Me encantan los muebles pintados!….pero….
-Y si me canso del color?
-Y si se dejan de usar los muebles pintados?
-Y si me sale mal?
– Lo que pasa es que es una pena pintarlo porque es de buena madera….Lo tengo en el garage porque es un recuerdo de mi abuela, pero oscuro no me gusta.
Alguna de éstas te resulta conocida? A mi si. En éstos 25 años de trabajo, escuché todas y cada una de las razones para no pintar o renovar un mueble aún queriendo hacerlo. Aún sabiendo que el resultado puede llegar a ser fantástico. Muchos, muchísimos fueron los posts que escribí sobre los beneficios y la satisfacción de reciclar y renovar muebles. Y hoy llegó por fin el día de demostrarte que, todas tus dudas y miedos al momento de pintar son infundados, porque aún en el peor de los casos:
Es solo Pintura!
Este mueble setentoso de la primera foto, uno de los que comunmente conocemos como de “estilo americano”, llegó a mi taller hace un par de años atrás. Muchos lo reconocerán en la siguiente foto. Pintado con un diseño muy geométrico y de colores bien pop, apareció en mi segundo libro “Perfectamente Imperfecto”:
Fué usado, abusado, descuidado y rayado durante la última mudanza y va a ser perfecto para mostrarte que todo lo que salió mal se puede solucionar y lo más importante: como hacerlo.
Para aparecer en el libro, el mueble original recibió una lija ligera y fué pintado en partes con esmalte al agua. El resto del mueble fué teñido en un tono muy oscuro que cubrió los cientos de rayones que tenía. Por último recibió dos manos de laca poliuretánica. A todo éso y para graficar lo que es el famoso “sangrado” de la madera (una de las preguntas que más recibo), le puse por encima dos manos de esmalte al agua blanco.
La famosa mancha que aparece y que vuelve locos a muchos que se aventuran a pintar sin tomar el cuidado de preparar ciertas maderas, es esa señalada con la flecha y en éste caso muestra exactamente la división entre los dos colores y donde el cajón estaba teñido:
Cuándo aparecen éstas odiosas manchas y por qué?
1- En el caso de muebles pintados o teñidos: porque la madera fué tratada previamente con productos al aceite. Tintas, lacas, barnices entre otros que reaccionan ante la presencia de pinturas no compatibles como en el caso de mi mueble. Algunos ejemplos clásicos ocurren en los muebles de algarrobo o teka
2- En el caso de muebles de madera virgen: Cuando ciertas maderas no son tratadas correctamente, al ser pintadas, con el correr del tiempo producirán unas horribles manchas rosáceas muy parecidas a las de mi cajón. El mejor ejemplo ocurre al pintar los muebles de pino. Los taninos, encargados de proteger y nutrir la madera, reaccionan con la humedad y atraviesan la pintura arruinando muchos trabajos. . Para evitar que ésto ocurra, la madera debe recibir dos manos de imprimación antes de ser pintada!
Una vez que aparecen las famosas manchas, la solución no es tratar de cubrirlas con más manos de pintura.
Cómo solucionarlo? La manera más rápida pero no siempre la mejor y más profesional es aplicar sobre las áreas manchadas, dos manos de imprimación o de fondo blanco para madera, dejar secar muy bien y terminar con dos manos de pintura para emparejar el color. Esta solución puede resultar y funcionar por cierto tiempo pero NO garantiza que con el tiempo, otras manchas aparezcan en otros lugares.
Cuál es la mejor manera de deshacernos de las odiosas manchas?
Usando Removedor de Pinturas o Gel Decapante
Este es un producto, cuyo uso requiere ciertas precauciones:
- Protegernos usando guantes y ropa de manga larga (es un producto muy abrasivo y el contacto con la piel es doloroso!)
- Trabajar en un lugar bien ventilado!
- Aplicarlo con un pincel viejo que podamos deshechar una vez usado
Aplicar el gel directamente sobre la madera y dejar actuar por unos minutos:
La pintura reaccionará casi inmediatamente. Esta foto fué tomada tres minutos después:
La pintura ahora se puede retirar muy facilmente con una espátula. El procedimiento se puede repetir en caso de ser necesario. La foto que sigue la tomé después de la primera vez que lo hice:
Una vez que retiramos toda la pintura con la espátula, es necesario pasar un trapo húmedo para retirar los restos de gel que pueden haber quedado. Dejar secar.
Y ahora llega la hora del lijado.
- Si el muebles va a ser pintado nuevamente, un lijado ligero con una lija #150 será suficiente antes de aplicar la imprimación (a no olvidarse de la imprimación!! ) y posteriorente la pintura.
- Si lo que se busca es “lavar la madera” o sea, volverla a su estado original. Más lijado será necesario. Como yo estoy haciendo solo cajones, lo hago manualmente. Si querés lavar todo un mueble o si odiás lijar a mano, podés utilizar lijadora eléctrica para facilitar y acelerar el trabajo.
