta
Hola Karme, los suspendí por un tiempo. Hay muchos blogs ahora con desafíos y veía que estaban los trabajos muy repetidos asi que decidí darles un descanso. De paso me saca un poquito también de presión a mi porque ando con mucho trabajo. Igual, no descarto que vuelvan porque mchos los extrañan!
Me gustaMe gusta
Tengo que empezar a buscar esas mallas…
Me gustaMe gusta
No te va a costar, son muy comunes en casas de artículos de plomería y materiales de construcción
Me gustaMe gusta
Hermoso quedaron Marce!!! Super fáciles y se ven tan bién!!!
Me gustaMe gusta
Hola Eva! gracias por pasar por acá, si sos la Eva que pienso, estos te van a quedar genial!
Me gustaMe gusta
Estas cestas quedan genial Marcela y podemos encajonar un montón de materiales para nuestras aficiones en ellas 😉
Besos y buen finde
Me gustaMe gusta
sn ideales para el taller, donde hay tanto para guardar!
Me gustaMe gusta