Hay muebles u objetos que son disparadores de ideas.
Piezas a partir de las cuales decidimos un estilo, un cambio de color en un ambiente, o alrededor de los cuales construimos un rincón nuevo e inesperado. Eso fué exactamente lo que pasó con el mapa que te mostré en éste post
Una vez terminado supe que no quería colgarlo en la pared, supe que con él quería hacer algo más. Si bien me gustan los cuadros y los espejos grandes apoyados directamente en el piso, mi mapa antiguo no era lo suficientemente grande como para eso. Necesitaba “algo que le diera altura”: un banco era la solución! Por su gran peso y tamaño, mi banco tenía que ser super resistente y un banco grande, lindo, resistente y exactamente como yo lo quería era mucho más de lo que yo estaba dispuesta a pagar. Obviamente, me lo construí!
Empecé por lo que yo pensaba sería una tarea titánica: conseguir un herrero que me hiciera las patas que yo quería. Pero parece que los dioses de la decoración estaban de mi lado y encontré en IG a Iván de @mauiherreria que en solo un par de días me entregó mi pedido:
Dos rectángulos de hierro de 44 cms de altura, la medida standart de una silla X la profundidad exacta para que mi banco fuera cómodo pero sin ocupar mucho lugar. Super fuertes y bien terminadas.
Para protegerlas, evitar que se oxiden y que el óxido asome a la superficie y darles color, las pinté con un producto que en solo una pasada cumple con las tres funciones: esmalte sintético multipropósito. Ya sé que leíste sintético y frunciste la nariz porque sabés que no es al agua, pero tranqui porque para alegría de todos y sobretodo mía, éste producto secó rápido y el olor no fué tremendo como los de los típicos productos al aceite.
No tan espeso tampoco, fué fácil de aplicar y limpiar:
Mientras las patas secaban me dediqué a la tapa. Compré un tablón grueso de pino y le dí una lijada para abrir los poros y suavizarlo aún más…
En un contenedor mezclé 50% de barniz al agua y 50% de esmalte al agua blanco. Esto resulta en una “pintura” mucho más líquida que la madera absorbe rápidamente…
…por eso, antes de que seque totalmente, le pasé un trapo seco.
Esta es una técnica que permite dos cosas: le quita el tono amarillo al pino y deja que la veta de la madera asome y agregue interés.
Otro plus? es ideal para las que no se animan a pintar por miedo a que se noten las pinceladas y no les quede prolijo. Es un excelente primer acercamiento a la pintura!
Protegí todo con el aerosol transparente de Rust Oleum:
Una vez secas la tapa y las patas, fué solo conectarlas con tornillos para madera usando los agujeros que Iván había alienado perfectamente…
En la foto que sigue se nota el acabado de la tapa.
TIP: ésta técnica de “aguada” se puede hacer con cualquier color de pintura, se puede usar también pintura látex y tonalizadores que te hayan sobrado de otro trabajo.
Mi banco mide 1.50 de largo, suficiente para mi mapa, almohadones, plantas, libros….si bien funciona como mueble de apoyo ahora, es además fácil de mover y adosar a la mesa del comedor cuando somos más para comer. En el departamento no tengo lugar para sillas extras con lo cual, ésto “mata dos pájaros de un tiro” o lo que es mejor todavía “sienta tres trastes con un tablón”
Las patas que me hizo Iván son perfectas, le dan ese toque masculino e industrial que quería agregar para contrarrestar con los toques rosas que estoy usando alrededor de mi casa…
Demás está decirles que me costó mucho menos que los bancos que se ofrecen en varias tiendas…y no tiene nada que envidiarles!
Estoy tan orgullosa de éste trabajo que cuando me siento a escribir (como ahora), desde mi lugar, lo espío y suspiro…
Mi mapa antiguo me inspiró un rincón nuevo en casa.
Espero que éste post te inspire a tomarte un tiempito para crear, a veces es más fácil y económico de lo que imaginamos.
Si necesitás herrero, no dejer de comunicarte con Iván: IG @mauiherreria, pasá por su cuenta y fijate las cosas lindas que ayuda a concretar a todos aquellos que le ponen onda a su casa!
Nos leemos el Lunes….