Acá se ve la diferencia entre el cajón lavado y uno de los cajones que fueron teñidos:
Como ves, es posible revertir el proceso. Es posible recuperar la madera. Desnudarla de toda pintura, tinta, rayaduras, uso y abuso y volverla a su belleza original si éso es lo que querés hacer.
Que todas ésas dudas al comienzo de éste post, no te frenen de ponerle color a tus ambientes. Ese mueble que te llama a que lo recicles merece una segunda y tercera oportunidad, no se la niegues. Cambiar de opinión y de gusto es OK, la madera es noble y se aguanta casi todo! El mueble de la abuela, escondido en el garage por ser oscuro y pesado puede ser pintado y si en 10 años querés que sea oscuro de nuevo, lo volverá a ser. La madera buena, no va adesaparecer…
Cómo esconder el horrible televisor???? Esa te la debo…
Mi mueble se ve asi tal cual en las fotos. No creo que esté terminado. Hasta que no pinte esos tres cajones de blanco, creo que no voy a parar…ustedes saben que mi corazón yace ahí en ése lugar donde el blanco lo ilumina todo.
Lo importante es que ahora mis cajones están listos para que, pintados, queden perfectos!
Gran post!!! Me suenan conocidas algunas de las frases del principio! Pero ahora ya se….primero imprimir 😀
A mí me.encanta el.mueble así!
Me gustaMe gusta
jajaja, a mi me gusta, pero el blanco me puede!!
Me gustaMe gusta
¡Así es! En Restauración casi nada es irreversible si se emplean los productos adecuada para ello.
Besitos.
Me gustaMe gusta
Exactamente y hoy hay productos para casi todo!
Me gustaMe gusta
Gran verdad!!
Re contra bien explicado
Me encanta leerte !!
Me gustaMe gusta
Qué bueno Lati que se haya entendido,tenía dudas si había sido clara!
Me gustaMe gusta
Hola Marcela! Genial este post!
Te hago una pregunta: qué cosas deberían ser tenidas en cuenta al momento de comprar una lijadora eléctrica?
Algún tip en particular?
Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Felicitas, yo siempre usé la básca de Black and Decker, rectangular que es genial para piezas grandes pero ahora hay unas mucho más chicas y en punta! que son perfectas para trabajos chicos y con muchos recovecos
Me gustaMe gusta
Mi abuela decía siempre que lo único que no tiene solución es la muerte¡¡¡ Y que gran verdad, no??? Me gusta así, pero creo como tú, que en el espacio de tu nuevo salón y el resto de tonos que en él habitan, el mueble mejorará con el blanco…. 😉
Besitos querida¡¡
Me gustaMe gusta
Defintivamente, especialmente porque quiero pintar la pared de fondo en gris
Me gustaMe gusta
Desde luego estoy totalmente de acuerdo contigo, Marcela, la pintura es sólo pintura y puede retirarse ¿Por qué privarnos entonces de tener un mueble pintado si es así como nos gusta?
Me encanta ese mueble Mid-Century en él queda bien hasta la TV 😉
Besos
Me gustaMe gusta
Yo creo que la TV queda bien solo dentrodel placard pero lamentablemente, hasta que las hagan mas lindas, tendremos que adaptarnos
Me gustaMe gusta
Una restauración maravillosa!
Estoy segura que esos cajones los vas a pintar de blanco, jajajaj!
Un beso muy grande Marcela!
Me gustaMe gusta
No lo dudes!!!
Me gustaMe gusta
Estupendísimo post, Marce. Mil gracias por todo esto que, generosamente nos compartes y que es perfectamente entendible para los profanos. Tomo buena nota, porque yo en esto, pese a que, asesorada por la gentil dependienta, pinté un mueblecito zapatero – allá por el pleistoceno anterior y, aguanta bien, está bien, pero, ejem, ya lo miro y no lo aguanto-, en esto ando muy pez.
Sobre la televisión, creo que no hay solución -al menos una que no lleve aparejada la retirada, a la vez, de santo, o, marido-, jiiiii…
Abrazotes gordotes
Me gustaMe gusta
Si tu mueblecito ya está listo parael cambio, animate!! Cambiemos lo que podamos y asi podemos soportar las TV que no podemos cambiar!
Me gustaMe gusta
Que bien explicado todo Marcela!!
El mueble está precioso pero creo que los cajones en blanco van a quedar genial.
Besos
Me gustaMe gusta
Yo coincido Cris, no veo la hora de blanquearlos!!
Me gustaMe gusta
¡¡Guau vaya clase magistral Marcela!!. Este post nos lo guardamos ;-). Lo cierto es que a nosotros nos encanta así con la madera en dos colores…………….pero bueno al gusto del consumidor ;-D
Besos y feliz domingo
Me gustaMe gusta
Qué placer que este post gustó tanto. Mi muebles sigue asi como en la foto, pero la lata de blanco está cada vez más cerca!
Me gustaMe gusta