Me encanto ver el proceso, fácil y súper canchero! Nada que envidiarle a nadie ni a nada! Todos los nuevos productos también me sacaron un suspiro!! Te adoro! Y te felicito!
Me gustaMe gusta
Mil gracias Ana!! un poquito de todo como en botica!
Me gustaMe gusta
Quedo genial!!
Bravoi!!
Besos y buen finde!!
Me gustaMe gusta
Igualmente para vos y la familia!
Me gustaMe gusta
Genia! Solo vos Marcela que rescate.
Me gustaMe gusta
Mil gracias Dany!!
Me gustaMe gusta
Mira que me gusta tu banco Marce, esa veladura apenas blanca que deja ver la veta de la madera me encanta¡¡¡ Hace años tenían en Ikea una pintura así, apenas tapaba la veta de la madera y dejaba un ligero tono blanquecino que usé para unas puertas enormes que separan mi salón del comedor. Hace mucho que dejaron de venderla y ahora apenas tienen ya pinturas, pero venía ya preparada para conseguir ese efecto tan empolvado sobre la madera que aún continua en esas mismas puertas desde hace casi 20 años¡¡
Preciosas y muy acertadas las patas cuadradas hechas a medida y que consiguen el propósito que buscabas¡ Aquí en España es difícil encontrar ya profesionales herreros que trabajen piezas por encargo, pero seguro que mi amiga Chus conoce a algún profesional que todavía siga manteniendo el oficio¡¡¡ 🙂 Muchos besitos wapa, estás dejando la nueva casa preciosa y llena de toques personales… 😉
Me gustaMe gusta
La idea de las patas surgió de una casa de españa que tiene piezas con ellas y pensé: por qué no hay en argentina???? por eso las mandé a hacer! jajajaja
Me gustaMe gusta
Eso sí que tiene gracia¡¡¡ La idea es genial, pero aquí ya casi no encuentras gente que todavía mantenga este tipo de negocios…. No debe ser muy rentable, jeje
Me gustaMe gusta
¡Qué lindo y, a la vez, polifacético banco, Marce! Ese nuevo rincón está lleno de personalidad e inspiración. Tanta, que nos has creado la necesidad de hacernos uno, o con uno, ya veremos…
Besos mil de las dos
J&Y
Me gustaMe gusta
Es que los bancos son caballitos de batalla!
Me gustaMe gusta
Es la base perfecta para ese mapa antiguo, Marce.
El tratamiento que le has dado a la madera me ha enamorado….¡Y ganas asientos extras!…lo tiene todo.
Besitos
Me gustaMe gusta
Si, es vista y practicidad porque a veces nos quedamos cortos de sillas. Qué bueno que apruebes!
Me gustaMe gusta
Ha quedado genial. Que suerte encontrar un profesional que realice lo que quieres tan bien sin torcer el gesto!!
Buen fin de semana
Me gustaMe gusta
Fué una salvación!
Me gustaMe gusta
Una zona con un bello toque industrial, sobre todo coordinada y en armonía con el mobiliario
Te ha quedado muy bien Marce
Bonito Finde
Eli
Me gustaMe gusta
Gracias Eli! eso buscaba, un toque industrial!
Me gustaMe gusta
Tú lo tenias que fabricar!!!
Ideal para el mapa y tan versátil.
Queda genial Marcela.
Besos de las dos
Me gustaMe gusta
LEs agradezco muchísimo chicas!
Me gustaMe gusta
A estas alturas ya te hago la ola Marcela!!. Como me gusta como te esta quedando la deco de tu nueva casa. este banco es una chulada y ole por tener cerca un buen profesional, porque de verdad que en ciertos gremios que ya están quedando desgraciadamente como en desuso no es fácil de encontrar. Nosotros con el último trabajo que contratamos a un herrero no estamos nada contentos con el resultado la verdad ;-(.
Quedamos a la espera de ver cual será el próximo trabajo diy o inspiración que nos tengas preparado 🙂
Besos y feliz semana
Me gustaMe gusta
Coincido totalmente! lamentablemente hay muchos oficios que están desapareciendo y qué pena me da, éste herrero me facilitó las cosas. Gracias chicos por los comentarios!
Me gustaMe gusta